Está en la página 1de 2

PARROQUIA SAN ESTEBAN DE TAPURUCUARA

La parroquia de San Esteban de Tapurucuara está ubicada en el Rio Querari, ésta


parroquia comprende a lo largo y ancho del rio Querari, desde Puerto Tolima hasta la
comunidad de Bocoa, siendo asi son 18 comunidades y la sede se encuentra ubicada en la
comunidad de Tapurucuara.
En las comunidades de esta parroquia hay diversidad étnica, entre ellas están los:
guananos, carapanas, Sirianos, Tucanos, Curripacos y puinabes, las cuales de una manera
aproximada son 700 habitantes y un total de 460 familias. A continuación, se hará una
breve descripción de las familias en cada comunidad y especificando las que son y no
católicas.

Comunidad Católicos No Católicos Total


1. Bocoa 15 15 30
2. Puerto Asis 3 4 7
3. Puerto Lleras 21 5 26
4. Santa Rita 14 14
5. Pacú 15 4 19
6. yupana 20 6 26
7. Puerto Eden 11 11
8. Carurú 26 26
9. Laguna de Emaus 12 20 32
10. Tapurucuara 9 91 100
11. Tabaposo 7 7
12. Caño Azul 36 36
13. Cerro Betania 10 10
14. Santa Lucia 26 26
15. Santa Maria 19 19
16. VillaMaria 26 26
17. Puerto Tolima 19 19
18. Yaburú 36 36

La población en su totalidad en la parte central de la parroquia y comunidades ubicadas


en la parte arriba del Rio Querari son de denominación evangélica, MMM, iglesia bíblica
unida, aunque hay poca presencia de pocas familias católicas.
En el mismo centro de la parroquia hay presencia minoritaria de familias católicas y
comunidades que conforman la ribera del rio en la parte baja son cristianos católicos. En
la comunidad de Tapurucuara está ubicado el centro Educativo (Colegio) en donde se
concentran los estudiantes de otras comunidades, quienes en muchas ocasiones son los
que asisten a las actividades pastorales de la parroquia, ya que propiamente en la
parroquia solo son 11 personas catolicias.
Por la diversidad étnica y credos, en las comunidades se presentan muchas situaciones
que afectan la convivencia en c las comunidades como el descuido de los niños en
momentos de fiestas, borracheras, falta de compromiso con las responsabilidades
asignadas y la falta de respeto y colaboración a las autoridades, entre ellos el
acompañamiento a los catequistas en sus celebraciones.
La formación integral de lideres catequistas con compromiso cristiano es muy necesario
en esta parroquia, ya que las comunidades donde están asentada las familias en su
mayoría católicas están en lugares retirados de la parroquia, por eso se hace necesario y
urgente la formación a los catequistas para motivarlos a un verdadero compromiso
cristiano y las respectivas celebraciones, ya que muchas veces por la lejanía y falta de
respuesta de las personas de cada comunidad se desaniman y no realizan las
celebraciones dominicales.
Es tarea misionera de la Iglesia ir a anunciar el evangelio a todas partes del mundo y ésta
parroquia esta dispuesta a esta misión, de fortalecer y acompañar a los catequistas para
que desde su formación, y testimonio de vida cristiana anuncien, celebren, motiven a sus
comunidades en la práctica y búsqueda de los sacramentos.

También podría gustarte