Está en la página 1de 5

3° GUÍA DE ALTO CONTENIDO PRÁCTICO

TALLER Nº: 3
TÍTULO: Aplicando las 5S
Tiempo de Ejecución: 2 horas pedagógicas

“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es


un acto sino un hábito”
Aristóteles

1) La empresa “Tres chanchitos” es una empresa de armado y upgrade de computadores personales (PC), así
de y periféricos. En el siguiente recuadro se podrán ver las ventas de los meses de diciembre, enero y
febrero
 
Clientes en
Producto Dic Clientes en espera Ene Feb Clientes en espera Valor unitario 
espera
$           
Audifonos T1  45 0 55 0 64 0
39.999 
$           
Teclado Fantech 50 0 48 0 75 0
18.000 
$           
Audifonos AC3001 35 0 63 0 95 0
14.990 
$           
Mousepag MPR351 42 0 44 0 45 0
16.990 
$           
Teclado mecánico optiline 55 0 60 0 72 0
45.000 
$           
Teclado Fighter K643 45 0 48 0 55 0
16.990 
$           
Teclado + mouse KX 56 0 62 0 72 0
18.590 
$           
Antivirus+firewall Kaspersky 88 0 92 0 98 0
12.990 
$           
Antivirus McAfee 60 0 65 0 78 0
10.990 
$           
Windowa 10 Pro Retail 50 0 49 0 53 0
10.990 
Reposa muñecas 75 0 75 0 78 0 $              6.990 
$           
Mouse Blake X17 45 0 48 0 55 0
23.990 
PC Gamer (I) (contiene 24 componentes) 20 0 22 0 25 0 $         375.990 

PC Gamer (I1) (contiene 24 componentes) 20 0 20 0 22 0 $         420.990 

PC Gamer (I1+) (contiene 24 componentes) 35 0 35 0 31 0 $         456.990 

PC Gamer (I2) (contiene 24 componentes) 20 0 22 0 29 0 $         501.990 

PC Gamer (I3) (contiene 26 componentes) 20 0 22 1 25 1 $         898.990 

PC Gamer (I4) (contiene 26 componentes) 16 5 17 5 20 6 $      1.035.990 

PC Gamer (I5) (contiene 26 componentes) 22 3 20 2 19 4 $      1.335.990 

PC Gamer (I6) (contiene 28 componentes) 10 5 12 6 15 6 $      1.590.990 

PC Gamer (I7) (contiene 28 componentes) 11 1 10 2 12 2 $      2.856.990 

Si bien las ventas han sido consistentes dentro de los meses, tambien se ha perdido mercancía debido a
mala manipulación y el reducido espacio dentro de la misma. Las pérdidas de estos tres meses se pueden
reflejar en el siguiente recuadro:
Componente Razón de perdida Unidades perdidas Valor unitario Total

Elizabeth Aranda Jorquera


Teclado + mouse KX Daño en empaque 15 11985 179775
Audífonos AC3001 Daño en empaque 20 9870 197400
Tarjeta de video Rotura del 1 479990 479990
componente
Unidad SSD 1TB Humedad interna 3 230000 690000
Ventilador CPU Assasin III Rotura del 5 98000 490000
componente

Cuando realiza las consultas sobre la situación le informan que existen dos bodegas una de 3X5 y otra de
5X8, las cuales son atendidas por solo un colaborador, al solicitar verificar dichas bodegas se encuentra con
esta situación:

Bodega 1, se almacena componentes periféricos, sin estantes, Bodega 2, se almacenan componentes armado y upgrade, bodega
iluminación natural o ventilación, bodega con solo un acceso, el que almacena los componentes de mayor valor, esta bodega
cual está cerrado con llave, no existe el espacio para almacenar contiene 2 accesos y uno da al patio trasero de la empresa; se
todos los componentes comprados ya que es la bodega que encuentra con iluminación natural, ventilada, los componentes
contiene los productos con mayor movilidad. destinados a esta bodega utilizan 1/3 del espacio, lo demás se
Se indica que el encargado de las bodegas no tienen puesto de almacenan componentes remanentes de la bodega 1
trabajo, así que tampoco tiene registros de los componentes.

Basado en las 5 S realice las mejoras necesarias de estos puestos de trabajo, recuerde agregar dibujos,
documentos, inmobiliario y todo lo que considere relevante para poder implementar las 5 S

Elizabeth Aranda Jorquera


2) Desarrollo

Grupo: Brigada Fantasma

Integrantes: Felipe Valdés – Helian Zuloaga

Objetivo:

“Disminuir la perdida por productos dañados en bodega a través del mejoramiento continuo del flujo de
mercadería y organización de las bodegas de la empresa”.

a) Organizar

- Bodega 1: Eliminar cajas grandes, dejar sólo productos en su embalaje original. Llevar a bodega dos
productos con poco movimiento, dejando sólo productos con salida rápida (dentro de tres meses).
- Bodega 2: Liquidar productos que no hayan tenido salida en un año.

El inventario debe ser modernizado, el stock debe ser organizado de acuerdo con el flujo de venta y retorno
de productos. Dejando a la bodega 1 como de mayor flujo y a la bodega 2 como de menor flujo.

En la bodega 2 se habilitará un puesto de trabajo, por ser la mas grande, para el encargado de bodega, de
modo que pueda registrar la entrada y salida de productos desde y hacia ambas bodegas.

Ambas bodegas deben tener iluminación. Se selecciona iluminación artificial con luz blanca.

b) Orden

Bodega 1:

- Organizar productos de mayor flujo según categorías como “computadores” – “audio” – “teclados”
– “programas” – “otros periféricos”.
- Poner estantes de 4 niveles.
- Establecer una política de que la mercancía que primero llega sea la primera que se vende.

Bodega 2:

- Organizar productos por tamaño de cajas y por orden de llegada a la bodega.


- Establecer una política de que la mercancía que primero llega sea la primera que se vende

Elizabeth Aranda Jorquera


.

c) Limpieza

- Política de reciclaje de cajas.


- Bodega 1 requiere ventilación.
- Limpieza semanal de bodegas para el mantenimiento del orden.

d) Estandarización:

- Capacitación al personal respecto de la clasificación de las bodegas, clasificación de los productos y


cómo deben ser dispuestos en los respectivos estantes.

Imagen: Ejemplo de planograma de mercaderia para los estantes, identificados por color, de modo que el
personal sepa donde organizar los productos. Un diagrama como este debe estar a la vista de todos tanto en
la bodega 1 como en la bodega 2.

- Capacitación al personal sobre el mantenimiento, higiene y desinfección de las bodegas.

Elizabeth Aranda Jorquera


- Encargado de bodega: Capacitado para el uso de software de manejo de inventario, a modo de
tener un registro preciso de la mercadería que ingresa y sale de sus dependencias.

e) Disciplina (Mantenimiento).

Deben emitirse informes trimestrales acerca de los resultados de las medidas implementadas, de parte del
encargado de bodega, con sugerencias y experiencias del personal a su cargo.

En el mismo sentido, se deben establecer indicadores de márgenes aceptables de mercadería acumulada sin
salir, para la optimización del espacio de las bodegas.

Informes mensuales de salida de productos con mayor flujo de modo de adaptar el orden y clasificación de
los productos de las bodegas de ser necesario.

Revisar indicadores de merma de productos, de modo que su disminución represente parte del
cumplimiento de los objetivos planteados en un principio.

Elizabeth Aranda Jorquera

También podría gustarte