Está en la página 1de 9

17/04/2023

Tejido conectivo
CARACTERÍSTICAS
TC CONECTIVO – CONJUNTIVO

Tejido ❑ ↑ ABUNDANTE - ☺

CONECTIVO ❑ ↓ CÉLULAS (poco diferenciadas)

TM Héctor Sulca ❑ ↑ SI (MATRIZ EXTRACELULAR)

❑ Es VASCULARIZADO

❑ Es INERVADO

Tejido conectivo ❑ ORIGEN: MESÉNQUIMA ← MESODERMO


Tejido conectivo

TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


FUNCIONES TEJIDO CONECTIVO Componentes del Tej. conectivo

→ Constituidos por TRES elementos básicos:


▪ SOPORTE - SOSTÉN Tejidos óseo y cartilaginoso
▪ CÉLULAS

▪ NUTRICIÓN → A tejidos AVASCULARES ▪ SUSTANCIA FUNDAMENTAL


▪ FIBRAS
▪ MEDIO de INTERCAMBIO → Tejido epitelial

SUST. FUNDAMENTAL + FIBRAS


▪ DEFENSA y PROTECCIÓN → CÉLULAS: plasmocitos – macrófagos

▪ RELLENO → Grasa ▪ Líquida - SL


puede ser
MATRIZ EXTRACELULAR ▪ Gelatinosa
▪ DEPÓSITO de ENERGÍA → Tejido adiposo
▪ Fibrosa o calcificada
▪ CICATRIZACIÓN → Fibroblastos

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

CÉLULAS Dan origen a las células


MESENQUIMATOSAS del TC

BLASTO CITO
Mitosis y secreción de matriz

CÉLULAS INMADURA CÉLULAS MADURA


“BLASTO” “CITO”

❑ FibroBLASTO → TCL/TCD ❑ FibroCITO

❑ OsteoBLASTO → Hueso ❑ OsteoCITO

❑ CondroBLASTO → Cartílago ❑ CondroCITO


TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

1
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

CÉLULAS CÉLULAS MÓVILES


CÉLULAS RESIDENTES
(FIJAS) (ERRANTES)

CÉLULAS RESIDENTES CÉLULAS MÓVILES ▪ Stem cell ▪ Plasmocitos


(FIJAS) (ERRANTES)
▪ Fibroblasto (Células plasmáticas)
▪ Miofibroblastos ▪ Macrófagos
▪ Se desarrollan en el TC
• MOR → Sangre → TC (funciones) ▪ Mastocitos
▪ Población estable (Histiocitos)
• Tienen vida corta
▪ Tienen vida prolongada
▪ Adipocito ▪ Leucocitos
▪ Pericitos

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


Stem cell FIBROBLASTOS
(Células de UNNA)
▪ CÉLULA MADRE ADULTAS
▪ CÉLULA MESENQUIMÁTICA • ↑ ABUNDANTE y representativa del TC
▪ PLURIPOTENCIAL
• Sintetizan COLÁGENO y elastina → FIBRAS
▪ Fabrica SF y diferenciarse → ~célula del TC
• Produce GAGs, PG, GP y FC

• CICATRIZACIÓN heridas
Fibroblastos quiescentes

▪ Son células fijas ~ ciertos movimientos


▪ ~ división celular (cicatrización de heridas)
▪ Pueden diferenciarse → adipocitos,
condrocitos y osteoblastos

RETICULOCITO (célula reticular)→ sintetiza


fibras reticulares
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


FIBROBLASTOS MIOFIBROBLASTOS

Citoplasma • Son FIBROBLASTOS MODIFICADOS - ↑ Fil. ACTINA + MIOSINA


(FIBROBLASTO + LEIOMIOCITO)
• ↑ Áreas de cicatrización → cierre de las HERIDAS
• Ligamento periodontal → favorecen la ERUPCIÓN DENTAL

Núcleo

FIBROBLASTO FIBROCITO
(activo) (inactivo) FIBROBLASTO MIOFIBROBLASTO
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

2
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


PERICITOS ADIPOCITO

• CÉLULAS ADVENTICIAS – PERIVASCULARES


• En TC - CÉLULAS SEPARADAS
• UBICACIÓN → rodea CAPILARES y VÉNULAS • AGRUPADAS → TEJIDO ADIPOSO
• = LEIOMIOCITOS y CÉLULAS ENDOTELIALES • Almacenan TRIGLICÉRIDOS
• Producen HORMONAS (LEPTINA)
• LESIÓN → diferencian (OB, Adip, Condrocitos y fibroblastos)

Citoplasma
Pericito
Adipocito

Gota de grasa
(TG)
Pericito
Capilar Núcleo

Adipocito
TM Héctor Sulca
Tejido adiposo TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


CÉLULAS CEBADAS CÉLULAS CEBADAS

• MOR → TC (MASTOCITOS) : INFLAMACIÓN – RHI MASTOCITO


• Mastocitos TC - Hep → Rodea VS y VL – piel y peritoneo
• Mastocitos de la mucosas- SC → Mucosa intestinal y Pulm.

