Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: calderín santos


contabilidad 20/10/2022
Nombre: miguel ángel

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°:

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

El marco conceptual en cuanto a su definición hace referencia a una estructura


teórica que sustenta el desarrollo normativo del Plan Gral. de Contabilidad.
Detalla los objetivos de la información y las hipótesis básicas que regulan la
información financiera. En él también se establecen el conjunto de fundamentos,
principios y conceptos básicos cuyo cumplimiento conduce, a través de un
proceso lógico deductivo, al reconocimiento y valoración de los elementos de las
cuentas anuales. Las cuentas anuales de una empresa comprenden el balance,
la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto,
el estado de flujos de efectivo, el cual no será obligatorio para aquellas
empresas que puedan formular balance, efe y memoria abreviados, y la
memoria. Deben redactarse con claridad, de forma que la información
suministrada sea comprensible y útil para los usuarios al tomar sus decisiones
económicas, debiendo mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación
financiera y de los resultados de la empresa, de acuerdo a las disposiciones
legales La aplicación sistemática y regular de los requisitos, principios y criterios
contables deberá conducir a que las cuentas anuales muestren la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Con
esta aplicación se tendrá en cuenta la realidad económica de las operaciones
contables y no exclusivamente su forma jurídica. La memoria se utilizará para
expresar aquellos datos que no puedan expresarse con los principios o
requisitos debido a que puedan ser insuficientes

La planificación contable constituye el desarrollo reglamentario en materia de


cuentas anuales individuales y consolidadas de la legislación mercantil, que ha
sido objeto de una profunda modificación, fruto de la estrategia diseñada por la
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: calderín santos
contabilidad 20/10/2022
Nombre: miguel ángel

Unión Europea en materia de información financiera. En espera de una pronta


revisión de las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales
Consolidadas son, el PGC y el PGC de PYMES, los dos textos que lideran la
planificación contable en el ámbito de la contabilidad individual. Los cuales, a su
vez, se diferencian a tenor de sus respectivos ámbitos de aplicación. El PGC por
ser de aplicación a entidades de relevante posición social se configura como el
texto más completo y exigente en términos de la información financiera que
obliga a reportar. Mientras que el PGC de PYMES que se postula como el texto
que mayoritariamente emplearán nuestras empresas, recorta y suaviza ciertos
contenidos de aquél, bien porque su información es socialmente menos
relevante o bien, por su ámbito más reducido de operaciones.

Pero antes de abordar esta parte me gustaría volver a insistir en lo que la


introducción de PGC destaca, y es que tienes que tener claro que la base de
aplicación de las normas contables, no es otra que mostrar la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. La
contabilización de todas las transacciones ha de demostrar la sustancia
económica y no sólo la forma jurídica utilizada para registrarlas.

El Marco conceptual de la contabilidad ocupa el primer lugar en la estructura del


PGC después de la introducción. Es de cumplimiento obligatorio, y establece,
los conceptos, principios y bases sobre las cuales se debe de realizar las
operaciones en contabilidad. Según se recoge de lo expuesto en el RD 1514 de
16 de noviembre "El Marco Conceptual de la Contabilidad, recoge los
documentos que integran las cuentas anuales así como los requisitos, principios
y criterios contables de reconocimiento y valoración, que deben conducir a que
las cuentas anuales muestren la imagen fiel del patrimonio, de la situación
financiera y de los resultados de la empresa...Asimismo, se definen los
elementos de la cuentas anuales. En definitiva, esta primera parte constituye la
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: calderín santos
contabilidad 20/10/2022
Nombre: miguel ángel

base que debe soportar y dar cobertura a las interpretaciones de nuestro


Derecho mercantil contable, otorgando el necesario amparo y seguridad jurídica
a dicha tarea en desarrollo de lo previsto en los artículos 34 y siguientes del
Código de Comercio

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte