Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo

Chimbote – Santa - Ancash”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROYECTO:
“MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO DE LA ALAMEDA LOS HÉROES - CALLE 101, DISTRITO
DE NUEVO CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA- ANCASH"

1. GENERALIDADES

1.1. Ubicación: En el presente documento se desarrollan las Instalaciones Eléctricas


del Proyecto: “MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO DE LA ALAMEDA LOS HÉROES –
CALLE 101 -LOS HÉROES, NUEVO CHIMBOTE – SANTA - ANCASH”.

2.2. Situación actual: Actualmente la Alameda Los Héroes muestra un aspecto


descuidado, principalmente en el cuidado de su mobiliario urbano y de sus
espacios de recreación. Parte de esta problemática tiene que ver con el deterioro
de las luminarias de alumbrado público existentes, y de otro lado existen espacios
que no se encuentran bien iluminados. Como parte del proyecto también se
plantea la necesidad de implementar un sistema de riego para atender el cuidado
de las áreas verdes que se encuentran dentro del planteamiento arquitectónico,
aspecto este que debe ser atendido también en el desarrollo del tendido de redes
eléctricas.

2.3. Objetivos:

En la presente memoria, nos planteamos como objetivo la descripción del diseño


de las redes eléctricas, así como el análisis básico que se realizó para determinar
los requerimientos mínimos del proyecto, a partir del cual se plantearon los
circuitos y elementos que se han considerado en lo referente al suministro
eléctrico.

2. ALCANCE DEL PROYECTO

El proyecto, comprende el diseño de las Redes Eléctricas Exteriores, Iluminación y


alimentación de electrobombas y semáforos. El proyecto se ha desarrollado sobre
la base de los Planos de Arquitectura.

Página | 1
EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo
Chimbote – Santa - Ancash”

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

Comprende lo siguiente:

a) Suministro de Energía, Potencia contratada Actual de 8.00 KW, 3Ø.

Para el presente Proyecto, se ha considerado que el tipo de suministro será


Trifásico, 220V, 60Hz de la red pública, para lo cual la contratista solicitará con
debida anticipación (al inicio de obra) la ampliación del servicio de carga a 19.90
kW de acuerdo al diseño proyectado, a la concesionaria de eléctrica HIDRANDINA.

b) Tablero General (TG).

El tablero será metálico del tipo para empotrar, conformado por un Interruptor
termo magnético General del tipo Caja Moldeada y los circuitos derivados con
interruptores termo magnéticos, Interruptores Diferenciales serán del tipo riel DIN.
Asimismo, tendrán una barra de cobre para el sistema de tierra de los circuitos
eléctricos derivados. De este tablero partirán 05 circuitos, los mismos que
alimentarán a los tableros de distribución ubicados en cada uno de los 05 sectores
del proyecto. Además, se considerará un circuito de reserva, totalizando así un
número de 06 circuitos que partirán del TG.

El Tablero General será nuevo con interruptor termo magnético de la capacidad


considerada en la memoria de cálculo, desde este Tablero se distribuirá la energía
eléctrica a los módulos proyectados.

Será instalado en la ubicación mostrada en el plano IE-01, a una altura mínima de


1.2 m sobre el nivel del piso terminado. También se muestra en el plano el
esquema de conexiones, distribución de equipos y circuitos. Todos los
componentes del tablero se instalarán en el interior del gabinete del tablero.

c) Tableros de Distribución (TD).

Serán 05 tableros, uno en cada sector de trabajo. Estos tableros serán del tipo para
empotrar, conformado por Interruptores termomagnéticos, Interruptores

Página | 2
EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo
Chimbote – Santa - Ancash”

Diferenciales riel DIN y tendrán una barra de cobre para el sistema de tierra de los
circuitos eléctricos derivados. Todos colocados a una altura mínima de 1.2 m

d) Alimentación de semáforos

Dentro de cada sector, a partir del respectivo tablero de distribución, sale un


circuito para alimentación exclusiva de semáforos, a razón de dos elementos por
sector. Compuesto por ductos de PVC SAP DE 40 mm Ø y cables conductores NYY
de 2X1x10 mm2. El total de carga máxima para cada uno de estos circuitos es de
300 W

e) Alimentación de electrobombas

En los sectores 01, 03 y 05, existen electrobombas (02) para el sistema de riego, la
potencia de las mismas es de 3HP, de 7500 w y de 200 GPM de caudal máximo,
características estas que se obtuvieron a partir del cálculo de riego consignado en
la memoria de instalaciones sanitarias. En los sectores mencionados, existe un
circuito independiente para estos elementos, el mismo que parte del respectivo
tablero de distribución, dicho circuito está compuesto por ductos de PVC SAP DE
40 mm Ø y cables conductores NYY 3X1x06 mm2. El total de carga máxima para
cada uno de estos circuitos es de 4500 W

f) Sistema de iluminación

Este proyecto considera un sistema de alumbrado mediante farolas ornamentales,


siendo estas de dos tipos: dobles y simples, en ambos casos las luminarias son del
tipo esférico, de policarbonato antivandálico, las mismas que contienen lámparas
de vapor de sodio de 70 w, elegidas estas en consideración de su durabilidad
(16000 h). En cada sector existen circuitos que alimentan el tendido subterráneo
hacia las luminarias, a razón de un máximo de 14 luminarias por circuito. cada
luminaria contará con un manhol de acometida, siendo este de 30 x 30 cm de lado
y 40 cm de h. Este circuito consta de ductos de PVC SAP de 40 mm Ø y cables
conductores NYY de 2X1x10 mm2. El total de carga máxima para cada uno de estos
circuitos es de 1000 W

Página | 3
EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo
Chimbote – Santa - Ancash”

g) Ductos y cajas manhol

Los ductos serán de PVC – SAP, Y y una vez instaladas se ejecutará la compactación
del relleno en capas de 10 cm hasta el nivel del terreno, colocando en la parte
inferior del terreno tierra cernida bien compactada. Será resistente a la corrosión y
adecuado para el medio ambiente donde deben instalarse.

