Está en la página 1de 6

Tabla de contenidos

Portada i

Dedicatoria ii

Tabla de contenidos iii

Lista de tablas v

Lista de figuras vi

Introducción vii

Capítulo I. Nociones fundamentales sobre ciencia y aprendizaje 10

1.1 La ciencia moderna 10

1.2 Divisiones de la ciencia. Ciencias formales y ciencias fácticas 12

1.2.1 Definición de ciencias formales 12

1.2.1 Definición de ciencias fácticas


13

1.3 Características de la ciencia 15

Capítulo II. La indagación científica en educación 21

2.1 Definición sobre indagación científica 21

2.2 Breve historia sobre indagación 25

2.3 La indagación como actividad científica 26

2.4 La indagación en la educación en ciencias 27

2.5 La indagación científica en el aula

2.5.1 El modelo indagatorio

Capítulo III: Enseñanza de la ciencia como indagación 30

3.1 ¿Qué queremos decir cuando enfatizamos que gran parte de la ciencia 30

debe ser enseñado como indagación?

3.2 La enseñanza de la ciencia como indagación 35

3.2.1 Investigación en acción desde la indagación. 35


3.3 ¿Por qué enseñar la visión tradicional de la investigación científica?

Capitulo IV. Ciencia y Tecnología (CyT) 44

4.1 ¿Definamos el curso de CyT? 44

4.2 ¿Por qué se enseña CyT? 44

4.3 Enfoques del área CyT. 47

4.4 Principios metodológicos de la indagación

4.5 Ejemplos de programa ECBI 37

Conclusiones 39

Referencias 51

Apéndice 54
Lista de tablas

Tabla 1. ………………………………………………………………………….. 16
Lista de figuras

Figura 1. Muestra la división científica. 14

Figura 2. Capacidades o habilidades de la indagación científica. 46

Figura 3. Enfoque del CyT 49

Figura 4. Definición de indagación científica y alfabetización científica 50

Figura 5. La cultura científica 51

Figura 6. Competencia Explica en CyT 54

Figura 7. Capacidad del área en CyT 54

Figura 8. Diferencias entre conocimientos. 55

Figura 9. Definimos conocimiento personal. 56

Figura 10. Definimos conocimiento ancestral 56

Figura 11: Definimos conocimiento científico. 57

Figura 12. Definimos conocimiento tecnológico. 57

Figura 13: Analizando una pregunta tomada en ECE 59

Figura 14: Nivel esperado al final del ciclo VI. 60

Figura 15: Análisis de la pregunta tomada en el ECE. 61

Figura 16: Interpretación de evaluación de la pregunta donación de órganos 62

Figura 17: Ejemplos de respuestas correctas 1. 63

Figura 18: Ejemplos de respuestas correctas 2. 64

Figura 19: Interpretación de las respuestas parcialmente correctas. 64

Figura 20: Interpretación de las respuestas incorrectas 1. 65

Figura 21: Interpretación de las respuestas incorrectas 2. 66

Figura 22: Interpretación de las respuestas incorrectas 3. 67

Figura 23: Interpretación de las respuestas incorrectas 4 67

Figura 24: Reconocer que se le está preguntando. 68

Figura 25: Reconocer aquello que se le está preguntando. 69


Figura 26: Distinguir información científica de la que no es. 70

Figura 27: Estrategias sugeridas. 70

Figura 28: Actividad 1. 71

Figura 29: Actividad 2. 72

Figura 30: Ejemplos de respuestas adecuadas. 72

Figura 31: ideas-fuerza. 73

Figura 32: Comprensión de conocimientos científicos. 74

Figura 33: Comprensión como transferencia. 74

Figura 34: Conocimiento versus Entendimiento 75

Figura 35: Competencias que desarrolla el área CyT. 81

Figura 36: Matriz de la competencia indaga. 81

Figura 37: Ejemplo de la competencia indaga. 82

Figura 38: Ejemplo de problematiza situaciones. 82

Figura 39: Ejemplo de registra datos e información. 83

Figura 40: Ejemplo de evalúa y comunica. 83

Figura 41: Capacidades e indicadores identificados en la actividad. 84

Figura 42: Capacidades explica el mundo físico. 84

Figura 43: Matriz de la competencia explica. 85

Figura 44: Ejemplo de la competencia explica, a través de la gráfica. 85

Figura 45: Capacidades e indicadores identificados en el ejemplo. 86

Figura 46: Capacidades Diseña y produce. 86

Figura 47: Matriz de la competencia Diseña. 87

Figura 48: Ejemplo de la competencia Diseña 87

Figura 49: Actividad de la competencia Diseña 1. 88

Figura 50: Actividad de la competencia Diseña 2 89

Figura 51: Capacidades e indicadores de desempeño identificados en la actividad. 89


Figura 52: Capacidades Construye posición crítica. 90

Figura 53: Matriz de la competencia Construye. 90

Figura 54: Ejemplo de la competencia Construye. 91

Figura 55: Actividad de la competencia Construye. 91

Figura 56: Capacidades e indicadores desempeño identificados en actividad


Construye. 92

Figura 57: Interacción de las competencias del área CyT 92

Figura 58: Conocimiento versus Entendimiento. 93

También podría gustarte