Está en la página 1de 2

COORPORACIÓN SANTO TOMÁS

DIRECCIÓN ACADÉMICA
SEDE SAN JOAQUIN

Taller 12

Helian Zuloaga Hasbun

DOCENTE: Fernando Orellana G. FECHA: 04 / 06 / 2022


CARRERA: Contador auditor ASIGNATURA: estadística NIVEL:

1. Se sabe que el número de clientes diarios de un núcleo de población que acuden a un centro
comercial depende de la distancia entre ambos. Los datos de seis centros comerciales y sus
distancias a un núcleo de población son los siguientes:

a) Hallar coeficiente de correlación lineal de Pearson.

• Covarianza: (-125/6) = -20,83


• Desviación típica: √ (39,33/6) = 2,56
• Desviación típica: √ (440/6) = 8,56

R: Coeficiente de correlación: (-20,83/ (2,56*8,56)) = -0,95

b) Indica el tipo de correlación que existe entre ambas variables.

R: Correlación lineal negativa.

2. En cierta empresa que usted administra, un cierto profesional realiza por medio de un
procedimiento químico llamado polarografía diferencial de pulsos un químico midió la corriente
máxima que se generó (en microamperes) al agregar una solución que contenía una cantidad
determinada de níquel (en partes por mil millones, pmm) a una solución amortiguadora, le pide
que realice un estudio de correlación para tomar decisiones. Los datos se presentan a
continuación:

a) Hallar coeficiente de correlación lineal de Pearson.

• Covarianza: (88,14/9) = 9,79


• Desviación típica: √ (21.066,82/9) = 2.340,75
• Desviación típica: √ (0,37/9) = 0,04

R: Coeficiente de correlación: (9,79/ (2.340,75/0,04) = 0,1


b) Indica el tipo de correlación que existe entre ambas variables

R: Correlación lineal positiva.

También podría gustarte