Está en la página 1de 15

CENTRO DE EDUCACION INICIAL

“MARÍA MONTESSORI”

C.E.I. “MARIA MONTESORI”


PLANIFICACIÓN CURRICULAR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
“TRAZOS DIVERTIDOS”
DOCENTE: LCDA. INÉS ORTEGA H.
AÑO LECTIVO
2022-2023
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

PLANIFICACIÓN CURRICULAR POR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE


EXPERIENCIA
DE
APRENDIZAJE No 3
TRAZOS DIVERTIDOS.
GRUPO DE EDAD 4 años Número de niños niñas: 23 PARALELO: “A” JORNADA:
Vespertina
TIEMPO ESTIMADO FECHA DE INICIO: FECHA DE INICIO: 05-12- FECHA DE FINALIZACIÓN: 09-12-2022
23-01-2023 2022
DOCENTE Lcda. Inés Ortega H.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Desarrollar la habilidad de precisión motriz para iniciarse en el aprendizaje de la preescritura con iniciación de trazos necesarios para
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: formar letras

ELEMENTO INTEGRADOR: Video y canción suben y bajan las olas. https://www.youtube.com/watch?v=6Lklh8TMu0A


INDICADOR DE
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS
EVALUACIÓN
LUNES
EXPRESIÓN 14.-Utilizar la EJE GENERADOR Utiliza la pinza digital -Proyector.
CORPORAL Y pinza digital para ANTICIPACION: para realizar trazos. -Video
MOTRICIDAD. coger lápices, -Observar y escuchar el video en el siguiente enlace
marcadores, https://www.youtube.com/watch?v=njbQeofRui0
pinceles y CONSTRUCCION:
diversos tipos de -Dialogar sobre el video observado.
materiales. -Recordar las nociones aprendidas arriba-abajo, a un lado al otro.
-Observar el video dibujo de figuras en el siguiente enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=qDT2Qr14c6s
-Realizar movimientos de las manos siguiendo la dirección de los trazos como
indica el video.
-Indicar el uso de la pinza digital y agarre del lápiz.
CONSOLIDACION:
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

-Realizar el trazo para completar la mariposa y pintar a su gusto.


EXPRESIÓN 14.-Utilizar la PLASTICA Utiliza la pinza digital -Marcadores
CORPORAL Y pinza digital para TEMA. Formo líneas onduladas. para coger marcadores y -Hoja de Trabajo
MOTRICIDAD. coger lápices, ANTICIPACION. formar líneas onduladas. -Plastilina.
marcadores, -Realizar movimientos de las manos a través de la canción “Mis manos”: -Tablero de punzar
pinceles y https://www.youtube.com/watch?v=DPA-7BQgAR8 -Marcador
diversos tipos de CONSTRUCCION.
materiales. -Modelar figuras libremente con plastilina.
-Observar líneas onduladas dibujadas en la pizarra.
-Seguir el modelo de las líneas con marcador.
-Dibujar líneas onduladas en el reverso del tablero de punzar.
-Describir la hoja de trabajo y seguir las líneas onduladas con el dedo índice,
CONSOLIDACION.
-Unir las líneas entrecortadas con marcadores de varios colores.
EXPRESIÓN Y 3.-Describir BIBLIOTECA - Identifica el sonido del -Computadora
COMPRENSION oralmente TEMA: Leo imágenes con la letra “L” fonema l al leer imágenes. -Internet.
DEL LENGUAJE imágenes Anticipación: -1 globo grande 
gráficas y - Ejercicios de respiración.  -Goma.
digitales, -Inspirar el aire por la boca -Tijeras.
estructurando -Soltar el aire por la boca -Imágenes recortadas.
oraciones más -Cerrar la boca tomar el aire por la boca
elaboradas que -Soltar el aire por la boca
describan a los - Ejercicios de praxias buco fonatorios.
objetos que  -Ejercicios de soplo.
observa. Construcción:
-Imitar sonidos de la l, Apoyar la punta de la lengua en la parte inferior de los
dientes superior y empujar con fuerza hacia afuera.
-Observar imágenes del trabalenguas de la L.
-Nombrar los objetos que forman el trabalenguas.
-Repetir el trabalenguas de la L lima, limón, limonero.
-Lectura de imágenes que comienzan con la L.
-Observar imágenes con L: lápiz, lámpara, lata, libro, limón, lobo, luna.
-Pronunciar el nombre de cada imagen.
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