• NO → SANGRE, encéfalo y médula espinal


• Presentan receptores para IgE UBICACIÓN
Órganos ↑ TC: glándula mamaria,
▪ HISTAMINA lengua, próstata, pulmones y peritoneo.
▪ HEPARINA
GRÁNULOS ▪ Factor quimiotáctico de los Eѳ - Nѳ
Contienen
▪ Proteasas neutras
(1000/célula)
▪ Arilsulfatasa
▪ Sulfato de condroitina
▪ LT, PG, TX,- Bd, PAF, TNF-α
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


CÉLULAS CEBADAS CÉLULAS CEBADAS
INFLAMACIÓN
HISTAMINA ▪ ANTICOAGULANTE ( H + ATIII + FP IV – X → FC)
Mastocito
ALERGIAS Mastocito HEPARINA
produce
▪ Se une a histamina → INACTIVA

▪ VASODILATACIÓN

▪ ↑ PERMEABILIDAD VASCULAR

▪ Causa PRURITO (picazón)

▪ ↑ Producción de MOCO → bronquios

▪ ↑ BRONCOESPASMO

FACTOR QUIMIOTÁCTICO de Eѳ - Nѳ Atrae Eѳ – Nѳ al lugar de la inflamación


ANTIHISTAMÍNICOS → CETIRIZINA, LORATADINA
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

3
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


CÉLULAS CEBADAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
Polen, veneno de abeja, fármacos

❑ PLASMOCITO – deriva del LINFOCITO B

❑ Produce ANTICUERPOS (Ac) – Ig → INMUNIDAD HUMORAL

❑ UBICACIÓN → TGI y VR

ACTIVACIÓN DE LOS
MASTOCITOS

LINFOCITO B CÉLULA PLASMÁTICA ANTICUERPOS

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


CÉLULAS PLASMÁTICAS MACRÓFAGOS

❑ MACRÓFAGO – deriva del MONOCITO

❑ NÚCLEO: forma de RIÑÓN

❑ Función: FAGOCITOSIS
Monocito Macrófago
(bacterias, detritos, cél.viejas, tumorales y part. inertes)

❑ Actúa como CPA

Ultraestructura del plasmocito


TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


MACRÓFAGOS MACRÓFAGOS

▪ MACRÓFAGOS ALVEOLARES → PULMONES

▪ CÉLULAS CLUB o CLARA → BRONQUIOS

MACRÓFAGOS MACRÓFAGOS ▪ MACRÓFAGOS ESPLÉNICOS → BAZO


FIJOS Dos tipos LIBRES
▪ CÉLULAS DE KUPFFER → HÍGADO

▪ HISTIOCITOS ▪ Se moviliza → PSEUDÓPODOS


SFM ▪ CÉLULAS DE LANGERHANS → PIEL

▪ Residen en tejidos particulares ▪ Es más ACTIVO en la fagocitosis Sistema fagocítico mononuclear ▪ OSTEOCLASTO → HUESO

