Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD

CARRERA: MEDICINA

TRASPLANTE DE CÉLULAS
MADRE EMBRIONARIAS

MATERIA: EMBRIOLOGÍA I

DOCENTE: DRA. SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA

ESTUDIANTE: ORIANA ALEXANDRA LÓPEZ VELA

GRUPO: A

FECHA: 19 DE AGOSTO DE 2021

COCHABAMBA – BOLIVIA
INDICE

I. DESARROLLO 6
1.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
1.2. CÉLULAS MADRE
1.2.1. EXISTENCIA DE UN PROCESO DE DESDIFERENCIACIÓN Y RE
DIFERENCIACIÓN CELULAR
1.3. NOCIONES DE EMBRIOLOGÍA
1.4. CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS
1.4.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS
1.5. CÉLULAS MADRE HUMANAS MESENQUIMALES DERVIADAS
DE CORDÓN UMBILICAL
1.6. TERAPIA CELULAR CON CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS
1.6.1. ENSAYOS CLÍNICOS DE TERAPIA CELULAR
1.7. CLONACIÓN TERAPEUTICA
1.8. ASPECTOS ÉTICO LEGALES
1.8.1. DERECHO COMPARADO
1.8.2. IMPLICACIONES ÉTICO LEGALES DEL MANEJO DE LAS
CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS
1.9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE CÉLULAS MADRE
EMBRIONARIAS
1.9.1. VENTAJAS
1.9.2. DESVENTAJAS
II. CONCLUSIÓN 24
III. BIBLIOGRAFÍA 25
IV. ANEXOS 27
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación se ha centrado en el estudio de trasplante de


células madres embrionarias, el cual nos permitió conocer, estudiar y aprender sobre
el tema.

La estructura de este estudio consta de tres apartados que se describen a


continuación:

En el primer capítulo, se describe el desarrollo del tema, iniciando con los


antecedentes, el concepto de células madre, nociones de embriología, células madres
embrionarias, células madre humanas mesenquimales derivadas de cordón umbilical,
terapia celular con células madre embrionarias, clonación terapéutica, aspectos ético
legales y por último ventas y desventajas del uso de células madre embrionarias.

En el segundo capítulo, se describe las conclusiones del trabajo y las


recomendaciones pertinentes.

En el tercer capítulo se detalla la bibliografía y anexos aplicados en el desarrollo de la


investigación.
RESUMEN

En los últimos años ha surgido una nueva rama de la medicina llamada medicina
regenerativa, basada principalmente en nuevos conocimientos sobre las células madre
y su capacidad para convertirse en células de diferentes tejidos. La utilización de estas
incrementa en gran medida las expectativas de curación para diversas patologías.

Basándonos en la definición de células madre (una célula que tiene el potencial de dar
lugar a los linajes celulares que constituyen un organismo, tejido o órgano) podemos
entender que son una opción muy significativa en la terapia celular regenerativa. En
estas terapias obtenemos células indiferenciadas a partir de células adultas, mediante
un proceso llamado reprogramación celular, a través del cual las células pluripotentes
obtenidas se modifican a través del uso de factores de transcripción para conseguir
cualquier línea celular.

El interés por la utilización de las células madre, ha crecido de forma exponencial en


los últimos años a raíz de la identificación, caracterización y aislamiento de las células
madre embrionarias humanas y de las expectativas, de que las células madre podrían
ser capaces de curar innumerables enfermedades (enfermedades
neurodegenerativas, cardíacas, endocrinológicas, etc.) gracias a su enorme potencial
de diferenciación.

Las células madre embrionarias se derivan de la masa interna de un embrión al estado


de blastocito, también son denominadas pluripotentes, ya que pueden generar todos
los tipos celulares del cuerpo, pero no pueden dar origen a las células de la placenta.
De esta forma, los embriones preimplantacionales constituyen el material de partida de
elección para el aislamiento de las células madre embrionarias, convirtiéndose en el
principal foco de controversia para la aplicación de esta tecnología en humanos, ya
que para su derivación se hace necesaria la destrucción del embrión.

A partir del aislamiento de las primeras líneas de células madre embrionarias en ratón
(Evans y Kaufman 1981, Martin 1981), este tipo de células han sido investigadas
intensamente ya que poseen dos características que las convierten en únicas en
relación a otras células madre específicas de órganos identificadas hasta la fecha. La
primera es la capacidad de autorrenovación in vitro, es decir, pueden mantenerse en
cultivo luego de numerosos pasajes y durante períodos prolongados como una
población homogénea de células indiferenciadas, conservando un cariotipo normal. La
segunda característica es la pluripotencialidad, ya que pueden originar, bajo estímulos
adecuados, cada célula de un individuo.
1.1.1. DESARROLLO

2.1.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN


En el año 1978 en el Reino Unido nace el primer individuo de la especie humana
resultante de una fecundación in vitro (Edwards y Steptoe, 1978). Años más
tarde, se publica la obtención de células madre embrionarias en varias especies,
las células madre embrionarias fueron aisladas por primera vez desde la masa
celular interna de blastocitos de ratón en 1981 por Evans y Kaufman. Estos
estudios preliminares fueron la base para que años más tarde se hayan logrado
establecer líneas de células madre embrionarias a partir de otras especies como
el hámster por Doetschman y col en 1988, en cerdo por Evans y col en 1990, en
bisonte por Sukoyan y col en 1993, en macaco de la India por Thomson y col en
1995, en marmota por Thomson y col en 1996, en pollo por Pain y col en 1996,
en bovino por Stice y col en 1996, en humano por Thomson y col en 1998, en
perro por Hayes y col en 2008 y en gato por Yu y col en 2008. Más
recientemente, en algunas especies se han aislado líneas de células madre
embrionarias a partir de embriones clonados, generados por fecundación in
vitro y/o partenogénesis.

En un principio, las células madre embrionarias de ratón fueron derivadas y


mantenidas en cocultivo con células embrionarias de la misma especie
denominadas células alimentadoras, las cuales aportaban los factores de
crecimiento necesarios para que estas células crezcan adecuadamente,
mantengan un cariotipo normal y preserven su capacidad de autorrenovación y
pluripotencia. Estudios posteriores identificaron una citoquina derivada de estas
células, el factor inhibidor de la leucemia, como una de las moléculas claves en
prevenir su diferenciación y en mantener su capacidad de autorrenovación.

En el humano, recientemente se han derivado células madre embrionarias,


células embrionarias de carcinoma y células embrionarias germinales. Sin
embargo, sólo las células madre embrionarias derivadas de embriones
producidos por fecundación in vitro parecieran mantener la mayoría de las
propiedades pluripotenciales establecidas para las células madre embrionarias
de ratón. Estas células humanas son denominadas comúnmente células madre
embrionarias humanas, aunque por razones éticas su capacidad para reingresar
a la embriogénesis y/o colonizar la línea germinal no ha sido probada
Tomemos como ejemplo el ganado y animales domésticos. Para el aislamiento y
cultivo de células madre embrionarias bovinas, se utilizan diferentes tipos de
células como sustratos, incluidos fibroblastos fetales bovinos, células epiteliales
uterinas bovinas, células STO, fibroblastos epiteliales de ratón y fibroblastos
pulmonares humanos. Sin embargo, a pesar de haberse generado hasta la fecha
al menos seis líneas de células madre embrionarias en esta especie que exhiben
pluripotencia tanto in vitro como in vivo, todas varían entre sí en morfología y en
marcadores genéticos de expresión normalmente asociados a estados de
indiferenciación y pluripotencia de estas células en otras especies. Más aún, a
pesar de haberse generado quimeras transgénicas, luego de la inyección de
estas células modificadas genéticamente en embriones en desarrollo, no se ha
demostrado la contribución de estas células a la línea germinal y por lo tanto su
transmisión a la descendencia.

II.2. CÉLULAS MADRE


Los términos aplicados en español para identificar a estas células han sido
variados. Inicialmente se utilizó el mismo término que en inglés: stem cells, pero
posteriormente se han introducido diversos nombres que han dependido más
bien del criterio del traductor. Así encontramos los de células troncales, células
tronco, células precursoras, células progenitoras y células estaminales. De estos
preferimos el término de células madre. Una célula madre es capaz de dividirse
indefinidamente y diferenciarse a distintos tipos de células especializadas, no
sólo morfológicamente sino también de forma funcional.

Las células madre se pueden clasificar según su capacidad para diferenciarse


en diferentes tipos de tejidos o según su potencial: las células madre totipotentes
son células que pueden producir dos tipos de tejidos embrionarios, embriones
intactos y extraembrionarios. Estrictamente hablando, solamente los estadios
iniciales del zigoto constituirían células madre totipotenciales; las células madre
pluripotentes son aquellas células que pueden diferenciarse en cualquier tejido
que exista en el organismo adulto y, por lo tanto, pueden diferenciarse en tejidos
de cualquiera de las tres capas embrionarias. , Incluidas las células germinales;
las células unipotentes, que son las que pueden formar únicamente 2 tipos de
células madres: Laqilosis que es una célula madre muy rugosa que contienen
ribosomas, y por otro lado, enbofilosis que es una célula lisa que contiene un
líquido especial llamado vasiofelina, que ayuda a que el cuerpo no endurezca en
la reproducción de las células madre; finalmente, las células madre
multipotenciales que pueden diferenciarse en diferentes tipos de células, pero
siempre limitarán su potencial a los tejidos derivados de una sola capa
embrionaria, es decir, tejidos derivados del mesodermo, ectodermo o
endodermo. Además, se le han añadido 2 propiedades funcionales: las
capacidades de implantación persistente tanto en tejidos dañados como en
sanos.

II.2.1. EXISTENCIA DE UN PROCESO DE DESDIFERENCIACIÓN Y RE


DIFERENCIACIÓN CELULAR
Se ha planteado que una célula madre programada para su diferenciación en
células especializadas específicas puede trasdiferenciarse en determinadas
situaciones ambientales, es decir, cambiar su destino y dar lugar a células de
otros tejidos diferentes.

Desde hace mucho tiempo se conoce que la desdiferenciación y re


diferenciación pueden ocurrir en ciertos animales, y como ejemplo se citan los
anfibios, que son capaces de regenerar completamente alguna extremidad
dañada. Tal como sucede durante el proceso de la clonación celular, en que el
núcleo de una célula somática es sometido a un proceso de reprogramación
genética, se ha planteado la posibilidad de que las células madre adultas
pudiesen ser reprogramadas cuando se extraen de su microambiente natural y
se sitúan en otros diferentes, en los cuales reciben estímulos y señales que las
inducen a la activación de un nuevo programa genético que las lleva a la
diferenciación en células del nuevo tejido en que se han implantado. De esta
forma, una célula genéticamente comprometida puede sufrir un proceso de
desdiferenciación mediante un salto atrás en su etapa de maduración y adquirir
por esta retrodiferenciación una nueva capacidad regenerativa, que le permite
después re diferenciarse en células maduras especializadas de estirpes
diferentes. Un ejemplo de este proceso es la desdiferenciación que se ha
observado en células epidérmicas que se han transformado en células
inmaduras con características de células madre.
II.3. NOCIONES DE EMBRIOLOGÍA
La unión del ovulo con el espermatozoide determina el momento denominado
fecundación, después de este primer momento, que generalmente ocurre en la
Trompa de Falopio, este ovocito fecundado, cigoto, migra hacia el útero para que
se produzca la implantación. El producto de la concepción, que corresponde al
cigoto más la placenta y las membranas amnióticas, inician dicha migración que
dura aproximadamente 6 días y se denomina ETAPA PREIMPLANTATORIA.

Luego ocurre la implantación, cuando el producto de la concepción se introduce


en la mucosa del útero, empezando entonces el PERIODO EMBRIONARIO que
va desde la implantación hasta la octava semana después de la fecundación. A
partir de la novena semana y hasta el final del embarazo es el PERIODO FETAL.
Después de la fecundación el cigoto empieza a dividirse celularmente pasando
por varios estados, que, para propósitos prácticos, se pueden clasificar por
tiempos: hasta el cuarto día en que aparece el BLASTOCISTO las células son
TOTIPOTENTES, capaces de multiplicarse y dar origen millones de células que
originan los tejidos órganos y sistemas de la anatomía postnatal.

II.4. CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS


Son capaces de producir cualquier clase de célula del cuerpo; en otras palabras,
son células pluripotenciales, ya que tienen la habilidad de transformarse en
cualquier tipo funcional de los 3 linajes embrionarios.

 Del endodermo, se forma páncreas, hígado, tiroides, pulmón, vejiga, y


uretra.
 Del mesodermo se desarrolla médula ósea, esqueleto, músculo estriado,
miocardio, vasos sanguíneos y los túbulos renales.
 Del ectodermo provienen piel, neuronas, glándula pituitaria, ojos y oídos.

También son capaces de proliferar de forma continua sin diferenciarse, siendo


prácticamente inmortales, y además son capaces de diferenciarse a cualquier
tejido del organismo, incluyendo tejidos somáticos (corazón, hígado, hueso,
pulmón, cerebro) y células germinales (oocitos y espermatozoides) como se ha
podido demostrar recientemente. Obviamente, la posibilidad de obtener
cualquier tipo de tejido y sin limitaciones en cuanto a número de células ha
abierto expectativas de tratamiento de enfermedades tradicionalmente
incurables como el infarto de miocardio, enfermedades neurodegenerativas,
enfermedad de Parkinson, diabetes y muchas otras.

Las células madre embrionarias humanas tienen dos fuentes: la primera de los
embriones sobrantes (conservados en congelación después de un proceso de
fecundación in vitro), y la segunda la constituyen los embriones humanos
obtenidos por clonación terapéutica. Estos embriones se originan a partir de una
célula asexual del cuerpo, también denominada célula somática, extraída del
paciente y proporcionan células madre genéticamente idénticas. Lo anterior es
de gran trascendencia, ya que la compatibilidad entre las células diferenciadas,
obtenidas en el laboratorio y las células adquiridas del paciente es un punto
importante para evitar su rechazo cuando se realiza el trasplante.

Las células madre embrionarias conservadas en congelación después de un


proceso de fecundación in vitro se consiguen mediante este proceso, después
de la penetración del espermatozoide, el óvulo fecundado adquiere la condición
de cigoto, en el que, durante su recorrido por la trompa de Falopio, se van
produciendo sucesivamente distintos períodos de división celular que aumentan
rápidamente el número de sus células, las cuales reciben el nombre de
blastómeros. Aproximadamente a los 3 días, el embrión tiene el aspecto de una
esfera compacta que se denomina mórula y que contiene de 12 a 16
blastómeros. Alrededor de los 4 días llega a la cavidad uterina, y sobre los 5
días, comienza a introducirse líquido en su interior para formar una cavidad: el
blastocele. En esta etapa, el cigoto se llama blastocito y posee en uno de sus
polos una agrupación celular que recibe el nombre de masa celular interna o
embrioblasto que forma una prominencia dentro del blastocele. Sin
embargo, cuando se extraen de su ambiente embrionario natural y se cultivan in
vitro, sí son capaces de proliferar ilimitadamente y a su vez mantener su
potencial de generar células capaces de diferenciarse en cualquiera de los
tejidos del organismo. En este estado es que se califican como células madre
embrionarias.

Sin embargo, las células madre embrionarias tienen, a día de hoy, importantes
limitaciones que de momento han hecho que no exista ningún estudio clínico
abierto en pacientes. Por una parte, la misma capacidad proliferativa de estas
células lleva a que en los distintos modelos animales en los que se han utilizado,
se detecte de forma invariable la producción de tumores (teratomas y
teratocarcinomas). Junto a este problema no despreciable, se encuentra el
hecho de que en el trasplante de células embrionarias se produciría entre dos
sujetos inmunológicamente incompatibles, lo cual exigiría la utilización de
medicación inmunosupresora y los consiguientes efectos adversos. Aunque en
este sentido, la clonación terapéutica al menos teóricamente, permitiría eludir el
problema de histoincompatibilidad, hoy en día no es posible su uso.

Se puede resumir el desarrollo embrionario y el tipo de células de la siguiente


manera:

 Fecundación a día 4: TOTIPOTENTES


 Día 4 a día 12: PLURIPOTENTES
 Día 12 en adelante: MULTIPOTENTES

II.4.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS


Las características de las células madres embrionarias, son las siguientes:

a) Pluripotencia: La capacidad de formar cualquiera de 200 tipos de células


en el cuerpo adulto
b) Buscador de blancos: La capacidad de las células madre, cuando entran
al cuerpo, encuentra el área del daño y arréglalo, realizar la función
perdida;
c) Totipotencia: La capacidad de diferenciar
d) Actividad de la telomerasa: Con cada replicación, se pierden algunos
telómeros. En las células madre hay actividad de telomerasa., los extremos
de sus cromosomas se superponen, es decir, estas células son capaces
de pasar un número potencialmente infinito de multiplicaciones celulares,
son inmortales.

II.5. CÉLULAS MADRE HUMANAS MESENQUIMALES DERVIADAS DE CORDÓN


UMBILICAL
Basados en investigaciones científicas, utilizamos células madre del cordón
umbilical para el tratamiento de ciertas afecciones, como enfermedades
neurodegenerativas, autoinmunes e inflamatorias.

Hay dos tipos de células madre mesenquimales derivadas de cordón umbilical:

a) Células madre derivadas del tejido del cordón umbilical humano: Es


una fuente rica de células madre mesenquimales y cada vial contiene más
de 120 millones de células madre mesenquimales viables. Es un proceso
extenso que requiere que las células madre se extraigan, se cultiven, se
expandan y se analicen durante tres semanas previas a su aplicación.
Estas células son capaces de reparar tejidos, modular el sistema
inmunológico y reducir la inflamación, y son muy efectivas para el
tratamiento de enfermedades neurodegenerativas e inmunomediadas.
b) Células madre derivadas de la sangre de cordón umbilical: contienen
33 millones de células madre nucleadas y 1 millón de células madre
mesenquimales. Estas células apoyan la regeneración y la
revascularización del tejido y son muy efectivas para el tratamiento de
enfermedades degenerativas relacionadas con la edad, como la
osteoartritis y la disfunción eréctil.

