Está en la página 1de 2

Luvias y desbordes en el país afectarán el

crecimiento económico de este año


La agricultura es el sector más afectado en Piura y podría registrar una
caída al cierre del primer trimestre del 2023. Redacción El Tiempo Las
expectativas de crecimiento económico para este año se reducirían 0.5%
debido a las inundaciones, desbordes y huaicos que vienen azotando a
diversas regiones del país. Así lo informó el economista y profesor asociado
de ESAN, Jorge Guillén. “Creo que esta situación no lo esperaba el Banco
Central en su pronóstico y probablemente se revisen a la baja quizá como
en el 2017, que se proyecte una reducción 0.5% en la variación del PBI
(crecimiento), pasando de una cifra de previsión de 3% a 2.5%”, señaló. En
ese contexto, señaló que se espera un encarecimiento de algunos productos
que produce el norte como el limón debido a que hay un deterioro de 20%
de hectáreas, producto de las inundaciones. “También afecta la dinámica del
empleo formal porque muchas actividades se están cancelando en el rubro
de servicios y turismo”, añadió.

PANORAMA REGIONAL

Por su parte, el exdecano del Colegio de Economistas de Piura, Humberto


Correa, comentó que la región viene atravesando por una pérdida de
producción, alza de precios y parálisis de empleo por efecto de el periodo
lluvioso. “Hay un impacto en el tránsito de la producción y abastecimiento
por el recorte de carreteras, también tenemos problemas respecto a la
extracción de fosfatos. En el empleo hay una parálisis y una situación de
desempleo coyuntural hasta que la situación se normalice”, dijo. Asimismo,
resaltó que el sector más afectado hasta el momento es la agricultura
puesto que más de mil hectáreas de cultivos afectados por los desbordes de
quebradas e inundaciones. “Tenemos registro de más de mil doscientas
hectáreas afectadas de arroz, maíz y otros productos. No tenemos aun
información de la sierra”, dijo. Finalmente, sostuvo que de extenderse las
precipitaciones intensas, la economía regional tendrá un crecimiento
negativo al cierre del primer trimestre del año. “Si esto se extiende por más
de un mes habrá un impacto negativo sobre el desempeño de la economía
piurana en este primer trimestre”, puntualizó.

Ecuaciones con una variable

Función lineal y cuadrática, logarítmica


AFP

RUC: 10179538003

Usuario: adm0001

Contraseña: 100400

Buen día, se le solicita el envío de sus comprobantes (compras y ventas) del


mes de MARZO periodo 2023, para realizar la declaración correspondiente.

Muchas gracias.

Buen día, el Estudio Contable ESPINOZA le solicita el envío de sus


comprobantes (compras y ventas) del mes de MARZO periodo 2023, para
realizar la declaración correspondiente.

Muchas gracias.

CORTIJO ES TRACY

También podría gustarte