-Vocalizar varias veces el nombre de las imágenes enfatizado el sonido de la


sílaba con la que inicia.
-Construir oraciones sencillas con las imágenes
Consolidación: 
-Leer las imágenes en forma individual.
RELACIONES 8.-Practicar AUDIOVISUALES Practica hábitos de -Video
CON EL MEDIO hábitos de TEMA: Cuidando nuestro planeta cuidado y conservación -Áreas verde de la
NATURAL Y cuidado y ANTICIPACIÓN. del medio ambiente que institución
CULTURAL conservación del -Escuchar con atención la canción “Somos los guardianes sí señor” eviten la contaminación de
medio ambiente https://youtu.be/ENARPBv951s las plantas y el agua.
que eviten la -Interpretar las canciones “Somos los guardianes sí señor” acompañado con
contaminación las palmas.
del aire, suelo y CONSTRUCCIÓN
agua.
-Observar el video como cuidar el medio ambiente en el siguiente enlace
https://youtu.be/Gpc1s9qSeVM
-Dialogar sobre lo observado en el video
-Responder preguntas. ¿Qué entienden por calentamiento global? ¿Cómo
podemos cuidad muestro planeta? ¿Cuál es el significado de las 3 R? ¿Qué
objetos podemos separar para que se cumpla las 3 R? ¿Cómo podemos ahorrar
el agua? ¿Cómo respetamos la naturaleza? ¿Cómo ahorramos energía?
CONSOLIDACIÓN
-Salir a visitar las áreas verdes de la institución y concientizar a las y los niños
sobre el respeto y cuidado de las plantas y el agua.
MARTES
EXPRESIÓN Y 3.-Describir BIBLIOTECA -Describe lee oralmente -Tarjetas
COMPRENSION oralmente TEMA: Leo imágenes con la letra t. imágenes con la letra T. -Cinta masking
DEL LENGUAJE imágenes ANTICIPACION. -Pizarrón
gráficas y -Escuchar y cantar la canción del siguiente enlace
digitales, https://www.youtube.com/watch?v=i4PWVkd72yQ
estructurando -Realizar los movimientos corporales como indica la canción.
oraciones más CONSTRUCCCION.
elaboradas que
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

describan a los -Observar las tarjetas con imágenes que empiecen con la letra T
objetos que -Describir cada una de las imágenes.
observa. -Leer las tarjetas enfatizando la letra T
-Formar oraciones sencillas con cada una de las imágenes.
CONSOLIDACION.
-Leer las tarjetas en forma individual.
CONVIVENCIA. 14.-Utilizar la JUEGOS TRANQUILOS Emplea la pinza digital al -Cordón
pinza digital para TEMA: Imito trazos imitar trazos con los -Lana
coger lápices, ANTICIPACIÓN marcadores. -Plantilla
marcadores, -Recordar los trazos utilizando un cordón o lana.
pinceles y CONSTRUCCIÓN
diversos tipos de -Observar la plantilla con los diferentes trazos.
materiales. -Seguir cada trazo con el dedo índice. (izquierda a derecha)
-Colocar semillas siguiendo los trazos de la plantilla. -Semillas
-Punzar en una cartulina utilizando la plantilla. -Marcadores de
CONSOLIDACIÓN colores
-Ubicar la plantilla sobre la hoja de trabajo. -Hoja de trabajo
-Imitar los trazos de la plantilla en la hoja de trabajo. -Punzón
EXPRESIÓN 19.-Emplear su PSCOMOTRICIDAD Emplea su mano dominante -Computadora,
CORPORAL Y lado dominante en TEMA: Jugando con caminos en zigzag para jugar siguiendo líneas video,
MOTRICIDAD la realización de la ANTICIPACIÓN: dibujados en el piso. -Cinta aislante de
mayoría de las -Observar el video a través del siguiente link: colores
actividades que https://www.youtube.com/watch?v=8eaMHmWRCs0 -Juguetes carros
utilice la mano, ojo -Dialogar sobre lo que observaron en el video muñecas
y pie. CONSTRUCCION:
-Realizar movimientos de las manos como indican los trazos
-Observar los caminos en zigzag hechos en el piso del aula
-Seleccionar un juguete (solicitar que traigan de casa) para seguir el
recorrido en zigzag.
-Realizar el recorrido en zigzag con su juguete preferido sobre el piso del
aula.
-Repetir varias veces el recorrido en zigzag teniendo presente los
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