II.6. TERAPIA CELULAR CON CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS


La terapia celular consiste en el trasplante de células diferenciadas a partir de
células madre y está destinada a reparar tejidos en los que se ha perdido la
funcionalidad de las células. Es importante recordar que las células madre
embrionarias tiene una alta capacidad proliferativa al considerar las posibilidades
de tratamiento, por lo que se debe evaluar el riesgo de desarrollo tumoral antes
del trasplante. Cuando se trasplantan a modelos animales como ratones, se ha
confirmado el potencial de estas células para diferenciarse en varios tipos de
células y sus funciones. Es posible que el primer ensayo en humanos se lleve a
cabo en un futuro próximo. En la especie humana, se ha obtenido la
diferenciación en células de células de músculo cardiaco, células neuronales,
células hematopoyéticas, células pancreáticas, células endoteliales, hepatocitos
y trofectodermo. Se debe ser capaz de controlar y dirigir la diferenciación celular
y obtener una población pura de células diferenciadas para poder proponer un
método de tratamiento libre de riesgos y con posibilidades de éxito para los
pacientes.

II.6.1. ENSAYOS CLÍNICOS DE TERAPIA CELULAR


Estos son previstos en un futuro próximo y dirigidos por una compañía de
biotecnología que posee la patente de todas las líneas celulares embrionarias
producidas hasta el momento.

a) Terapia celular en endocrinología

La prevalencia de la diabetes mellitus se está incrementando hasta adquirir


proporciones epidémicas en el mundo. Se estima que actualmente 100
millones de personas padecen la enfermedad, debido a la incapacidad de
las células B del páncreas de secretar insulina, hormona fundamental para
el control de la glucemia. Recientemente, los resultados positivos
obtenidos mediante el trasplante de islotes de páncreas en pacientes
diabéticos han incrementado el interés por utilizar células capaces de
producir insulina. Mientras que el escaso número de islotes y la
imposibilidad de expandir dichas células in vitro, impide que el trasplante
de islotes de cadáver sea utilizable en un número importante de
pacientes, la posibilidad de utilizar células madre con capacidad de
diferenciarse en células productoras de insulina se plantearía como una
estrategia mucho más atractiva.
Uno de los principales problemas para la utilización de células
embrionarias es que en el proceso de diferenciación, además de células
productoras de insulina, se producen otros tipos celulares diferentes, que
habría que eliminar de forma previa a su utilización.
Aunque hasta el momento no ha sido posible caracterizar la célula madre
pancreática, distintos estudios sugieren el potencial de células obtenidas a
partir de hígado, conductos pancreáticos o islotes pancreáticos o incluso
células de médula ósea para producir células secretoras de insulina.

b) Terapia celular en enfermedades neurológicas


En un principio se planteó la terapia celular como una terapia regenerativa
con el fin de que sustituyeran a las células perdidas. Ahora mismo su uso
se enfoca gracias a su capacidad inmunomoduladora y acción paracrina
sobre el tejido afectado.

Las células madre tienen un enorme potencial como células capaces de


reconstruir las neuronas y estructuras dañadas en enfermedades como la
enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrofica, enfermedad de
Alzheimer, esclerosis en placas, infartos cerebrales o las lesiones
medulares por mencionar algunas. El sistema nervioso central añade una
dificultad adicional a la terapia celular. Al ser un órgano con una sofisticada
organización estructural, las células implantadas han de ser capaces no
solo de injertarse, sino asimismo de establecer nuevas conexiones
sinápticas e integrarse con el resto del tejido circundante.
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que
afecta a más del 2% de la población mayor de 65 años. Sin embargo, no
está claro hasta qué punto dichas células son capaces de restablecer los
circuitos neuronales destruidos en la EP y por tanto eliminar los síntomas
de la enfermedad.

Las lesiones medulares, principalmente secundarias a traumatismos, son


una de las causas más frecuentes de patología neurológica en edades
jóvenes. No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad
incapacitante, por lo que la posibilidad de utilizar células madre para
restablecer las conexiones axonales aparece como una estrategia
especialmente atractiva. Estudios recientes sugieren que las células madre
embrionarias poseen la capacidad de diferenciarse a neuronas motoras y
facilitar la recuperación motora en animales con lesiones espinales. Sin
embargo, parece que el mecanismo por el cual dichas células contribuyen
a restablecer las neuronas motoras estaría relacionado con la liberación de
factores de crecimiento que contribuirían al recrecimiento de los axones
destruidos. Indudablemente, estos resultados están muy lejos de justificar
experimentos en pacientes, en una enfermedad, que, aunque
incapacitante, tiene una supervivencia prolongada. Por la gran incidencia y
el elevado coste económico y humano que generan, los accidentes
cerebrovasculares son uno de los objetivos más atractivos para la terapia
celular. Las evidencias recientes que indican la presencia de un proceso
de neurogénesis tras producirse una isquemia cerebral han estimulado el
interés por utilizar células madre para suplementar la regeneración
autóloga que se produce espontáneamente. El beneficio de la terapia
celular con células madres podría deberse al aporte exógeno de células
con capacidad de neurogénesis o de angiogénesis, o debido a la
modulación del microambiente, estimulando la supervivencia y
diferenciación de las células residentes en el tejido dañado.

