Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ADMINISTRACION I
DAE-300
EVALUACION #1

PROFESORA: DRA. AIDA MEDINA SALAZAR

NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio Isaí Miguel Figueroa


NUMERO DE CUENTA: 20201005679

1. Enumere las cinco funciones gerenciales más importantes de los administradores y


especifique a nivel operativo (supervisores) cuales son las dos funciones y
habilidades más importantes que desempeñan estos últimos. (5%)

➢ Planeación: incluye elegir misiones y objetivos, y las acciones para lograrlos;


requiere elegir proyectos de acciones futuras entre alternativas.
➢ Organización: Es esa parte de la administración que supone el establecimiento de
una estructura intencional de funciones que las personas desempeñan en una
organización, es intencional en el sentido de asegurarse que todas las tereas
necesarias para lograr las metas se asignen, el mejor de los casos, las personas más
aptan para realizarlas.
➢ Integración de personal: Requiere cubrir y mantener cubiertos los puestos de la
estructura organizacional. Esto se logra al identificar los requisitos de fuerza de
trabajo
➢ Dirección: Es influir en las personas para que contribuyan a las metas
organizacional y de grupo, asimismo, tiene que ver sobre todo con el aspecto
interpersonal de administrar.
➢ Control: Es medir y corregir el desempeño individual y organizacional para
asegurar que todos lo hechos se conformen a los planes. Incluye medir el
desempeño respecto de las metas y los planes, mostrar donde existen desviaciones
de los estándares y ayudar a corregir las deviaciones.

Las funciones de dirigir y controlar son las que ocupan mas tiempo en los supervisores de
primera línea y las habilidades técnicas son de máxima importancia.

2. ¿De cara a las tendencias actuales que enfrentan las empresas de hoy en día cual considera
Ud. que es la más incidente en nuestro ámbito nacional y por qué? (5%)
En relación a lo mas incidente en nuestro país, es la falta de respeto hacia los colaboradores de la
gran mayoría de empresas, no hay organización ni tampoco un control por parte de las autoridades.
Tanto en las empresas privadas como publicas se sabe de muchas carencias que pasan los
colaboradores, a mi parecer todavía estamos lejos de poder llegar a tener una buena administración
dentro de las empresas.

También podría gustarte