movimientos del brazo, muñeca, manos, iniciando desde la izquierda hacia


la derecha.
CONSOLIDACIÓN:
-Practicar la coordinación óculo-manual siguiendo caminos en zigzag con
su juguete preferido.
EXPRESION 4.-Cantar MUSICA Coordina expresiones de -Parlante
ARTÍSTICA canciones TEMA: Muchas cosquillas. su cuerpo con ritmo. -Internet
siguiendo el ANTICIPACIÓN
ritmo y -Participar de la dinámica de la lengua saltarina en el siguiente enlace:
coordinando con https://www.youtube.com/watch?v=FLkt0mF0N38
las expresiones CONSTRUCCIÓN
de su cuerpo -Escuchar la canción “Una pulga por aquí” a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=nS9roio8bLU
-Nombrar al personaje que realiza las cosquillas. (elaborar una pulga a fomix)
-Jugar libremente con la pulga.
-Participar del baile de la pulga nombrando las partes del cuerpo en las que la
pulga hace cosquillas.
-Repetir el coro de canción (una pulga por aquí, una pulga por allá, una pulga
en las …..nombrar las partes del cuerpo.
CONSOLIDACIÓN
-Mover las manos al ritmo de la canción imitando a la pulga.

MIÉRCOLES

EXPRESIÓN 14.-Utilizar la PLASTICA Utiliza la pinza digital Hoja de trabajo


CORPORAL Y pinza digital para para coger marcadores y Marcadores de colores.
MOTRICIDAD. coger lápices, TEMA: Formar las figuras geométricas. completar figuras.
ANTICIPACION
marcadores,
Escuchar la canción “Manitos” a través del siguiente enlace:
pinceles y
https://youtu.be/ByCDYbxhJLc
diversos tipos de -Dialogar sobre la canción a través de preguntas y respuestas.
materiales. CONSTRUCCIÒN
-Realizar ejercicios con las manos y los dedos
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

- Imitar trazos con los dedos de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha, etc.
-Recordar las figuras geométricas a través de la canción la ronda de las figuras
geométricas.
- Observar el trazo de las figuras geométricas
CONSOLIDACIÒN
-Completar los puntos para formar las figuras geométricas.

EXPRESIÓN 14.-Utilizar la MOTRICIDAD FINA Utiliza la pinza digital al -Marcadores


CORPORAL Y pinza digital para TEMA: Sigo el vuelo de la mariposa coger marcadores y -Hoja de trabajo
MOTRICIDAD. coger lápices, ANTICIPACION completar trazos.
marcadores, -Escuchar la canción un “Pequeño dedo” a través del siguiente enlace:
pinceles y https://www.youtube.com/watch?v=5FeY4DEgrGo
diversos tipos de CONSTRUCCION
materiales. -Recordar el nombre de los dedos
-Realizar movimientos de manos y dedos
-Formar figuras con las manos y los dedos
-Indicar con las manos el vuelo de la mariposa
-Dibujar el vuelo de la mariposa en el pizarrón pequeño.
CONSOLIDACION
-Repasar el vuelo de la mariposa (hoja de trabajo)
CONVIVENCIA. 14.-Utilizar la JUEGOS TRANQUILOS -Completa los trazos -Cartulina
pinza digital para TEMA: Completo trazos siguiendo la dirección. -Material
coger lápices, ANTICIPACIÓN -Botones
marcadores, -Entonar la canción los dedos de la mano https://youtu.be/S2q3feXtZHA -Pizarra del tablero de
pinceles y CONSTRUCCIÓN punzar.
diversos tipos de -Colocar botones siguiendo trazos dibujados en cartulina. -Marcador de pizarra.
materiales. -Formar trazos de líneas sobre el suelo con material didáctico. -Marcadores de
-Realizar trazos con el marcador en la pizarra del tablero de punzar. colores.
-Observar la hoja de trabajo -Hoja de trabajo.
-Seguir con el dedo índice cada trazo.
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

