Está en la página 1de 3

CÁTEDRA DE AUDITORIA FINANCIERA IV

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA No. 3


INGRESOS Y CUENTAS POR COBRAR

La firma de auditores externos Anthony Rubio & Asociados es contratada por la empresa GAM
Pharma de Costa Rica, S.A. (en adelante la Compañía), que se dedica a la representación,
venta y distribución de productos farmacéuticos, para auditar sus estados financieros por el
período terminado al 31 de diciembre del 2021. Usted, en su condición de auditor a cargo de
la auditoria, debe ejecutar una serie de pruebas de auditoría para determinar la razonabilidad
de las partidas de cuentas por cobrar comerciales e ingresos, conforme lineamientos técnicos
establecidos en Norma Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Con base en los resultados obtenidos de los procedimientos de auditoría aplicados para la
valoración de riesgos de incorrección material en la partida de cuentas por cobrar
comerciales, usted determinó un nivel riesgo inherente bajo para dicha partida; sin embargo,
se detectaron serias deficiencias en el diseño de controles internos que son claves para
prevenir, detectar y corregir eventuales incorrecciones materiales en la partida de cuentas
por cobrar comerciales.

Como respuesta a las valoraciones de riesgos antes indicadas, el gerente de auditoría le ha


planteado a usted seleccionar una muestra estadística de deudores incluidos en el auxiliar de
cuentas por cobrar al 31 de diciembre del 2021, con el fin de preparar, enviar y evaluar los
resultados a confirmaciones de saldos con los deudores, ya que con la ejecución de esta
prueba sustantiva de detalle se podrá contar con la evidencia suficiente y adecuada
requerida para concluir sobre la razonabilidad o no del saldo de la partida de cuentas por
cobrar comerciales. A continuación, se presentan los resultados de las confirmaciones
recibidas.

1. Deudor # 15: Saldo s/ auxiliar ₵1.575.000, no se obtuvo respuesta a la confirmación.


Observaciones: no se logró obtener evidencia adicional mediante procedimientos alternos.

2. Deudor # 52: Saldo s/ auxiliar ₵2.167.290, saldo confirmado ₵2.167.290. Observaciones:


confirmación recibida satisfactoria.

3. Deudor # 36: Saldo s/ auxiliar ₵1.275.080, saldo confirmado ₵1.200.080, diferencia:


₵75.000. Observaciones: se concilió la diferencia, determinándose que se debe a nota de
crédito N° 3459 por devolución de mercadería con defectos, el día 04/12/2021.

4. Deudor # 27: Saldo s/ auxiliar ₵5.542.334, no se obtuvo respuesta a la confirmación.


Observaciones: se realizó un procedimiento alterno de cobros posteriores obteniéndose
evidencia de cobro mediante depósito N° 234780 por un monto de ₵5.542.334 el día
09/1/2022 en el Banco Nacional.
5. Deudor # 92: Saldo s/ auxiliar ₵5.750.000, saldo confirmado ₵4.350.000, diferencia:
₵1.400.000. Observaciones: se concilió la diferencia, el cliente indica en la confirmación
que se realizó un abono a la cuenta pendiente el día 23/12/2021 mediante depósito
bancario N° 123890 en el Banco de Costa Rica, adjuntando copia del depósito realizado,
que se verificó en la respectiva conciliación bancaria como pendiente de registro contable
por la Compañía.

Información Adicional:
1. El saldo de las cuentas por cobrar comerciales y de las ventas netas al 31 de diciembre del
2021, es por la suma de ¢74.355.650 y ¢ 240 millones, respectivamente.

2. Asuma que la Compañía tiene un margen de ganancia de un 30% y que los productos en
su totalidad están gravados con el 2% IVA.

3. Las cuentas por cobrar superiores a 180 días pasan a la cartera en cobro judicial.

4. La materialidad a nivel de las partidas de cuentas por cobrar e ingresos se ha establecido


bajo los siguientes criterios: el error tolerable es igual al 2% de los ingresos por ventas y
el error trivial es igual o menor a ¢75.000, asimismo, se considera que una incorrección
es material y generalizadas cuando supera la suma de ¢12.500.000.

5. Los depósitos no identificados de los clientes se contabilizan en una cuenta de pasivo en


forma temporal, hasta poder verificar el comprobante pago que identifique a cuál deudor
se le debe acreditar dicho abono.

Se solicita:
1. Ejecute y documente de forma apropiada el procedimiento de confirmación de saldos con
clientes al 31 de diciembre de 2021. Para tales efectos usted debe utilizar únicamente la
información que es suministrada por el enunciado del presente ejercicio. Usted debe
definir la estructura de marcas, referencias y otros requerimientos necesarios para la
correcta la documentación de sus papeles de trabajo. (50%)

2. Tomando como base los resultados del procedimiento de confirmación de saldos con
clientes ejecutado por usted en el punto 1) anterior, proponga y documente de forma
apropiada los asientos de ajuste y reclasificación que son necesarios para lograr la
presentación razonable de las cuentas por cobrar comerciales de la Compañía al 31 de
diciembre del 2021. (20%)

3. Indique la opinión de auditoria apropiada para los estados financieros de la Compañía al


31 de diciembre de 2021 (justifique su respuesta utilizando argumentos de índole técnica
y detalle los cálculos utilizados para llegar a sus conclusiones), tomando en cuenta:

a. Los resultados del procedimiento ejecutado por usted en el punto 1) anterior.


b. La información del enunciado del presente caso práctico.
c. Que no se ha identificado otras incorrecciones ni limitaciones de alcance en ninguna
de las demás partidas de los estados financieros de la entidad auditada.
d. La dirección de la Compañía se niega a reconocer en sus estados financieros
cualquier ajuste propuesto por usted con base en su auditoría. (30%)

También podría gustarte