c) Terapia celular en enfermedades cardiovasculares


Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal
causa de muerte en todo el mundo, es preciso buscar diversos tipos de
tratamiento, como los farmacológicos (antihipertensivos y estatinas) y
quirúrgicos (implantación de válvulas protésicas o marcapasos) que
ayudan a prevenir la progresión y revertir las consecuencias de un infarto o
de la insuficiencia cardiaca. Ahora mismo, el único tratamiento totalmente
eficaz sería el trasplante cardiaco, el cual plantea más problemas debido a
las altas probabilidades de rechazo y la escasez de donantes. Esto hace
que se busquen nuevas alternativas para la regeneración cardiaca tras un
infarto a través de la implantación de poblaciones celulares que se
diferenciarán a cardiomiocitos, vasos sanguíneos y tejido conectivo, sobre
todo desde que se conoce que el tejido cardiaco es capaz de regenerar el
tejido dañado. A pesar de este avance, debemos considerar que los
cardiomiocitos son células difíciles de reemplazar y de regeneración lenta,
pero constituye un punto de partida importante para la biomedicina
cardiovascular. Hace algunos años se pensaba que el corazón era un
órgano posmitótico, es decir, no creaba nuevas células una vez
diferenciado. Sin embargo, varios estudios coinciden en afirmar que el
parénquima funcional de la gran mayoría de tejidos sufre un proceso de
autorenovación, es decir, las células que mueren son reemplazadas por
otras. Estos hallazgos hacen que se plantee la terapia celular como posible
tratamiento tras un infarto de miocardio o regeneración del tejido en
insuficiencia cardiaca.

d) Terapia celular en oftalmología


La visión junto con los otros sentidos provee la relación con el mundo
exterior, y es de gran valor para la supervivencia de muchas especies
animales y tiene un gran valor para los hombres. A pesar de su
importancia sólo en algunas especies de anfibios se conserva una
capacidad de regeneración importante de los tejidos del ojo. Es, por
tanto, de gran valor conocer en profundidad los distintos tipos de células
madre del ojo y sus mecanismos de renovación y regeneración, para
intentar terapias capaces de recuperar los distintos tejidos oculares que se
pueden dañar. Las estructuras que tienen más interés desde el punto de
vista de la medicina regenerativa son el epitelio corneal, el epitelio
conjuntival y la retina.
La fuente de células del epitelio corneal son las células madre que se
encuentran en la región del limbo corneal. En condiciones fisiológicas, las
células madre del limbo corneal son capaces de suplir la necesidad de
renovación de la córnea. Sin embargo, en algunas situaciones
patológicas, como traumatismos, quemaduras, sustancias
químicas, síndrome de Stevens Johnson o penfigoide ocular, la capacidad
de regeneración de las células limbocorneales se ve desbordada y se
origina un daño corneal permanente. Aunque el trasplante de córnea es
una opción, no es eficaz en los casos donde es necesario restaurar el
epitelio corneal. Kenyon y Tseng en 1989 fueron los primeros en llevar a
cabo un autotrasplante de limbo conjuntival. La combinación de células del
limbo con membrana amniótica se usa con éxito para promover una rápida
reepitelización de la córnea. En España al menos 2 grupos de
investigación han implantado células madre limbocorneales con éxito en
pacientes con insuficiencia limbocorneal completa, consiguiendo en la
repitelización de la córnea una mejoría de la agudeza visual de los
pacientes.

La retina neural y el epitelio pigmentario de la retina se desarrollan durante


el periodo postnatal temprano, y no hay evidencia de regeneración en la
edad adulta. Ha sido ampliamente documentada la presencia de células
madre en la retina de peces y anfibios. Sin embargo, hasta el año 2000 no
se habían identificado células progenitoras de la retina en
mamíferos. Estas células se encuentran en muy baja frecuencia en la zona
ciliar marginal y tienen muchas propiedades asociadas con las células
madre: son capaces de proliferar y expresar el marcador neuroectodérmico
nestina; son multipotentes y pueden autorrenovarse.

e) Terapia celular en enfermedades musculares


El músculo ha sido reconocido recientemente como otra importante fuente
de células madre adultas. Las células progenitoras musculares más
importantes son las células satélites, que no sólo contribuyen a la
regeneración de miofibras, sino que se han demostrado capaces de
diferenciarse en otras líneas celulares como osteoblastos, condrocitos y
adipocitos. Sin embargo, además de las células satélite, existen otras
poblaciones de las células madre en el músculo con un mayor potencial de
diferenciación. El trasplante de células progenitoras musculares podría
curar esas importantes lesiones. Muchos de los esfuerzos de los
investigadores que trabajan en patología muscular se centran en
determinar la forma de corregir miopatías congénitas tales como la distrofia
muscular de Duchenne, enfermedad caracterizada por la ausencia de
expresión de distrofina, una proteína de membrana imprescindible para
mantener la integridad estructural de las miofibras. A lo largo de la vida del
enfermo se produce una destrucción crónica del tejido muscular y aunque
inicialmente, las células satélites son capaces de regenerar el
músculo, progresivamente van agotando su capacidad de
proliferar. Aunque los resultados iniciales en los años 90 no fueron
positivos, permitieron determinar una serie de aspectos como la
importancia de la inmunosupresión y la forma de administración de células
que posteriormente han sido de gran utilizada a la hora de diseñar estudios
nuevos. De forma más reciente, distintos grupos han utilizado otras fuentes
de células madre con la esperanza de poder utilizar una vía sistémica de
administración. En estos estudios se ha podido demostrar que, utilizando
células obtenidas de médula ósea de ratones, un pequeño número de
células contribuyen a formar fibras musculares con expresión de distrofina.

f) Terapia celular en enfermedades hepáticas


La posibilidad de utilizar células madre de distintos orígenes o incluso
hepatocitos maduros modificados genéticamente aparece como una
alternativa de gran interés. Vaya por delante que no existen en la
actualidad estudios clínicos de regeneración hepática con células madre y
tan solo se han realizado algunos estudios clínicos utilizando el trasplante
de hepatocitos con escaso éxito. Sin embargo, existen estudios
experimentales que sugieren la posibilidad de regenerar tejido hepático a
partir de células madre.

