Está en la página 1de 4

Somos solidarias y solidarios

Leo el propósito de la ficha.

Reconozco qué es la solidaridad.


• Con la guía de la profesora o el profesor, formamos grupos y sorteamos las siguientes frases para que cada grupo analice una de ellas.

1 3
2 “Da siempre lo
mejor de
n alguno
“No hay bie si no lo “La solidaridad es la ti y lo mejor ve
ndrá”.
leite
que nos de os”.
ternura de los pueblos”. Santa Teresa d
compartim e Calcuta
Gioconda Belli
Séneca

4 5
“Con el tiemp resolver
que tienes do
o y la madurez
descubres “No hay problema que no podamos
lver
s manos, una
p ara ayudarte juntos, y muy pocos que podamos reso
a ti y otra para por nosotros mis mo s”.
ayudar a los d
emás”.
Audrey Hepbu
rn Lyndon Johnson

• En plenaria comentamos sobre lo que significan.

38
Identifico acciones solidarias.
• Observamos con atención las imágenes:

• Converso con la profesora o el profesor a partir de las siguientes preguntas:


- ¿Qué observo en las imágenes?
- Menciono alguna acción que ha realizado mi familia, comunidad o escuela para ayudar a otras personas.
- ¿En la zona donde vivo, a mi familia y a mí nos afectó algún fenómeno natural? ¿Cómo fuimos afectados? ¿Cómo nos ayudaron?

39
Consolido mis ideas sobre la solidaridad.
• Completo las siguientes oraciones con alguna de las palabras que aparecen en los recuadros.

a. Solidaridad es el bien común.

cooperar
b. Solidaridad es demostrar por el prójimo.
egoísmo

c. Solidaridad es sin pedir nada a cambio.


compartir

ayudar
d. Solidaridad es para salir de un desastre natural.

amor
e. Solidaridad es a cruzar la pista a un anciano o discapacitado.
dar lo mejor

f. Solidaridad es con quienes más lo necesitan. buscar

g. Solidaridad es olvidarse del .

40
Nos comprometemos a ser solidarias y solidarios.
• Con la ayuda de la profesora o el profesor, proponemos una actividad para poner en práctica la solidaridad. Por ejemplo, podemos mejorar la escuela,
arreglando el patio o algún área en común.
- Para ello, pensamos: ¿En qué nos gustaría ayudar para mejorar nuestra escuela o comunidad?
- Hacemos una lluvia de ideas:

- Nos ponemos de acuerdo y elegimos cuál de nuestras ideas vamos a realizar.

an os a la obra!
¡Ponemos m
• Compartimos con la familia lo que hemos aprendido.
41

También podría gustarte