Está en la página 1de 1

ACOSO ESCOLAR

El acoso escolar se define como cualquier tipo de violencia o maltrato entre compañeros de
estudio, puede ser psicológico, verbal, emocional y/o físico. Aunque es una problemática está
muy presente actualmente, su existencia trasciende desde muchos años atrás y afecta
principalmente de manera emocional a millones de jóvenes en edad de escolarización alrededor
del mundo. El acoso escolar genera baja autoestima y estrés postraumático para la víctima;
se puede decir que el acoso escolar no solo genera afectaciones a corto plazo, ya que, resulta en
trastornos psicológicos que trascienden hasta la adultez, lo que lo hace una problemática muy
relevante en la sociedad que debe ser enfrentada como tal.
En importante entender que ser tratados con dignidad y respeto es un derecho humano el cual
esta siendo violado desde las primeras etapas de la vida de un ser humano, en espacios donde se
supone deberían estar formándose no solo en conocimiento sino en valores necesarios para de-
sarrollar una vida adulta de manera integra. El acoso escolar ha demostrado ser unos de los may-
ores causantes de problemas mentales alrededor del mundo, "La víctima puede presentar un
rango amplio de problemas generalmente relacionados a los trastornos de ansiedad: fobia escolar
o social, crisis de angustia, trastornos de apetito y de sueño (pudiendo llegar al trastorno de estrés
postraumático)." (Armero Pedreira, 2011); Este articulo analizo la sintomatología y trastornos
que desarrollaron las víctimas, uno de ellos el estrés postraumático es de los más preocupantes,
ya que, genera grandes afectaciones a largo plazo y dificulta la realización de actividades cotidi-
anas como la socialización, enfrentarse a una entrevista de trabajo, entre muchas otras situa-
ciones, ademas es habitual que se desarrollen otros trastornos más graves, como la baja autoes-
tima que resulta en cuadros depresivos, igualmente la probabilidades de suicidios que ya de por
si son altas en la demografía de los jóvenes se ve aumentada, lo cual se ve reflejado en que un
38% de la población que es acosada ha tenido en algún momento pensamientos suicidas.

También podría gustarte