Las células madre embrionarias tienen una indudable capacidad de


diferenciarse en hepatocitos maduros in vitro, sin embargo, existen muy
escasos estudios in vivo, que hayan podido demostrar la eficacia de las
células embrionarias en la regeneración hepática, existiendo además el
problema de la generación de tumores a partir de dichas células
embrionarias. La posibilidad de regenerar tejido hepático con células
madre hematopoyéticas se describió por primera vez por el grupo de
Petersen en el que observaron la contribución de células de médula ósea a
la regeneración del hígado a través de la diferenciación hacia células
ovales. Aunque como ya hemos comentado no existen estudios clínicos, sí
que existen observaciones en pacientes sometidos a trasplante de médula
ósea en los que se ha podido demostrar que células derivadas del donante
son capaces de adquirir características de células hepáticas, apoyando en
humanos las observaciones de Lagasse y Petersen. Localizadas en los
canales de Hering, son células madre multipotenciales capaces de
diferenciarse a hepatocitos, así como a epitelio ductal y que poseen
algunos antígenos comunes con células de médula ósea. Sin duda esta
población celular tiene cierta capacidad de regeneración hepática, pero a
día de hoy permanece sin definir, si realmente su origen está en el hígado
o por el contrario derivan de células de la médula ósea. Como hemos
mencionado anteriormente la principal fuente de células madre
mesenquimales es la médula ósea, si bien es posible derivar dichas
células a partir de otros tejidos como la grasa.

II.7. CLONACIÓN TERAPEUTICA


Para sobreponer el problema habitual del rechazo del injerto por el sistema
inmunológico del receptor se han desarrollado numerosas estrategias, la más
reciente y conflictiva es quizás la clonación terapéutica, la cual involucra la
obtención de células madre embrionarias isogénicas desde embriones
clonados, las que pueden ser diferenciadas específicamente en células
regenerativas para pacientes que requieren terapia de trasplante celular. El
apoyo que existe actualmente para generar y utilizar líneas de células madre
embrionarias humanas varía entre los diferentes países. En Inglaterra, por
ejemplo, la HFEA 2 aprobó la generación de líneas de células madre
embrionarias humanas de embriones sobrantes de procedimientos de
fecundación in vitro, decisión que también han impulsado España y Suiza. En
Corea del Sur y otros países asiáticos se aprobó la utilización de embriones
humanos clonados para generar líneas de células madre
embrionarias , situación que generó gran conmoción en la comunidad científica
mundial, cuando en el año 2004 Woo-Suk Hwang y sus colaboradores
anunciaron la obtención de 11 líneas de células madre embrionarias
humanas, que provenían de embriones clonados de pacientes con diversas
enfermedades inmunológicas congénitas, tales como diabetes tipo I y lesiones
en la médula espinal 

II.8. ASPECTOS ÉTICO LEGALES


Los organismos internacionales se han pronunciado en numerosas ocasiones
acerca de los posibles usos de la biomedicina. Hay textos que integran la
regulación internacional de la medicina procreativa. Existen contradicciones en
dicha regulación. La creación extracorpórea de embriones y su manipulación
plantea problemas comunes al conjunto de los países que merecerían una
respuesta común, al menos en lo que se refiere a los límites máximos dentro de
los cuales puede llevarse a cabo la reproducción asistida: se hace referencia a la
necesidad de un marco o estatuto jurídico del embrión humano. Sin embargo, es
un hecho que la mayoría de los estados desea disponer de sus propias normas
bioéticas sin imposiciones provenientes de organismos internacionales. Los
textos internacionales más importantes que afectan a la aplicación de la
tecnología biomédica, son la Declaración Universal de Derechos Humanos de
las Naciones Unidas (DUDH), de 1948; el Convenio Europeo para la Protección
de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales (CDEH) de 1950; el
Convenio Internacional sobre Derechos civiles y Políticos (CIDCP) de 1956 y el
Convenio de las Naciones Unidas sobre Derechos del Niño (CDN) de 1989.

Los organismos encargados de la defensa de los derechos humanos, han


aprobado varios textos directamente relacionados con la defensa de la persona
frente a los riesgos del adelanto biomédico.

Organización de las Naciones Unidas (ONU): La Declaración Universal del


Genoma Humano y los Derechos Humanos, adoptada en París el 11 de
noviembre de 1977 y adoptada por la ONU el 10 de diciembre de 1998.

En el artículo 1 establece que “en un sentido simbólico (el genoma humano) es


patrimonio común de la humanidad”.

II.8.1. DERECHO COMPARADO


 Alemania: Prohibida la investigación con Embriones por la ley de
protección del Embrión de 1990. Pero permite la investigación con CME
importadas.
 Australia: Permite la investigación y creación de embriones con dichos
fines.
 Austria: Prohíbe la investigación y no permite embriones sobrantes.
 Bélgica: No hay legislación específica sobre la investigación en embriones
humanos.
 Brasil: Permite la investigación con CME.
 Canadá: No tiene legislación, pero permite la creación de embriones para
la investigación.
 Colombia: No hay legislación al respecto.
 Dinamarca: Prohibida. Los embriones sobrantes se destruyen enseguida.
 España: Solo permite la investigación con embriones no viables.
 Estados Unidos: Permite la investigación, pero con empresas privados.
 Francia: Permite la investigación terapéutica pero no la destrucción de
embriones.
 Holanda: Permite la investigación sobre embriones sobrantes.
 Irlanda: Prohíbe la investigación.
 Italia: No hay legislación.
 Japón: Permite la investigación y la creación de embriones por clonación.
 Noruega: Prohíbe la investigación.
 Reino Unido: Permite investigación, creación de embriones y clonación
terapéutica.
 Suecia: Permite la investigación sobre embriones y células madre
embrionarias, no permite la clonación y prohíbe la venta de material
biológico humano.

II.8.2. IMPLICACIONES ÉTICO LEGALES DEL MANEJO DE LAS CÉLULAS


MADRE EMBRIONARIAS

La propuesta de trabajo es la siguiente, la pareja que acude a hacer un


procedimiento de fertilización asistida, lograra que se obtengan como mínimo
entre 4 y 8 embriones. La recomendación de la Federación Internacional de
Ginecología y Obstetricia es que solo se implanten dos o tres de dichos
embriones. Se propone que, mediante un consentimiento firmado, donde queden
claras las finalidades y los propósitos, se obtenga la donación de uno o dos de
esos embriones, esta solicitud debe hacerse desde antes de empezar el
procedimiento, porque lo que interesa es obtener células madre embrionarias y
estas deben conseguirse desde el día 4 hasta el día 12 y por lo tanto es
fundamental que la donación se haga desde el mismo instante en que la pareja
piensa hacer el procedimiento.

