Está en la página 1de 3

“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

INFORMACIÓN PERTINENTE A POSTULANTES A CARGOS Y/O HORAS


CÁTEDRA DEL PROGRAMA PIT 14/17

La siguiente información deberá ser brindada a los y las postulantes a horas cátedra o
cargos en PIT por el personal de las Sedes PIT donde realizarán la debida inscripción,
durante la publicación de vacantes por vía web.

Espacios curriculares correspondientes al Plan de Estudio “Bachiller en Ciencias


Sociales y Humanidades” de la Res. 64/16

1. El horario establecido para la cobertura de la vacante, según consta en la publicación,


no está sujeto a modificación por solicitud del agente en tanto se prioriza las necesidades
académicas de cursado del estudiante en pos de favorecer su trayectoria escolar. No se
permiten excepciones al respecto por incompatibilidad horaria.

2. Los espacios curriculares Lengua y Literatura, Matemática, Educación Física e inglés


comprenden un pluricurso de 4 (cuatro) trayectos en su diseño. El/la postulante deberá
confeccionar una propuesta que contemple esta diversidad para el grupo-clase.

3. Los espacios curriculares Tecnología de la Información y la Comunicación,


Formación para la Vida y el Trabajo, Formación Laboral y Proyecto de Intervención
Sociocomunitaria son espacios curriculares específicos que no comprenden el pluricurso
en su diseño -tener en cuenta al momento de elaborar la propuesta-.

4. El espacio curricular Educación Artística comprende un pluricurso de dos trayectos


en cada Lenguaje Artístico (ej: Música I y II, Teatro I y II).

5. Siguiendo las disposiciones de la Coordinación General PIT de mantener los espacios


curriculares en espejo -en el caso de tener 2 o más grupos-, el área de las Humanidades
se divide en:
 Humanidades I: Comprende un pluricurso de dos espacios curriculares (Ciudadanía
y Participación -Trayecto 1- y Humanidades I -Trayecto 2-).
 Humanidades II: Comprende un pluricurso de dos espacios curriculares
(Ciudadanía y Participación -Trayecto 1- y Humanidades II -Trayecto 3-).

Equipo Técnico Pedagógico


Coordinación General del Programa de Inclusión y Terminalidad
de la Educación Secundaria y Formación Laboral para Jóvenes de 14 a 17 años.
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

*Aclaración: No debe confundirse el pluricurso por espacio curricular en esta área con los
contenidos temáticos dentro de un espacio curricular (Sociología y Antropología en
Humanidades I; Psicología y Filosofía en Humanidades II).

6. El Área de las Ciencias Sociales se desarrolla en espejo de la siguiente manera:

 Ciencias Sociales - Historia: Comprende un pluricurso de 3 espacios (Cs. Sociales


-Trayecto 1-, Historia I -Trayecto 2- e Historia II -Trayecto 3).

 Ciencias Sociales - Geografía: Comprende un pluricurso de 3 espacios (Cs.


Sociales -Trayecto 1-, Geografía I -Trayecto 2- y Geografía II -Trayecto 4).

7. El Área de las Ciencias Naturales debe dividirse en espejo de la siguiente manera:

 Ciencias Naturales - Biología I (semestral) - Biología II (semestral): Comprende


un pluricurso de 3 espacios (Cs. Naturales -Trayecto 1-, Biología I -Trayecto 2- y Biología
II -Trayecto 2).

8. Ciencias Naturales - Física - Química: Comprenderá un pluricurso de 3 espacios (Cs.


Naturales -Trayecto 1-, Física -Trayecto 3 o 4- y Química -Trayecto 3 o 4).

El procedimiento para la selección de los espacios curriculares Proyecto de Intervención


Sociocomunitaria y Formación Laboral se realizan mediante la presentación de un Proyecto
Individual de acuerdo al modelo pertinente en cada caso, proporcionado por las Sedes PIT
(excluyente). La presentación de dicho proyecto se realizará exclusivamente en las sedes,
posteriormente al cierre de la publicación y por el plazo de los 5 (cinco) días hábiles
siguientes, adjuntando además el Currículum Nominal actualizado, luego de los cuales la
institución deberá remitir todos los proyectos recibidos a la Coordinación General PIT. Una
vez cumplido el plazo de presentación de la propuesta de trabajo con la documentación
solicitada, la institución informará la fecha de presentación de la Planilla de Notificación por
Nombramiento con el resultado de la selección, que se encontrará disponible en la Sede
PIT.

Equipo Técnico Pedagógico


Coordinación General del Programa de Inclusión y Terminalidad
de la Educación Secundaria y Formación Laboral para Jóvenes de 14 a 17 años.
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

La designación del agente en estos espacios curriculares se realiza por nombramiento con
fecha de fin al término del ciclo lectivo siguiente, sin excepción. La continuidad o no del
proyecto seleccionado e implementado dependerá de la valoración que realizarán
conjuntamente el directivo de la institución y el coordinador pedagógico de la Sede PIT,
valoración que será remitida a la Coordinación General PIT al último día hábil del mes de
febrero de cada Ciclo Lectivo.

9. La selección del docente y del proyecto presentado del espacio curricular Formación
Laboral será llevada a cabo por la Dirección General de Educación Técnica y Formación
Profesional.

Espacios curriculares correspondientes a la Formación General del Plan de Estudio


“Bachiller con Formación Profesional Especializado en…” de la Res. 183/22

1. El horario establecido para la cobertura de la vacante, según consta en la


publicación, no está sujeto a modificación por solicitud del agente en tanto se prioriza
las necesidades académicas de cursado del estudiante en pos de favorecer su
trayectoria escolar. No se permiten excepciones al respecto por incompatibilidad
horaria.
2. Los espacios curriculares Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Sociales,
Ciencias Naturales, Educación Física e Inglés comprenden un pluricurso acorde a la
cantidad de niveles que posea el grupo de estudiantes. El/la postulante deberá
confeccionar una propuesta que contemple esta diversidad para el grupo-clase.
3. Los espacios curriculares Club de Educación Artística y Club de Educación
Física son obligatorios, evaluables, pero no acreditables a los fines de la promoción.

Equipo Técnico Pedagógico


Coordinación General del Programa de Inclusión y Terminalidad
de la Educación Secundaria y Formación Laboral para Jóvenes de 14 a 17 años.

También podría gustarte