▪ MICROGLÍA → SNC – SNP

▪ CÉLULAS MESANGIALES → RIÑÓN

▪ CÉLULAS DE HOFBAUER → PLACENTA

▪ CÉLULAS RETICULARES → MOR


TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

4
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


MACRÓFAGOS MATRIZ EXTRACELULAR

▪ Célula gigante de cuerpo extraño


▪ Célula epitelioide
Elaborada por el FIBROBLASTO

Son Møs fusionados MATRIZ


EXTRACELULAR

SUSTANCIA FUNDAMENTAL + FIBRAS

SOLO se OBSERVAN en
SITUACIONES PATOLÓGICAS

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


SUSTANCIA FUNDAMENTAL - MEC SUSTANCIA FUNDAMENTAL - MEC

❑ Es INCOLORA, TRANSPARENTE y HOMOGÉNEA ▪ Tienen CARGA NEGATIVA


GAGs ▪ Atrapan AGUA y hacen MÁS GELATINOSA → SF
❑ Es VISCOSA
GLUCOSAMINOGLUCANOS

❑ Da SOPORTE - ALMACENA AGUA


(GAGs) - + H2O TIPOS
❑ INTERCAMBIO de SUSTANCIAS

COMPOSICIÓN de la SF
GAGs SULFATADOS GAGs NO SULFATADOS
▪ CONDROITIN Sulfato ▪ Ácido hialurónico
▪ Agua y sales
▪ QUERATÁN sulfato
▪ GAGS
▪ DERMATÁN sulfato
▪ Proteoglicanos
▪ HEPARÁN sulfato
▪ Glucoproteínas
▪ HEPARINA

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


SUSTANCIA FUNDAMENTAL - MEC SUSTANCIA FUNDAMENTAL - MEC

▪ Es VISCOSA → une a las células entre sí


PROTEOGLUCANOS TIPOS
ÁCIDO HIALURÓNICO ▪ ↑ ARTICULACIONES, cartílago y la piel
(Hialuronano) ▪ NO forma PROTEOGLUCANOS
▪ Los GB, Ο~ y ~ bacterias → HIALURONIDASA
GAGs PROTEÍNAS ▪ DECORINAS
▪ AGRECANOS
USOS:
▪ SINDECANO
▪ Hidratación de la epidermis
(arrugas)
▪ VERSICANO
▪ Utiliza en implantes y rellenos
▪ Cicatrizante de heridas y
úlceras ÁCIDO HIALURÓNICO NO – PROTEOGLUCANOS

S. pyogenes Liberación de hialuronidasa por el espermatozoide


TM Héctor Sulca

5
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


PROTEOGLUCANOS - ME SUSTANCIA FUNDAMENTAL - MEC

DECORINA

AGRECANO PROTEOGLUCANOS

VERSICANO

SINDECANO

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


SUSTANCIA FUNDAMENTAL - MEC FIBRAS DEL TEJ. CONECTIVO

GLUCOPROTEÍNAS ▪ Sintetizadas x FIBROBLASTOS


FIBRAS
de ADHESIÓN ▪ FUNCIÓN: REFORZAR y DAR SOSTÉN a los TC

UNEN – ESTABILIZAN componentes de la ME


FIBRAS ELÁSTICAS

TIPOS

❑ ↑ FIBRONECTINA → MEC
▪ Fibras COLÁGENAS FIBRAS COLÁGENAS
❑ LAMININA → MB

❑ CONDRONECTINA → CARTÍLAGO ▪ Fibras ELÁSTICAS


❑ OSTEOPONTINA → HUESO
▪ Fibras RETICULARES
❑ TENASCINA → MESÉNQUIMA
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


FIBRAS COLÁGENAS – MEC FIBRAS COLÁGENAS – MEC

▪ ↑ ABUNDANTES Fibrilla de colágeno I


COLÁGENO
FIBRAS ▪ Formadas x COLÁGENO
COLÁGENAS ▪ Brindan RIGIDEZ y RESISTENCIA al tejido
▪ La PROTEÍNA ↑ ABUNDANTE ☺ (25% del total)
▪ En fresco son BLANCAS
▪ Se conocen > 28 TIPOS de colágeno
Extremo N-
▪ ↑ aa: glicina, prolina, hidroxiprolina e hidroxilisina. terminal
del colágeno
tipo V
▪ Sus síntesis requiere de VITAMINA C
Dermis – Tinción de Colágeno III
hematoxilina y
▪ UBICACIÓN: HUESO, CARTÍLAGO, TENDONES,

LIGAMENTOS, etc.
Colágeno IV
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca
Centro del colágeno XI

6
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


FIBRAS ELÁSTICAS – MEC FIBRAS ELÁSTICAS – MEC

▪ Son MÁS PEQUEÑAS ↔ COLÁGENO

▪ En FRESCO → AMARILLAS

▪ Constituidas: ELASTINA y MICROFIBRILLAS

▪ La ELASTINA → ↑ glicina y prolina,

↓ hidroxiprolina – SIN hidroxilisina

▪ Brindan RESISTENCIA y ELASTICIDAD

(se estira ~150% long)

▪ UBICACIÓN: DERMIS, VS (aorta → 50% peso)

y PULMONES
Dermis – Técnica de Weigert Arteria pulmonar
Mesenterio – Teñido con resorcina- fucsina