Cabe recordar que la obtención de células madre embrionarias significa la


destrucción del embrión, porque si las células se obtienen por succión, la
cantidad es demasiado pequeña para ser utilizado con fines de trasplante.
Entonces, si obtiene el consentimiento y la donación de embriones desde el
principio, puede poseerlos y obtener células madre embrionarias lo antes
posible: Esto significa la destrucción del embrión, pero ¿será poco ético destruir
ese embrión para obtener células madre embrionarias para fines superiores,
como lograr la curación o mejora para otras personas que necesitan un
trasplante, o descartarlas más tarde porque son sobrantes de un procedimiento?

Este procedimiento de obtención de células madre se debe realizar entre el 4º y


el 14º día posterior a la fecundación del óvulo, ya que según el informe de
Warnock 6, en esta etapa aún no se ha individualizado el producto de gestación,
por lo que aún es imposible decir que es un ser vivo. Es el proceso de
replicación celular durante el proceso de diferenciación, que ocurre casi
simultáneamente con la implantación en el útero. Además, otro argumento que
apoya la adquisición de células en esta etapa de blastocito es considerar que la
vida está relacionada con la aparición de líneas nerviosas primitivas o notocorda,
que ocurre alrededor del día 14. Aceptando que esta destinación de los pre-
embriones, sea éticamente menos reprochable, porque van a tener el fin de
beneficiar a otros seres humanos, y sin entrar en discusiones bizantinas como la
que se a dado con el aborto, se debe de todas maneras recurrir a la legislación
para establecer la normativa que va a regir todo el proceso de obtención de las
células madre embrionarias y la conservación, guarda, y beneficiarios de los
trasplantes.

El Estado debe ser el ente que administre dichos programas, ya sea por sus
propios medios o encomendándolo a una entidad privada, pero bajo una
estrecha supervisión, para que un plan de bienestar con intereses generales no
se convierta en uno que solo beneficie intereses particulares. Se deja claro que
los embriones que se van a dedicar a estos fines son obtenidos por donación y
consentimiento fundamentado previo, por tanto, deberán tratados como órganos
obtenidos del donante y tienen su propia normativa. Se ha citado el Decreto No.
1546 de 1998.

Aunque el decreto 1546 de 1998 los menciona, no los define, como tampoco lo
hace el Código Civil ni el Código Penal, y es importante saber a qué se puede
asimilar el pre-embrión, al igual que el embrión que permanece congelado. Si
nos apegamos exegéticamente al Código Civil, habría que reconocer que no son
personas y tampoco nasciturus, para darles una protección especial. El
nasciturus, es el que está por nacer y estos dos productos mencionados apenas
tienen la potencialidad de llegar a serlo. Ahora bien, siguiendo la interpretación
exegética, si no son personas y no son nasciturus, automáticamente se
transforman en cosas, y si estas cosas pueden ser provechosas
económicamente hablando, ya que pueden ser objeto de comercio, entonces
podrían catalogarse como bienes.
Si se los manipula para obtener las CME, no se estaría transgrediendo ninguna
disposición, ya que el Código Penal habla sobre transferencia de óvulo
fecundado, lesiones al feto y manipulación genética y el aborto en sus art. 122,
125 y 132. No se estaría causando un aborto, pues la condición es que el
embrión este implantado en el útero, las lesiones al feto no se producirían por la
misma razón y la manipulación genética que menciona el Código penal hace
referencia a la manipulación del gen, que es un componente del cromosoma y
no se menciona por ninguna parte la obtención de líneas celulares, en este caso
las células madre embrionarias. En la mayoría de las legislaciones del mundo se
contempla la prohibición de crear embriones con fines diferentes a los de la
reproducción, pero algunas permiten su manipulación “con fines de tratamiento,
diagnostico o investigación científica relacionada con ellos en el campo de la
biología, la genética y la medicina y orientados a aliviar el sufrimiento o mejorar
la salud de la persona y de la humanidad”.

Otra cosa es la interpretación desde el punto de vista de la bioética. Para la


bioética desde el momento en que ocurre la fecundación, se ha creado una
nueva vida y por lo tanto es sagrada, porque el derecho a la vida es inviolable;
aquí la pregunta es ¿Todos estos embriones, producidos por métodos de
reproducción asistida van a llegar a ser personas? Evidente no, porque la
mayoría de parejas que se someten a este procedimiento, logran que se
produzcan entre 5 y 8 embriones, de los cuales se implantan por lo general unos
cuatro, para que sea viable solo uno. Como se observa en este ejemplo, sobran
cuatro embriones que permanecerán congelados para que la pareja decida qué
hacer con ellos.

II.9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE CÉLULAS MADRE


EMBRIONARIAS

II.9.1. VENTAJAS
a) Conservan una capacidad casi infinita para dividirse y algunas de sus
líneas guardan sus propiedades pluripotenciales aún después de diez años
de cultivo.
b) Se pueden propagar de forma indefinida en el estado embrionario y por
tanto son capaces de experimentar un número ilimitado de divisiones
simétricas sin diferenciarse
c) Pueden dar lugar a cualquier célula del cuerpo adulto, incluso las células
germinales, cuando colonizan un blastocito huésped.
d) Tienen la capacidad de colonizar líneas germinales dando lugar a óvulos y
espermatozoides
e) La terapia con células madre embrionarias podría extenderse para tratar
diversas enfermedades que actualmente son incurables, como la diabetes,
las enfermedades neuromusculares, el infarto del miocardio y
enfermedades neurodegenerativas (Parkinson y Alzheimer).
f) Las células madre embrionarias reestablecen, de manera duradera, la
inmunohematopoyesis después de la administración de terapia
mieloablativa.

