Está en la página 1de 1

CASO 1 -

Nuevo líder en equipo con experiencia de 5 años y habiéndose formado para ejercer
como tal. Líder anterior 10 años en el mismo equipo, reubicado en la planta por haber
sufrido un accidente. Sigue teniendo influencia en los compañeros.
Horario de 2am a 10am – Rotación del personal para realizar tareas - Zona con
acceso en transporte público prácticamente nula. Jornal $2100. - Frigorífico
Equipo desmotivado, conflictivo y con alto grado de ausentismo.

MEDIDAS CONSIDERARIA TOMAR COMO LÍDER –


Crearía un espacio de trabajo dónde se pueda tener una comunicación abierta. Poder
hablar con los compañeros, conocer sus disconformidades, mantener una escucha
activa; lograr fomentar la relación interpersonal y el trabajo en equipo mediante una
comunicación que esté orientada a garantizar su confianza, teniendo en cuenta sus
capacidades y/o limitaciones al momento de realizar las rotaciones. Por ejemplo,
quizá evitaría que compañeros que tengan algún problema de circulación, estén
expuestos periódicamente a las cámaras de frío.

Conocer las aptitudes de cada miembro del equipo, para de esa manera poder
decirles que sé lo valiosos que son para la organización, además de reconocerles lo
bueno hecho hasta el momento, dándoles crédito por los buenos resultados obtenidos
y sus logros en la empresa. Para de esta manera, tratar de motivarlos para seguir
logrando objetivos juntos.
Otra cosa que haría, basándome en el horario de trabajo, la nula frecuencia de
transporte y el lugar donde se encuentra el frigorífico, sería coordinar con la Empresa
el contratar algún tipo de transporte estilo “bañadera”, fijando un punto de encuentro
accesible, para el traslado de los empleados. Además, manejaría la idea de dar un
incentivo económico para premiar las asistencias mensuales. Esto considero reduciría
la cantidad de ausentismos.

También podría gustarte