CONSTRUCCIÓN
-Completar los trazos combinados con marcadores.
EXPRESIÓN 23.-Orientarse en PSICOMOTRICIDAD -Identifica las nociones -Globos.
CORPORAL Y el espacio TEMA: Jugando con globos. entre, adelante, atrás
MOTRICIDAD. realizando ANTICIPACIÓN: jugando con globos. .
desplazamientos -Realizar ejercicios de calentamiento: caminar, trotar, saltar, respirar.
en función de CONSTRUCCIÓN:
consignas dadas -Manipular los globos, jugar libremente con ellos.
con las nociones: -Formar una fila, lanzar los globos en distintas direcciones como indica la
entre, adelante- docente: adelante, atrás, arriba.
atrás, junto a, -Ubicar los globos entre dos compañeros y caminar juntos cuidando que no se
cerca-lejos. les caiga.
-Colocar los globos entre sus piernas y saltar cuidando que no se les caiga.
CONSOLIDACIÓN:
-Jugar con globos (como nos indica el siguiente video:
https://youtu.be/ImRJrRtqXgo )
JUEVES
CONVIVENCIA. 14.-Utilizar la JUEGOS TRANQUILOS Utiliza la pinza digital para - Plastilina
pinza digital para TEMA: Mi pez de colores. coger marcadores y - Papelote
coger lápices, ANTICIPACION completar figuras. - Marcadores
Escuchar la canción “Sentadito en la mesa” a través del siguiente enlace - Hoja de
marcadores,
https://youtu.be/njbQeofRui0 trabajo
pinceles y -Dialogar sobre lo que dice la canción a través de preguntas y respuestas.
diversos tipos de CONSTRUCCIÒN
materiales. -Realizar ejercicios con las manos y los dedos
-Manipular plastilina, apretándole y estirándole
-Repetir la actividad varias veces
-Observar el pez dibujado a través de puntos en papelote.
- Seguir con el dedo índice los puntos para formar el pez.
CONSOLIDACIÒN
-Completar los puntos para formar el pez con marcadores de colores.
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

EXPRESIÓN 14.-Utilizar la MOTRICIDAD FINA Utiliza la pinza digital -Marcadores


CORPORAL Y pinza digital para TEMA: Formo burbujas para coger marcadores de -Hoja de trabajo
MOTRICIDAD. coger lápices, ANTICIPACION colores y formar círculos
marcadores, -Observar el video “Burbujas de jabón” a través del siguiente enlace:
pinceles y https://www.youtube.com/watch?v=1M7V5viy1YQ
diversos tipos de CONSTRUCCION
materiales. -Dialogar a través de una lluvia de ideas sobre la forma de las burbujas de
jabón.
-Observar cómo se realiza la forma de la burbuja
-Imitar la forma de las burbujas en el aire con el dedo índice.
-Dibujar burbujas con pintura dactilar en papelotes, utilizando el dedo índice.
CONSOLIDACION
-Trazar la forma de las burbujas
EXPRESIÓN Y 3.-Describir BIBLIOTECA -Lee la rima oralmente en - Rima
COMPRENSION oralmente TEMA: Rima con la t base a imágenes -Pizarrón
DEL LENGUAJE imágenes ANTICIPACION estructurando oraciones -Cinta masking.
gráficas y -Cantar la canción del siguiente enlace, repitiendo todos los movimientos. sencillas.
digitales, https://www.youtube.com/watch?v=i4PWVkd72yQ
estructurando CONSTRUCCION
oraciones más -Observar la rima, nombrar las imágenes.
elaboradas que -Describir el cartel de la rima
describan a los
-Repetir la rima en forma grupal
objetos que
-Repetir la rima en forma individual.
observa.
CONSOLIDACION
Formar oraciones sencillas con los personajes de la rima.
CONVIVENCIA 2.-Proponer HOGAR -Juega respetando y -Globos
juegos TEMA: Vamos a jugar. proponiendo nuevas -sillas
construyendo sus ANTICIPACIÓN: reglas, con sus -Parlante
propias reglas -Cantar bailar y jugar al ritmo de la canción “congelados” en el siguiente compañeros
interactuando con enlace. https://youtu.be/mnJ7Wk1FASA
otros. CONSTRUCCIÓN:
-Formar un circulo.
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