II.9.2. DESVENTAJAS
a) El alcance de esta investigación ha acaparado los medios de
comunicación, en muchas ocasiones la espectacularidad de las noticias ha
abierto expectativas muy altas del uso de estas y en otras los
planteamientos ideológicos han oscurecido la realidad de los logros.
b) Las células pluripotentes, originalmente aisladas, en algunas ocasiones
generan tumores malignos en los animales en los que son implantados y
incluso después de su diferenciación hacia un tipo celular determinado, no
siempre son funcionales; por ejemplo, las células que se diferencian en
células pancreáticas no siempre producen la insulina suficiente en los
diabéticos.
c) El rechazo inmunológico es otro de los problemas a resolver y se están
estudiando distintas fórmulas para evitarlo, o al menos disminuir sus
efectos. Entre ellas cabe destacar el uso de fármacos inmunosupresores,
el uso de células HLA compatibles en el trasplante y la inducción de
inmunotolerancia mediante administración previa de material embrionario o
hematológico del donante.
d) Todos estos avances se han visto cuestionados y socialmente repudiados
pues muchos ciudadanos se han opuesto al cultivo de células embrionarias
por considerar un mundo con “granjas de embriones” y laboratorios de
clonación para el cultivo de partes humanas, lo que ha motivado una
controversia ética mundial.
3.1.1. CONCLUSIÓN
La amplia variedad de líneas de células madre embrionarias humanas y líneas
celulares de otras especies actualmente disponibles permite a las personas
obtener una comprensión más profunda de la fisiología de estas células,
incluidos los aspectos clave de su regulación y diferenciación in vitro. Aunque
actualmente no existe una terapia basada en células madre embrionarias
humanas, se necesitan más investigaciones y ensayos clínicos antes de que
estén disponibles. La gran promesa de estas células radica en la posibilidad de
encontrar una cura o un tratamiento más eficaz de enfermedades crónicas, como
la diabetes, cáncer, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson y
enfermedad cardiovascular, porque estas células pueden crecer indefinidamente
y diferenciarse en una variedad de tipos de células y tejidos in vitro. A pesar del
potencial de estas células, todavía hay grandes desafíos que superar antes de
que puedan usarse de manera efectiva en la terapia celular.

Las células madre embrionarias tienen una sorprendente plasticidad, ya que a


partir de ellas se pueden generar todos los tipos celulares existentes en el
organismo.

A pesar de todo el debate científico, político, y ético, y la controversia generada


en el campo médico e investigativo de las células madre, no cabe la menor duda
de que en un futuro el empleo de células madre contribuirá a un sinfín de
tratamientos de enfermedades incurables, una recuperación más rápida y
eficiente en accidentes, implementando cultivos celulares para la reconstrucción
de tejidos y órganos y una mejora en la calidad de la vida humana.

Es muy necesario que las investigaciones con células madre continúen ya que
tiene muchos beneficios, lograr que lo religioso deje de intervenir en procesos
médicos necesarios también es algo que se espera en futuro próximo lograr,
para así no retrasar procesos de investigación que serían de mucha ayuda.
4.1.1. BIBLIOGRAFÍA
 Prósper, F., Gavira, J. J., Herreros, J., Rábago, G., Luquin, R., Moreno, J.,
… Redondo, P. (2006). Trasplante celular y terapia regenerativa con
células madre. Anales Del Sistema Sanitario de Navarra, 29, 219–234.
 Obtenido el 22 de Agosto, 2021, de http://file:///D:/Downloads/Dialnet-
CelulasMadreEmbrionariasYCelulasPluripotentesInduc-3733418.pdf
 Obtenido el 22 de Agosto, 2021, de 96.70.122 website:
http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/SARA%20BAYAT
%20GARCIA.pdf
 Hernández Ramírez, P., & Dorticós Balea, E. (2004). Medicina
regenerativa: Células madre embrionarias y adultas. Revista Cubana de
Hematología, Immunología y Hemoterapia, 20(3), 0–0.
 HENRY CESAR VILCA ZEGARRA, Monografias.com. (n.d.). Células
madre. Obtenido el 22 de Agosto, 2021, de Monografias.com website:
https://www.monografias.com/docs112/celulas-madre-organos/celulas-
madre-organos.shtml
 De la Provincia de Buenos Aires, F. B. (n.d.). Acta Bioquímica Clínica
Latinoamericana. Obtenido el 22 de Agosto, 2021, de Redalyc.org website:
https://www.redalyc.org/pdf/535/53539301.pdf
 Assef, J. A. C., Escalante, L. C., II, Mantilla, N. G., III, Assef, V. C., IV,
Borroto, K. L., & Vi., H. G. G. (n.d.). Células madre. Generalidades (Parte I)
Stem cells. Overview (Part I). Obtenido el 22 de Agosto, 2021, de
Medigraphic.com website:
https://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2017/mdc172k.pdf
 Arias, ME y Felmer, R. (2009). Biología de las células madre embrionarias
(células madre embrionarias) en diferentes especies: posibles aplicaciones
en biomedicina. Recuperado el 22 de agosto de 2021 del sitio web
Conicyt.cl: https://scielo.conicyt.cl/pdf/amv/v41n3/art02.pdf
 Madre, C. (2007). Artículo de revisión. Obtenido el 22 de Agosto, 2021, de
Core.ac.uk website: https://core.ac.uk/download/pdf/76597401.pdf
 Pimentel-Parra, G. A., & Murcia-Ordoñez, B. (2017). Células madre, una
nueva alternativa médica. Perinatologia y Reproduccion Humana, 31(1),
28–33.
 Jiménez, J. (2016, April 13). Investigación con células madre: qué es y por
qué ha cambiado la medicina para siempre. Retrieved August 22, 2021,
from Xataka.com website:
https://www.xataka.com/medicina-y-salud/investigacion-con-celulas-madre-
que-es-y-por-que-ha-cambiado-la-medicina-para-siempre
5.1.1. ANEXOS

También podría gustarte