Tejido conectivo Tejido conectivo


FIBRAS ELÁSTICAS FIBRAS RETICULARES – MEC

FIBRAS RETICULARES

▪ Sintetizadas x CÉLULAS RETICULARES

▪ Constituidas x COLÁGENO III

▪ Son MUY FINAS → REDES – SOPORTE

▪ UBICACIÓN:
• Lamina reticular – membrana basal

• Rodea → adip. cél. Schwann, miocitos – Glándulas


Diagrama de moléculas de elastina y su
interacción • ESTROMA de ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS –

LINFÁTICOS
(Bazo, médula ósea, nódulos linfáticos) NO TIMO
TM Héctor Sulca Impregnación argéntica en un ganglio linfático

Tejido conectivo Tejido conectivo


CLASIFICACIÓN DEL TEJ. CONECTIVO TC MESENQUIMÁTICO

TEJIDO ▪ En el CUERPO del EMBRIÓN


CONECTIVO
▪ Debajo de la PIEL – HUESOS en desarrollo
▪ Da ORIGEN → > TC

TC. EMBRIONARIO TC. ADULTO

▪ T.C. Mesenquimático TC. Propiamente dicho TC. especializado


▪ T.C. Mucoso
▪ TC LAXO (TCL) ▪ Cartílago
• Areolar ▪ Hueso
• Reticular
▪ Adiposo
▪ TC DENSO (TCD)
▪ Sangre
• Modelado
• No modelado
TM Héctor Sulca • Elástico TM Héctor Sulca

7
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


TC mucoso TCL - AREOLAR

▪ MEC → ↑ ÁCIDO HIALURÓNICO (GEL)


“Gelatina de
▪ En el CORDÓN UMBILICAL – PULPA DENT ~ jóv. ▪ Es el TC ↑ ☺
Wharton”
▪ Función → sostén ▪ Contiene: CÉLULAS + FIBRAS + SF

▪ RELLENA ESPACIOS

▪ UBICACIÓN:

• Dermis papilar

• Hipodermis

• Lámina propia de las mucosas

• Alrededor de los órganos, VS y N

TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


TCL - RETICULAR TC DENSO – FIBROSO

▪ Tejido delicado: ▪ ↑ HACES gruesos de FIBRAS COLÁGENAS

Cél. reticulares + F. RETICULARES ▪ ↓ SF y VS

▪ RED → SOSTÉN ▪ ↓ FLEXIBLE y ↑ RESISTENTE a la tracción

▪ UBICACIÓN:
TIPOS
• Órganos linfáticos (ganglios, bazo)

• Órganos hematopoyéticos (médula ósea) ▪ TCD REGULAR


Fibras de reticulina – médula ganglionar
▪ TCD IRREGULAR

▪ TCD ELÁSTICO
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo Tejido conectivo


TC DENSO - REGULAR TC DENSO - REGULAR

FIBRAS COLÁGENAS TC DENSO REGULAR



ORIENTADAS (=D/P) → ↑ RESISTENCIA

▪ Fibroblastos → en HILERAS

▪ Es FUERTE, ~ FLEXIBLE

UBICACIÓN:

▪ LIGAMENTOS → H + H
▪ TENDONES → H + M Tinción de pararrosanilina y azul de toluidina
Corte de tendón
▪ APONEUROSIS → M + M + H TC DENSO REGULAR
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

8
17/04/2023

Tejido conectivo Tejido conectivo


TC DENSO - IRREGULAR TC DENSO - IRREGULAR

FIBRAS COLÁGENAS

SIN ORIENTACIÓN (≠ D) → TENSIÓN

▪ Fibroblastos → DISPERSOS

UBICACIÓN:

▪ DERMIS (región reticular)


▪ Pericardio – pericondrio – periostio
▪ CÁPSULAS ARTICULARES
▪ Memb. capsulares (riñones, testículos, Tinción de pararrosanilina y azul de toluidina

ganglios linfáticos)
TM Héctor Sulca TM Héctor Sulca

Tejido conectivo
TC DENSO - ELÁSTICO

FIBRAS ELÁSTICAS

HACES GRUESOS → ELASTICIDAD

▪ COLOR: AMARILLENTO

UBICACIÓN:

▪ Ligamentos amarillos de CV
▪ Ligamentos suspensorio del pene
▪ Ligamento nucal
▪ Ligamentos de la laringe
Fibras elásticas – dermis
TM Héctor Sulca

También podría gustarte