Está en la página 1de 1

EL CUERPO Y SUS

VALORES
SOLANGE ROCHA

KEVIN JAURENGUI

Que es

El valor real del cuerpo es inseparable de lo que es el


cuerpo, que es un ser en desarrollo. El cuerpo vale por
lo que es: por lo que ya es y puede llegar a ser. Por la
complejidad y la profundidad del cuerpo su valoración
es delicada.

Aspectos generales

Karl Marx estaba Marx habla de realidad Hegel suponía que las La dialéctica (o el
influido de que la describe siempre al formas sociales y movimiento de la realidad
filosofía de Hegel era contexto histórico social y políticas de su época misma) no podía
la manifestación más al mundo del hombre que, eran ajustadas para el interrumpirse sin que la
acabada a la que la teniendo una estructura desempeño íntegro de realidad misma
filosofía podía llegar. dialéctica, se orienta hacia los requerimientos desapareciera, por ende, la
una inigualable realidad racionales, que mediante dialéctica debía ser
consciente. un simple desarrollo substancialmente abierta y
gradual del sistema revolucionaria.
político social corriente
se llegaría a la
elaboración de las
Autores principales máximas capacidades del
hombre.

Karl Marx PROPUESTAS DE AUTORES


Durante el siglo XIX y, más de la mitad 1: Marx determinará que hay en el mundo humano un
del XX, el cuerpo fue un tema poco elemento irracional, inadecuado con relación a la
tratado de manera directa por la Idea, desarticulado o falto de armonía en relación a la
Sociología. Sin embargo, uno de los totalidad que no es otra cosa que un rastro que
pensadores que influyó exhibe que todavía no se ha logrado acabadamente la
constantemente en las obras totalidad, aún falta recorrido para la completa
sociológicas de autores racionalidad.
contemporáneos fue Karl Marx.
2: Hegel había mencionado que lo verdadero es el
todo (Hegel, 2006), pero la verdad, los fundamentos
de la razón, no parecían concordar con el orden social
y político existente.
Hegel
3: Hegel aseguraba que la propiedad es la
La consideración del cuerpo en Hegel tiene que establecerse manifestación exterior de la persona libre, pero el
sobre la base de este movimiento del devenir singular de la idea proletariado es la clase completamente desposeída, la
en cuanto vida. Pero su tratamiento tiene que ordenarse, que esta privada de toda propiedad (entonces, no es
siguiendo el sistema de Hegel, según el doble modo de ser de la libre ni es persona): El hombre produce al hombre, así

También podría gustarte