Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META

INTERVENCIÓN COMUNITARIA 2021-A (10 de marzo de 2021-28 de Mayo del


2021)

El proyecto tuvo un enfoque especial sobre los Centros Vida y Centros de


Bienestar de atención a la población mayor del Departamento del Meta liderados por la
secretaria Social, con el objetivo de promover la prevención de las violencias dirigidas
hacia el adulto mayor del Departamento del Meta dentro del marco de la garantía y
promoción de los derechos, garantizando la solidaridad intergeneracional, familiar y
comunitaria. De esta manera el proceso de intervención fue muy significativo para el
fortalecimiento de competencias a nivel profesional y personal, ya que durante la
implementación del proyecto se logró cumplir con los objetivos propuestos, aportando
de manera significativa a las instituciones que protegen al adulto mayor y apoyando a las
actividades no sólo de competencia de la intervención, sino a nivel general de la
Secretaria Social-Gerencia de Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, teniendo
disponibilidad de tiempo en las diferentes actividades asignadas.

De igual forma, se realizó una interiorización en los tipos de maltratos y


violencias contra las personas mayores de acuerdo a la ley 1850 de 2017, y
promocionando la línea de atención inmediata nacional y departamental, haciendo uso
de plataformas digitales para instruir información verídica y de utilidad para los centros
de atención, teniendo en cuenta la garantía de la protección integral, brindando una
mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Es así, como el proceso de intervención se llevó a cabo con la Secretaria Social


en la Gerencia de Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, realizando diferentes
actividades para el desarrollo y cumplimiento del proyecto, también se apoyó el
diligenciamiento de la matriz de seguimiento de la Política Pública de Envejecimiento y
Vejez del Departamento, Ordenanza 990 de 2018, con el instrumento de medición de
indicadores, tanto de producto, como de gestión y resultado, a su vez, se llevó acabo la
preparación y realización de una videoconferencia dirigida a todos los funcionarios de
las administraciones municipales que tienen que ver con las personas mayores, contando
con la participación de 56 personas, en la cual se brindó la explicación los diferentes
tipos de maltrato, promoción deberes y derechos de las personas mayores, y la línea de
atención inmediata para aplicarla en los Centros Vida y Centros de Bienestar, teniendo
en cuenta, que las personas mayores, más que ser sujetos de protección son sujetos de
derechos consagrados en la Constitución Política y la Ley.
Se presentó la propuesta de una cartilla interactiva sobre los estereotipos mas
habituales que hay sobre la persona mayor, con el fin de sensibilizar a las instituciones
que brindan esta protección y a la misma población de adulto mayor sobre su
autovaloración, entendimiento y comprensión de los diferentes cambios sociales a los
que se enfrentan a lo largo del envejecimiento.
En conclusión, se brindaron diferentes herramientas técnicas propias del trabajo
social que permitieron el desarrollo pleno de los objetivos y la orientación efectiva, y a
su vez, se orientó a los Municipios a la de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez,
ya que existen municipios que no cuentan con la implementación de esta Política y se
espera que puedan adoptar en el trascurso del año la vigente a nivel Departamental Es
importante agradecer a la Gobernación del Meta y la Secretaria Social por abrir sus
puertas a los diferentes estudiantes de la Corporación Universitaria del Meta, para el
desarrollo de sus intervenciones y prácticas profesionales, permitiendo a su vez, el
fortalecimiento de capacidades y aprendizaje.
Firma:

_______________________ _______________________ __________________


Karla Johana Chavez Rojas Fabio Reyes Rodríguez William Velásquez
Pasante Trabajo social Unimeta Asesor Secretaria Social Gerente

También podría gustarte