Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje unidad 2

Luisa Fernanda Vargas Vargas

Epidemiologia

Tutora : Luz Marina Padilla


II Semestre

Administración en los servicios de la salud

Sede. Lorica

21/04/2023
 ¿Cuáles son los problemas o eventos de Salud o Enfermedad que Ud. Detecta
diariamente en la práctica de su trabajo? ¿Quiénes están afectados por
esos problemas? Piense en los determinantes de persona, tiempo y lugar.
RELIZARUNA TABLA DE VARIABLES CON LAS ESCALAS DE
MEDICION.
Personas encuestadas Nombres Edad Sexo Nivel de formación Ingresos Patologías
1 Osnaider Martínez 50 M Tec . Operador de Salario Hipertensión
maquinarias mínimo arterial
pesada vigente
2 Yulena Andrea 45 F Tec. Atención a Salario Fiebre amarilla
Ramírez Martínez la primera mínimo
infancia vigente
3 Álvaro Renal Espitia 60 M Tecnólogo en Salario Influenza
mercaderías mínimo
vigente
4 Guillermo López 40 M Ingeniero Salario Colesterol
Pérez Mecánico mínimo
vigente
5 Camilo Álvarez 25 M Bachiller Salario Ansiedad
Académico mínimo
vigente
6 María Pico 29 F Psicóloga Salario Sinusitis
mínimo
vigente
7 Camila Andrade 20 F Estudiante de Salario Infección
enfermería mínimo urinaria
vigente
Tipos de variables Escala ordinal Escala nominal Escala numérica o por
intervalo
Persona ……………………… © …………………..
Tiempo …………………… ………………….. ©
Lugar © …………………. …………………….
Sexo …………………….. © ……………………
Patologías de la © …………………… ……………….
encuesta
Ingresos ……………………… ……………………... ©

Escala ordinal

Zona de difícil
Lugar

acceso,
Tacamocho
Bolíva
Zona de difícil
acceso,
Tacamocho
Bolíva
Zona de difícil acceso, margen izquierda
Guayabal . lorica
Patologías de la encuesta Hipertensión Arterial, Fiebre, Influenza
(Gripe), Colesterol, Ansiedad, Sinusitis, Resfriado
común, Infección urinaria.

Escala nominal
Personas 7 Osnaider .
Yulena , Álvaro ,
Guillermo , Camila
, María y Camilo
Sexo Masculino/Femenino M(4) F(3)

Escala numérica
Tiempo Periodo 2022 …………………………….
Ingresos Un salario mínimo 1.000.000

Conclusión
Las variables epidemiológicas se estudian para Determinar a los individuos y poblaciones
en riesgo Conocer la etiología de las enfermedades Predecir o elaborar una hipótesis
respecto al agente, fuente o modo de transmisión Determinar una asociación causal entre la
enfermedad y una característica de la persona enferma o un factor del medio ambiente.
Analizar los riesgos asociados y predecir el ambiente epidemiológico de una enfermedad.
Análisis de los riesgos asociados, podemos predecir el ambiente epidemiológico futuro dela
enfermedad.
Variable persona: son rasgos, cualidades, propiedades de la persona, que por tener
alguna relación con una enfermedad, tienen interés epidemiológico ya que individuos
conciertas características pueden tener mayor o menor probabilidad de padecer
una enfermedad.
Tiempo variable: Período en el cual las personas se enfermaron, por la exposición al lugar
de infección, así como ocurrió una enfermedad.
Variable lugar: Factores existentes en el ambiente de trabajo donde sé enfermaron

También podría gustarte