Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

EN EL VALLE DE SULA

FF101 FILOSOFIA 1500

LIC. Carlos Josué Polanco

Sección: 1500

Ana Karina Diaz Arias (20202000299)


Carlos David Ocampo Galo (20232000827)
Leonardo José Carias (20232000813)
Mariela Sarahy Hernández Cárcamo (20232001044)
RESUMEN

Charles Chaplin (Discurso Final)


Charles, con este discurso nos trata de dar entender que no nos dejemos de cambiar por vida
inhumana, se refiere a las maquinas inteligentes que por su inteligencia reemplazan a miles
de personas dejando a estas mismas sin trabajos. Los seres humanos somos solidarios y
sociales como lo dice Chaplin y muchos olvidan su humanidad, son consumidos por la moda
y la tecnología Y no piensan en lo que necesitan si no es lo que está de moda y nos volvemos
muchas veces clasistas, además que se olvidan de sus valores y pierden su ética. El personaje
interpretado por él expresa su rechazo a ser emperador y su deseo de ayudar a todos los seres
humanos sin importar su raza o religión. Critica la codicia que ha envenenado las almas, la
violencia y la falta de humanidad en la sociedad. Destaca la importancia de la fraternidad y
la bondad para conseguir la libertad y la felicidad en el mundo. La tecnología ha sido una
herramienta importante para la evolución de la humanidad a lo largo de la historia. Ha
permitido el desarrollo de la ciencia, la medicina y la comunicación, entre otros campos. Sin
embargo, la creciente dependencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana ha generado
cuestionamientos éticos y morales sobre su uso. Mas que maquinas, necesitamos humanidad.
Mas que inteligencia, tener bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta. Se
perderá todo.

Comentario Critico
Es necesario reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestra vida y cómo podemos
utilizarla de manera responsable y humanista. Ha influido de forma productiva y ha hecho
que las personas puedan tener la capacidad de comunicarse, de hacer las cosas más fáciles y
de poder resolver mucho más rápido algunas circunstancias. La aplicación de la tecnología
conlleva una serie de repercusiones inherentes a su uso, entre ellas la deshumanización de la
asistencia y la presencia de conflictos éticos y problemas morales en su uso. La tecnología
no debería ser vista como una amenaza para la existencia humana, sino como una herramienta
que puede usarse para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Es importante
considerar cómo la tecnología afecta o ayuda nuestra percepción del tiempo, el espacio y la
relación con el mundo natural, por ejemplo, nos afecta en que nos vuelve adictos a ver una
serie de cosas que no aportan en nada productivo a nuestras vidas y nos ayuda a organizarnos
mejor, aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestros metas y avances personales.
Finalmente, la tecnología no puede hacernos más humanos o menos humanos, es la forma en
que la utilizamos lo que define su impacto en nuestras vidas. La tecnología podría llegar a
ser una amenaza de forma en como lo utilizamos como ser códigos y herramientas para
hackear cuentas de otras personas e incluso que la misma tecnología pueda ser la que nos
manipule y que dómine diferentes ámbitos.

También podría gustarte