Está en la página 1de 1

Preguntas

1. ¿Qué tipos de acercamientos tienes a la salud mental?


Lo más general sería con psicólogos, psiquiatra, terapeuta ocupacional

2. En el contexto de la llamada crisis de salud mental, ¿Qué aspectos de la vida crees que
influye a esa situación?
Podría ser como muchas veces priorizamos la vida laboral y académica antes que nuestra
salud mental, constantemente sometidos a cuadros agudos de estrés y ansiedad que para
la masa no es tan importante como “ el rendimiento académico”. Esto también se puede
denotar en la vida familiar cuando se normaliza la desestabilidad mental, la falta de apoyo y
el romanticismo de la poca salud mental durante la vida académica ( y como para ellos
siempre fué peor y se invalida nuestra vivencia y se sobre valida la suya)

3. ¿Qué aspectos de tu vida ha influido en la salud mental?


positiva: red de apoyo, gente con tus mismos problemas con la capacidad de apañe , las
herramientas (mecanismos de defensa) que nos han enseñado para manejar la frustración
durante tiempo de estrés , familia que te apoye o te valide , mantener espacios recreativos y
de ocio y el manejo del tiempo libre.

negativo: como se ve como algo secundario , negativo e innecesario el tiempo de ocio , la


estigmatización o demonización del recurrir a ayuda en salud mental para algunas personas

También podría gustarte