Existirán dos tipos de cajas manhol; uno de derivación y acometida, con medidas
de 0.80 x 0.80 m de lado y 0.90 m de h; y otro de acometida, de 0.30 x 0.30 m de
lado y una altura de 0.40 m

En las cajas manhol se utilizará concreto simple, y la tapa será de concreto armado
de 175kg/cm2, el acabado de las paredes será enlucido para evitar daños en el
aislamiento del cable en el momento del tendido del mismo. La tapa deberá tener
suficiente hermeticidad y robustez para brindar seguridad al cable instalado.

4. PUESTA A TIERRA

Todas las partes metálicas normalmente sin tensión “no conductoras” de la


corriente y expuestas de la instalación, como son las cubiertas de los tableros, caja
porta-medidor, estructuras metálicas, así como la barra de tierra de los tableros
serán conectadas al sistema de puesta a tierra.

El sistema de puesta a tierra está conformado por 1 pozo de tierra PT-1, construido
según detalle indicado en plano IE-01, y en esta Memoria.

El pozo a tierra se realizará de acuerdo a lo indicado en los planos, se excavará una


profundidad de 3.5 m, se conectará mediante una tubería PVC de 20 mm y un
cable NYY de 1x10 mm2. Está compuesto por una varilla de cobre, TK de 5/8” Ø, y
con una altura de 2.4 m, esta barra estará envuelta en una trenza de cobre desnudo de
25 mm2. Además, se rellanará con tierra vegetal con tratado Sanikel y Thorgel, en

capas de 30 cm, sometida a compactación. La resistencia del pozo a tierra PT - 1 será

menor a 15 ohmios.

Página | 4
EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo
Chimbote – Santa - Ancash”

5. PARÁMETROS CONSIDERADOS

a) Caída máxima de tensión permisible en el extremo terminal más desfavorable de


la red: 2.5% de la tensión nominal

b) Factor de potencia: 0.85

c) Factor de simultaneidad: Variable

6. CÓDIGO Y REGLAMENTOS

Todos los trabajos se efectuarán de acuerdo con los requisitos de las secciones
aplicables a los siguientes Códigos o Reglamentos:

• Código Nacional de Electricidad

• Reglamento Nacional de Edificaciones.

• Normas de DGE-MEM

• Normas IEC y otras aplicables al proyecto

7. PRUEBAS ELÉCTRICAS

La resistencia de aislamiento entre las partes vivas y tierra no debe ser menor que
la especificada en la Tabla siguiente, para una tensión de ensayo de 500 V de
corriente continua durante 1 minuto.

Tensión nominal de la Tensión de Resistencia


instalación ensayo en de aislamiento
corriente continua [MΩ]
[V]
Muy baja tensión de seguridad
------------------------------------------------------------------- 250 ≥ 0,25
Muy baja tensión de protección
Inferior o igual a 500 V,
500 ≥ 0,5
excepto los casos anteriores

Página | 5
EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo
Chimbote – Santa - Ancash”

Superior a 500 V 1 000 ≥ 1,0

8. SÍMBOLOS

Los símbolos empleados en el proyecto, corresponden a los indicados en la Norma


DGE “Símbolos Gráficos en Electricidad”, según R.M. N°091-2002-EM/VME, los
cuales están descritos en la leyenda respectiva.

9. PLANOS

Además de la Memoria Descriptiva y de cálculos, el Proyecto se integra con los


planos, los cuales tratan de presentar y describir un conjunto de partes esenciales
para la operación completa y satisfactoria del proyecto de Instalaciones eléctricas
debiendo, por lo tanto, el contratista suministrar y colocar todos aquellos
elementos necesarios, para tal fin, estén o no específicamente indicados en los
planos o mencionados en las especificaciones.

En los planos se indica el funcionamiento general de todo el sistema eléctrico,


disposición de los alimentadores, ubicación de circuitos, salidas, etc.

PLANO N° DESCRIPCION

IE-01 Instalaciones Eléctricas – Plano General.

IE-02 Instalaciones Eléctricas - Sector 01: planta y detalles

IE-03 Instalaciones Eléctricas - Sector 02: planta y detalles

IE-04 Instalaciones Eléctricas - Sector 03: planta y detalles

IE-05 Instalaciones Eléctricas - Sector 04: planta y detalles

IE-06 Instalaciones Eléctricas – Sector 05: planta y detalles

Página | 6
EXPEDIENTE TÉCNICO: “Mejoramiento Paisajístico de la Alameda los Héroes - Calle 101 – Los Héroes, Nuevo
Chimbote – Santa - Ancash”

Página | 7

También podría gustarte