Está en la página 1de 6

• INSTRUCTORA: MAURICIA HUAYANAY CANO

• INTEGRANTES:
CURSO: • SHIRLEY MARYORI FLOREZ ORELLANA
• DANNA YURIKO JUAREZ ROSALES
LENGUAJE Y • FABIAN DE LA CRUZ ALEXIS
• GIANELLA KARELY MORAN LAVERIO
COMUNICA •

ERIKA MARISSA BARBOZA REMICIO
ALISSON DENNIS VIVES RIOFRIO

CIÓN • JASMIN MORALES SOTO

www.senati.edu.pe
Ejercicios
> LAS INFERENCIAS

> Partiendo de la información que se te da, responde a las preguntas que se te hacen de cada pequeño texto.

> Fuimos a visitar el museo todos juntos: mi tío Pepe, su esposa Marissa y sus hijos, Marcos y Juan; también el abuelo Enrique, la tía Felisa, mis padres y mis hermanos, Antonio y Estela. ¿Cómo se llaman mis primos?

MARCOS Y JUAN

> ¿Cuántas personas de la familia fueron al museo?

10

> Practico natación todo el año, menos en los meses de invierno que hace mucho frío, julio y agosto. ¿Cuántos meses al año practico natación?

10 MESES

> Acaban de construir la Torre Marfil, está más alta que la Torre Ébano, pero no es más alta que la Torre Esmeralda.

> ¿Qué torre es más alta?

Torre Esmeralda

> ¿Qué torre es más baja?

Torre Ébano

> La Empresa A obtuvo 120 millones en ganancias este año, pero la Empresa B obtuvo el doble gracias al trabajo de su equipo de Marketing.

> ¿Cuánto dinero obtuvo en ganancias la Empresa B?

Obtuvo 240 millones

> Hoy trabajo más horas que el resto de días de la semana, entro a las 8:00 am, tengo un receso de 1 hora a las 12 m y salgo a las 6:00 pm , pero no te preocupes, que a las 7:30 pm ya estoy en casa. ¿Cuántas horas trabajo hoy?

10 horas

> ¿A qué hora regreso del receso?

1 pm

www.senati.edu.pe
> EL TEMA Y EL SUBTEMA
> Lee los siguientes textos y determina el tema y el subtema de cada uno.
> TEXTO I
> Clasificado como una “supertierra” por los especialistas de la NASA, el planeta KOI 172.02 podría
ser uno de los cuerpos celestes más parecidos a la Tierra.
> Según Space.com, el KOI 172.02 tiene un tamaño 1,5 mayor al de la tierra y se encuentra ubicado,
respecto a la estrella alrededor de la cual orbita, a una distancia equivalente a las tres cuartas partes
de la distancia que separa nuestro planeta del sol. Tarda en total 242 días terrestres en completar su
órbita.
> Según las observaciones, este planeta que está dentro de la Vía Láctea podría tener agua en su
superficie. El planeta fue encontrado por el telescopio espacial Kepler, que orbita alrededor del sol
buscando estrellas y planetas similares al nuestro.
> TEMA: EL PANETA KOI 172.02
> SUBTEMA: CARACTERISTICAS DEL PLANETA KOI 172.02

www.senati.edu.pe
> TEXTO II
> ¿Comer un dulce puede hacernos bajar de peso? Sí, aunque todo depende de la hora en que lo
consumamos, según un estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv en Israel. El informe destaca
que un dulce por las mañanas reduce los niveles de la grelina, la llamada “hormona del hambre”.
> Según publicó el Daily Mail, los reducidos niveles de grelina hacen que la gente no quiera volver a
comer alimentos calóricos por más tiempo, disminuyendo los antojos y provocando así una
disminución del peso corporal.
> El estudio analizó a 386 mujeres y hombres, todos con obesidad. Se dividieron en dos grupos, a
ambos se les administró una dieta balanceada, pero a uno de ellos se les incluyó en el desayuno un
postre. Los resultados indicaron que la ansiedad por comer más calorías disminuyó
considerablemente.
> TEMA: LA GRELINA
> SUBTEMA: LOS EFECTOS DE LA GRELINA

www.senati.edu.pe
> TEXTO III
> Casi la mitad de los alimentos producidos a nivel mundial son desechados antes de llegar a la boca de
los consumidores, según un estudio realizado por el Instituto de Ingeniería Mecánica (IME por sus
siglas en inglés) del Reino Unido. Actualmente se producen 4 mil millones de toneladas de productos
alimenticios en el mundo. De esa cantidad, entre el 30% y el 50% se pierde debido a diferentes causas,
que involucran a todos los actores de la cadena productiva: productores, vendedores y consumidores
finales. “Es un gasto inconcebible. Esa cantidad de comida desechada podría servir para alimentar a
todo el planeta, incluyendo a los que sufren de hambre actualmente”, detalló Tim Fox, delegado de
energía y medio ambiente de IME.
> Los productores influyen en este fenómeno debido a prácticas agrícolas que generan demasiadas
pérdidas (almacenamiento e infraestructura ineficaces). Por su parte, los comerciantes fomentan el
gasto de comida a través de técnicas de mercadeo, como el famoso “lleve dos por el precio de uno”.
Los compradores tampoco están exentos de responsabilidad: han adoptado patrones de consumo que
privilegian la perfección, lo que conlleva a innecesarias modificaciones del alimento.
> Otro dato importante es que la pérdida es diferente entre países desarrollados y los que están en vía
de desarrollo. En los primeros (Estados Unidos y los de la Unión Europea) la pérdida predomina en el
consumidor final, mientras que en los segundos (Asia, África y América Latina) se da al inicio del
proceso de producción, principalmente por carecer de técnicas eficientes de transporte y acopio.
> TEMA: PRODUCCION DE ALIMENTO.
> SUBTEMA: DESPERDICIO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

www.senati.edu.pe
GRACIAS!!!

www.senati.edu.pe

También podría gustarte