Está en la página 1de 4

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

I. IDENTIFICACIÓN
NOMBRE Esteban Misael Espinoza Guardia
FECHA DE NACIMIENTO 10/11/2018
CURSO PK
FECHA DE EVALUACIÓN 14/03/2023
FECHA DIAGNÓSTICO 20/01/2023
AÑO INGRESO PIE 2023

II. ANTECEDENTES RELEVANTES


Esteban se interesa por actividades lúdicas en las que se pueda mover. Es tímido y no comparte mucho
con sus pares y adultos.
Alumno presenta diagnóstico de Trastorno Espectro Autista.

III. CAPACIDADES ESPECÍFICAS

Resultados Cuantitativos
Resultados cualitativos
Subtest Puntaje Bruto Puntaje T Situación
Logrado:
Esteban posee una correcta coordinación ojo- mano logrando actividades como trasladar el
Motricidad 3 20 Retraso
agua, formar una torre.
Reconoce grande y chico, nombra
Coordinación 18 algunos animales, nombra
77 algunos objetos
Normal
PorLenguaje
Lograr: 4 18 Retraso
Esteban está en proceso de copiar un triangulo y un cuadrado, también de dibujar una figura
humana con 3 o más partes.
Esteban está en proceso de reconocer cantidades, verbalizar acciones, conocer la utilidad de
objetos, conocer su apellido y nombre de sus padres, describir escenas, reconocer antes y
después, definir palabras, características de objetos. Caminar adelante y atrás topando
punta talón.

IV.- DESEMPEÑO CURRICULAR

Logrado:

 Manifestar interés por descubrir el contenido de textos escritos.


Lenguaje Medianamente logrado:
verbal
 Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones.

 Expresarse oralmente en forma clara y comprensible.

 Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios.

 Descubrir fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras,


segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.

Por lograr:

 Comunicar oralmente temas de su interés.

 Descubrir fonológicos de palabras conocidas, identificar sonidos finales e iniciales.

 Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos


fonemas a sus correspondientes grafemas.

 Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y


mensajes simples legibles.

Logrado:

 Copiar patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o tres

Pensamiento elementos.
matemático
 Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto de
referencia en situaciones lúdicas.

Medianamente logrado:

 Experimentar con objetos estableciendo relaciones al clasificar por dos o tres


atributos a la vez.

 Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas.

 Indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o


juegos.

Por lograr:

 Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y


simbólica.
 Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20.

 Emplear cuantificadores.

 Identificar atributos de figuras 2D y 3D.

 Emplear medidas no estandarizadas, para determinar longitud de objetos,


registrando datos, en diversas situaciones lúdicas o actividades cotidianas.

 Comunicar el proceso desarrollado en la resolución de problemas concretos.

 Representar objetos desde arriba, del lado, abajo.

V.- APOYOS SUGERIDOS DE ACCESO AL CURRÍCULUM


 Fortalecer autonomía en actividades escolares.

 Motivar a la estudiante a participar activamente de las clases.

 Evaluar de forma periódica los avances escolares de la estudiante.

 Brindar estrategias de apoyo pedagógico y lingüístico en el hogar a la familia.

 Apoyos por parte de la fonoaudióloga y profesora diferencial.


V.- SITUACIÓN FINAL
Esteban ingresa al programa de integración escolar con el diagnóstico de Trastorno Espectro Autista.

Carla Rodríguez Durán Carolina Barrales Garrido


16768026-7 15.177.703-1
Profesora Diferencial Educadora de Párvulos.

También podría gustarte