Está en la página 1de 5

Entrega Trabajo 5

En la casa

Nombre y Apellidos Luisa Maria Rodriguez Vargas


Trabajo de Asignatura Narrativa y Guión Audiovisual y Multimedia- Curso 2023-2024
Profesor Alfonso Cuadrado
Grado: Comunicación Digital
Campus de Fuenlabrada / Madrid
Universidad Rey Juan Carlos
Introducción
"En la Casa “es una película francesa dirigida por François Ozon que te sumerge en
un intrigante juego de manipulación. Ambientada en un tranquilo suburbio de
Francia, la historia sigue a Claude, un estudiante talentoso cuya fascinación por la
familia de su amigo lleva a una serie de eventos inesperados y peligrosos. Con una
mezcla de suspenso psicológico y una mirada penetrante a las dinámicas sociales
y familiares, "En la Casa" te atrapa desde el primer momento y te desafía a
cuestionar los límites entre la realidad y la ficción, la moralidad y la obsesión.

Personajes:
1. Claude: El protagonista de la película, un joven estudiante con un talento
para la escritura y una fascinación por la familia de su amigo.
2. Rapha: El compañero de clase de Claude, cuya familia se convierte en el
objeto de estudio y obsesión de Claude.
3. Germain: El profesor de literatura de Claude, quien se ve intrigado por las
historias que el joven escribe sobre la familia de Rapha.
4. Esther: La esposa de Germain, que también se ve envuelta en la intriga que
rodea a Claude y su relación con la familia de Rapha.
5. Padres de Rapha: Los padres de Rapha, cuya dinámica familiar se convierte
en el foco de la atención de Claude y desencadena una serie de eventos
inesperados.

Punto de vista .
• El profesor: El profesor de literatura francesa, es el punto de partida.
Desalentado por las mediocres redacciones de sus alumnos, descubre que
un estudiante en particular tiene un agudo sentido de la observación. Este
chico, sentado al fondo de la clase, se convierte en su fuente de fascinación
y desafío.
• El alumno: El chico, se siente atraído por la familia de uno de sus
compañeros. Animado por el profesor, comienza a escribir una especie de
novela sobre esa familia, mezclando realidad y ficción. Su punto de vista
nos permite adentrarnos en la vida de los demás y explorar los límites entre
lo que vemos y lo que imaginamos.
• La familia: La familia objeto de la narración también tiene su propio punto
de vista. Sus esperanzas, frustraciones y secretos se entrelazan con la
trama. La película nos muestra cómo la observación y la escritura pueden
alterar la percepción de la realidad.

Personajes de apoyo y narradores


Personajes de apoyo para seguir la historia
1. Germain: Germain, el profesor de literatura, es fundamental para seguir la
trama. Su interés en las redacciones de Claude desencadena la historia. A
través de él, conocemos más sobre la vida del alumno y su familia.
2. Claude: Claude, el alumno talentoso, se convierte en el narrador indirecto.
A través de sus redacciones, exploramos la vida de la familia de su
compañero. Claude es el enlace entre la realidad y la ficción.

Profundidad de conocimiento sobre los personajes:


1. Conocemos bastante sobre Claude, sus observaciones y su obsesión por la
familia.
2. Germain también se revela a medida que la historia avanza, especialmente
a través de su relación con Claude.
Percepciones y sentimientos:
1. Claude nos permite ver la historia desde su perspectiva, pero también desde
la de otros personajes.
2. La cercanía con los personajes varía: a veces vemos a través de sus ojos,
otras veces mantenemos una distancia.

Narrador y control del relato:


1. Claude, como el que narra, tiene el control del relato a través de sus
redacciones.
2. La película juega con la mezcla de realidad y ficción, y Claude es el
vehículo para presentar los hechos.

Variaciones y posibilidades temáticas:


1. La historia elige explorar la dualidad entre lo real y lo imaginado, utilizando
la escritura como puente entre ambos mundos.
2. El tema de la enseñanza, la creatividad y la construcción de relatos se
entrelaza con la trama.

El narrador: Aspectos

En la película "En la casa", el papel del narrador, representado por el personaje de


Germain, va más allá de simplemente introducir la historia; su voz en oT sirve como
un conducto que nos sumerge en los intrincados entresijos de la trama. Desde el
inicio, Germain se presenta como el profesor de literatura fascinado por la
creatividad de su alumno, Claude. Es a través de sus lecturas de las entregas
escritas por Claude que nos adentramos en la historia y comenzamos a
desentrañar los misterios que rodean la relación entre ambos personajes.

A medida que avanza la película, el narrador no solo describe los eventos que
ocurren en la trama, sino que también nos sumerge en los pensamientos y
sentimientos de los personajes principales. Por ejemplo, nos permite comprender
las motivaciones detrás de las acciones de Claude, especialmente su obsesión por
integrarse en la familia de su compañero Rapha. Del mismo modo, el narrador nos
ofrece una visión interna de los pensamientos de Germain, revelando su curiosidad
y preocupación por el talento literario de Claude, así como sus propias
frustraciones con su carrera como escritor.

También podría gustarte