Está en la página 1de 1

Choice Nº 4: Dominio.

1) El dominio como derecho real otorga el derecho de:


a. Disposición jurídica
b. Disposición material
c. Ambos

2) El carácter EXCLUSIVO del derecho real de dominio significa que…


a) Varias personas pueden tener, cada una en el todo, el dominio de la cosa si es que la otra
persona no lo usa momentáneamente.
b) Que dos o más personas no pueden tener, cada una en el todo, el dominio de la cosa.
c) Varias personas pueden tener el dominio de la cosa si demuestran el titulo suficiente

3) La PERPETUIDAD como carácter del dominio significa…


a. Que no posee limite en el tiempo y subsiste con independencia de su ejercicio
b. Que no posee limite en el tiempo siempre que el derecho sea ejercido por su titular
c. Ninguna de las anteriores son correctas

4) El dominio de la cosa comprende:


a) los objetos que forman un todo con ella y sus accesorios como así también sus frutos y
productos.
b) Solamente aquellos objetos que forman un todo con ella pero no sus accesorios.
c) Los objetos que forman un todo con la cosa y sus frutos, pero no sus productos.

5) Los límites de interés público que tiene el dominio son:


a) Salubridad – religión - seguridad del pueblo – moralidad – higiene – tranquilidad.
b) Numerus clausus – cláusula de inenajenabilidad – inmisiones –
c) El dominio perfecto no posee límites de interés público.

6) El dominio Desmembrado:
a) Afecta el carácter de perpetuidad del dominio.
b) Afecta el carácter de absolutez del dominio.
c) Afecta ambas características del dominio.

7) El dominio imperfecto revocable sujeto al cumplimiento de


a. Una condición o plazo resolutorio, la cual debe es impuesta por las partes
b. Una condición o plazo resolutorio la cual debe es impuesta por la ley
c. Una condición o plazo resolutorio la cual es impuesta por las partes o por la ley.

8) Determine cuál de los siguientes ítems son considerados modos originarios de adquisición del
dominio:
a. Apropiación – transformación – avulsión – aluvión
b. Apropiación – tradición – accesión
c. Construcción, siembra y plantación – transformación – accesión – usucapión.

9) ¿Cuál/Cuáles de las siguientes afirmaciones es/son incorrecta/s?


a. Quien alega el dominio imperfecto carga con la prueba
b. Al alegar el dominio imperfecto no se invierte la carga de la prueba
c. No todos los tipos de dominio imperfecto se prueban por quien lo alega

También podría gustarte