Está en la página 1de 2

Facebook Twitter Correo Más...

2
Iniciativa de Biva y la
BMV para reformar el
mercado de valores
Julio Gutiérrez Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 3 de septiembre de 2022, p. 16
Cancún, QR., La Bolsa Institucional de Valores (Biva) y la Bolsa
Mexicana de Valores (BMV) presentarán una iniciativa de reforma
para el sector bursátil, que se da en un momento en que diversas
empresas han salido del mercado, afirmó María Ariza, directora de
Biva.

Se trata de una propuesta que próximamente se presentará


junto con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
y que busca mejorar y promover las condiciones de entrada al
mercado de valores mexicano.

“Estamos impulsando una reforma a la ley del mercado de


valores… Tiene que ver con modelos de flexibilización para que
empresas medianas logren llegar al mercado de una forma más
eficiente, logren acceder a capital de una forma más eficiente y que
haya una menor carga regulatoria, que haga que los tiempos no
sean tan largos y onerosos.”

Durante su participación en la 16 Convención de la Asofom,


Ariza festejó que las dos bolsas que operan en el país “nos
pudiéramos poner de acuerdo en favor del mercado y es algo que
como gremio nos hacía falta”.

La iniciativa de reforma se da en un momento en el que el


mercado de valores mexicano atraviesa la salida de 20 empresas y
además una sequía en la llegada de nuevas firmas a cotizar.

“Viene un cambio de regulación y lo agradezco y aplaudo porque


era necesario, si este país tiene dos bolsas debe haber condiciones
para que podamos competir bien y dar beneficios, si hay voces que
dicen que no han llegado empresas, hay que recordar que estamos
en un esquema regulado”, expuso la directiva de Biva.

Recordó que, en otros países, donde hay más bolsas “todas están
conectadas y tienen un modelo de ejecución que es mejor, donde
todos pueden participar igual en beneficio de los inversionistas
finales, eso era necesario en México”.

“Tenemos que cambiar la regulación, ser atractivos fiscalmente y


retener a las empresas, porque están viendo problemas con la
valuación. Esas condiciones las tenemos que arreglar, pero México
no es un país para tener sólo uno por ciento de las empresas en la
bolsa”, aclaró Ariza.

Sostuvo que las empresas también salen del mercado debido a


que las valuaciones que tienen no las consideran suficientemente
buenas y hay que buscar la forma de retenerlas.

También podría gustarte