Está en la página 1de 2

¿QUE SON LOS

ESTEREOTIPOS?
"Se define inicialmente cómo
una preconcepcion generalizada,
parte del proceso mental que
organiza la información recibida,
simplifica el entendimiento para
hacer más sencilla la percepción
de la realidad, construcciones,
generalizaciones.
Su función es congnitiva,
perceptiva y de categorización.
"SI NO CAES EN LOS Es idea, imagen mental
ESTEREOTIPOS, simplificada, conjunto de
creencias sobre atributos
PODEMOS VER LA asignados a un grupo".
BELLEZA EN TODO LO

QUE NOS RODEA" .¿CUÁLES SON LOS ESTEREOTIPOS MÁS


COMUNES EN LOS
ADOLESCENTES?

Cuáles son los principales estereotipos de


los adolescentes
Los adolescentes eluden las
responsabilidades. ...
ESTEREOTIPOS
Los adolescentes son perezosos. ...
Los adolescentes son incultos. ...

Los adolescentes son inestables ¿ Que es un estereotipo?


emocionalmente. ...
Los adolescentes son conflictivos
¿QUE HACE LA
GENTE PARA
COMBATIR ESTO?
Algunas páginas de internet promueven

iniciativas de las que se benefician cerca de

22,2 millones de personas en todo el mundo,

¿QUÉ ESTEREOTIPOS de las cuales más del 55% son mujeres que

AFECTAN A LOS
luchan por la igualdad, la independencia

económica, el activismo social, el liderazgo, la

ADOLESCENTES? "ERES UNA PERSONA


prevención de la violencia y el respeto por sus

derechos.

NO UN ESTEREOTIPO"
Para dar a conocer el trabajo que lleva a cabo

en defensa de los derechos de las mujeres ha


Las consecuencias de los efectos de los impulsado Avanzadoras, que muestra la labor

estereotipos y prejuicios sobre los de las mujeres comprometidas por contribuir al

desarrollo social de sus comunidades en países


adolescentes pueden resultar
como India, Guatemala, Colombia, Marruecos,
devastadoras: aislamiento, problemas
Túnez, Somalia, entre otros.

¿Que pueden hacer las


escolares, abuso de sustancias, etc

personas para ayudar?


Como ves, los estereotipos son


construcciones ficticias que, aunque están
bien arraigadas en nuestro imaginario
colectivo y nuestro día a día, es posible
combatir en pro de una sociedad más
equitativa. ¿Cómo? Comenzando por la
educación de los niños y, sobre todo, a
través de nuestro ejemplo. ¡Contamos
contigo!

También podría gustarte