Está en la página 1de 1

ANALISIS DE CUSCAGUAY

Tenemos en la lectura analizar en los siguientes puntos:

1.-Se cambió de un sistema de salud público a uno privado se ve que al hacer esto no se
tomaron o se hizo un seguimiento adecuado a la transición de un sistema al otro además lo
que causo una mala calidad de atención en salud y se incrementaron la tasa de mortalidad
materna infantil etc

2.-Se tiene que ver como otro punto es el acceso de la población al nuevo sistema de salud ya
que al ser privatizado solamente el 57% de la población pudo acceder al nuevo sistema de
salud mientras que el 47% restante tuvo que conformarse con la atención que brindaba el
estado que era una atención precaria y de baja calidad por lo que hubo gran malestar por
parte de la población

3.-Se burocratizo la salud de tal manera que se contratan abogados especialistas en cuestiones
de derecho laboral para solucionar las controversias del personal de salud y los nuevos
empleadores descuidando la atención a población en cuestiones de salud

4.-El sistema se conviertio de ser un sistema preventivo promocional a una sistema


hospitalario el cual causo malestar en la población ya que se podían atender todos a la vez

5.-Los actores sociales como el municipio no ayudo a solucionar el problema muy dando
ordenanzas o gestionando mejor la calidad la calidad de salud solo dedica a seguir las
directrices y normativas que daba el ministerio

6.-El malestar de las personas llegaba a instancias judiciales donde se quejaban de la mala
atención de los servicios de salud muchas veces el sistema judicial resolvía a favor de las
personas

7.- todo este malestar obligo a las personas a protestar lo cual consiguió po parte del gobierno
el cambio del ministro de salud y una mejor supervisión en la calidad de los servicios de saldu

También podría gustarte