-Seguir consignas de la docente: tomarse las manos, dar vueltas en el círculo,


agacharse, sentarse, pararse.
-Escuchar las indicaciones como se va realizar el juego. (el juego N° 8 del
siguiente video https://youtu.be/38dN3JqojvI )
- Establecer las reglas del juego en grupo.
-Jugar proponiendo otras reglas del juego, (como quien hace caer el globo
baila o canta)
-Jugar siguiendo las reglas.
CONSOLIDACIÓN:
-Jugar el baile de las sillas siguiendo las reglas..
VIERNES
EXPRESIÓN 14.-Utilizar la PLASTICA Utiliza la pinza digital y -Canción
CORPORAL Y pinza digital para TEMA. Completando figuras. completa figuras. -Plastilina
MOTRICIDAD. coger lápices, ANTICIPACION. -Lápiz
marcadores, -Realizar movimientos de las manos a través de la canción “Mis manos”: -Papelote
pinceles y https://www.youtube.com/watch?v=DPA-7BQgAR8 -Plantilla de líneas
diversos tipos de CONSTRUCCION. -Marcador
materiales. -Formar líneas con plastilina según la consiga de la docente. -Hoja de Trabajo
-Seguir con el dedo índice la plantilla de líneas onduladas. -Marcadores.
-Formar líneas en una hoja utilizando la plantilla.
-Imitar las líneas formadas en la pizarra en forma individual.
-Dibujar en papelotes líneas de varias formas con marcadores.
CONSOLIDACION.
-Unir las líneas utilizando marcador para descubrir la figura.
14.-Utilizar la MOTICIDAD FINA Utiliza la pinza digital -Parlante telefono --
pinza digital para para coger diferentes Cartulina blanca --
coger lápices, TEMA: Técnica del esgrafiado materiales. Crayones de colores
EXPRESIÓN marcadores, ANTICIPACIÓN: -Punzón
CORPORAL Y pinceles y -Escuchar la canción “Los dedos de la mano” a través del siguiente link: -Pintura dactilar negra
MOTRICIDAD. diversos tipos de https://youtu.be/DPA-7BQgAR8 -Pincel
materiales. -Realizar movimientos con las manos escuchando la canción
CONSTRUCCION:
-Realizar ejercicios con los dedos de las manos izquierda y derecha
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

-Observar la cartulina pintada con diferentes colores de crayones


-Identificar los colores
-Escuchar indicaciones para realizar el trabajo.
-Pintar con crayones de colores toda la cartulina. (Una vez terminado de
pintar, con la ayuda de una brocha pintar toda la cartulina de color negro)
-Cubrir la cartulina con pintura dactilar negra con la ayuda de un pincel
-Dejar secar la cartulina por completo.
CONSOLIDACIÓN:
-Dibujar con el punzón un paisaje en la cartulina utilizando el punzón.
RELACIONES 8.-Practicar CIENCIAS Practica hábitos de -Botella plástica,
CON EL MEDIO hábitos de TEMA: Cuidado del medio ambiente cuidado y conservación -Cierre,
NATURAL Y cuidado y ANTICIPACIÓN. del medio ambiente -Pistola de silicona, -
CULTURAL conservación del -Escuchar con atención la canción “Somos los guardianes sí señor” elaborando una Silicona
medio ambiente https://youtu.be/ENARPBv951s manualidad con material -Fomix de colores para
que eviten la -Interpretar las canciones “Somos los guardianes sí señor” acompañado con reciclado. decorar
contaminación las palmas.
del aire, suelo y CONSTRUCCIÓN.
agua.
-Dialogar y sensibilizar a los niños sobre el cuidado de nuestro planeta con el
reciclaje, cuidado del agua, cuidado de las plantas entre otros.
- Escuchar con atención sobre la palabra reutilizar que es dar un nuevo uso a
un material u objeto.
-Establecer un compromiso grupal como “Nosotros, los niños del CEI María
Montessori, nos comprometemos a cuidar el agua, las plantas de nuestra
institución”
CONSOLIDACIÓN
-Elaborar una manualidad con material reciclaje como un lapicero con una
botella de plástico. https://youtu.be/JHpltUJDdHQ para colocar los
marcadores.
CONVIVENCIA 2.-Proponer HOGAR Interactúa con sus Harina
juegos compañeros respetando Sal
construyendo sus TEMA: Jugando al panadero. reglas en el juego del Aceite
ANTICIPACION
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

propias reglas -Observar con atención el video panadero. Agua


interactuando con -Realizar los ejercicios con las manos en el siguiente enlace: Pozuelos
otros. https://youtu.be/jMAfUmjswes Gorro de papel
CONSTRUCCIÒN Billetes de juguete
-Escuchar las indicaciones del docente para el juego del panadero.
-Establecer reglas para la ejecución del juego.
-Nombrar los materiales para realizar el pan.
-Formarse en turnos para ocupar el horno y cocinar el pan.
-Jugar a vender el pan con todos los compañeros.
CONSOLIDACIÒN
-Respetar las reglas en el juego del panadero.
OBSERVACIONES:
BIBLIOGRAFÍA:
Ministerio de Educación (2014). Currículo de Educación Inicial.
Ministerio de Educación (2014). Guía de implementación del currículo de Educación Inicial.
Centro de Educación Inicial Montessori (2022). Planificación Curricular Anual.
Canción de las manos https://youtu.be/YStmLkdT4xg
Canción mis manos: https://www.youtube.com/watch?v=DPA-7BQgAR8
Canción un pequeño dedo: https://www.youtube.com/watch?v=5FeY4DEgrGo
Video burbujas de jabón: https://www.youtube.com/watch?v=1M7V5viy1YQ
Canción dedos de la mano: https://youtu.be/S2q3feXtZHA
Canción sentadita en la mesa: https://youtu.be/njbQeofRui0
Canción somos los guardianes sí señor https://youtu.be/ENARPBv951s
Dinámica la lengua saltarina: https://www.youtube.com/watch?v=FLkt0mF0N38BIBLIOGRAFÍA:
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO
DOCENTE: COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICA: DIRECTIVO:
Lcda. Inés Ortega H. Lcda. Cristina Morquecho M. Mgs. Ana Ochoa Z.

Firma: ________________________________ Firma: ________________________________ Firma: _______________________________

Fecha: 23-01-2022 Fecha: : 23-01-2022 Fecha: : 23-01-2022


CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

ANEXOS
CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “TRAZOS DIVERTIDOS” SEMANA: 23 al 27 de enero de 2023.


CENTRO DE EDUCACION INICIAL
“MARÍA MONTESSORI”

COMPENSION Y CONVIVENCIA RELACIONES EXPRESION CORPORAL Y MOTRICIDAD


AMBITO EXPRESION DEL CON EL MEDIO
LENGUAJE NATURAL Y
CULTURAL

Describir oralmente 2.-Proponer juegos 8.-Practicar hábitos 23.-Orientarse en el 14.-Utilizar la pinza digital
INDICADORES imágenes gráficas y construyendo sus de cuidado y espacio realizando para coger lápices,
digitales, estructurando propias reglas conservación del desplazamientos en marcadores, pinceles y
oraciones más interactuando con medio ambiente que función de consignas diversos tipos de materiales.
elaboradas que describan otros. eviten la dadas con las
a los objetos que observa contaminación del nociones: entre,
aire, suelo y agua. adelante-atrás, junto
a, cerca-lejos.

N° NOMBRES Y APELLIDOS I P A NE I P A NE I P A NE I P A NE I P A NE

1 ABAD GONZALEZ MARIA DEL CISNE


2 BEDON BONI ALEJANDRO ISMAEL
3 CALLE BASTIDAS EMMA JULIE
4 CAMPOVERDE AUCACAMA MIA ARACELY
5 CASTRO GUZMAN DYLAN GAEL
6 CUENCA OCHOA JEFFERSON DARIO
7 GUALLPA LEMA YULEISY DEL CISNE
8 GUAMAN LAZO KEYLA BETSABETH
9 GUAMAN MONTERO EMILY VALENTINA
10 MEJIA TORRES ANDERSSON OSWALDO
11 MOROCHO FAJARDO ESTEFANY MABELL
12 NAULA PESANTEZ ANDREA YAMILETH
13 PALOMEQUE ORTIZ DYLAN XAVIER
14 PARRA BARRERA GUILSON LEANDRO
15 PALAGUACHI GUAMBAÑA NUBE ABIGAIL
16 PELAEZ GUALLPA JORGE EDUARDO
17 PULLA CAMPOVERDE JOSEPH GAEL
18 PUMA SARABIA DYLAN PATRICIO
19 SACTA QUINTUÑA KAREN GISSELLE
20 SUCUZHAGÑAY SACTA ANDERSSON PATRICIO
21 TACURI LOPEZ DAYANNA SCARLETH
22 TORRES OCHOA ERICK SEBASTIAN
23 VERDUGO SIGUENZA MATIAS RAFAEL

También podría gustarte