Está en la página 1de 5

Presentación personal

Introducción
Cuando conocemos nuevas personas, debemos realizar nuestra presentación. Algunos datos
personales son básicos para que nos conozcan; por ejemplo: el nombre, el apellido, el apodo, la
edad y la nacionalidad, entre otros. En esta lectura, conoceremos vocabulario relacionado con
esta temática.

1. Presentación personal
Figura 1. Curso de portugués​​

Fuente: captura de pantalla de PortuguesOnline, 2010, https://n9.cl/b9qcl

Tabla 1. Estructura básica de presentación personal. Parte 1





Dizer o nome Dizer o sobrenome Dizer o apelido ​Lugar de nascimento





Meu nome é…
Meu sobrenome é… Não tenho apelido.
Sou de…

Meu apelido é…

Todos me chamam…
Fuente: elaboración propia
Es importante verificar que existen dos palabras que pueden confundirnos: sobrenome y apelido.
Estos son falsos amigos: el primero significa “apellido” y el segundo “apodo”.

Tabla 2. Estructura básica de presentación personal. Parte 2

Moradia Idade Profissão Gostos ​Estado civil

Estou morando em… Tenho....... anos. Sou… 


Gosto de…
Sou… (solteiro,


casado, viúvo).

Trabalho em… Adoro…

Estou namorando.
Fuente: elaboración propia.

Al realizar tu presentación, además del vocabulario es fundamental la conjugación de tres verbos


que nos ayudarán a la elaboración de un texto coherente.

En la siguiente tabla, observamos la conjugación de los verbos ser, tener y estar.

Tabla 3. Conjugação dos verbos ser, ter e estar


SER TER ESTAR
Eu sou tenho estou
Você/ele/ela é tem está
Nós somos temos estamos
Vocês/eles/elas são têm estão
Fuente: elaboración propia.

Algunos ejemplos: 

●    Meu nome é Alexander.

●    Eu tenho 23 anos.

●    Sou solteiro.

●    Ele tem 3 anos.

●    Ele é querido.

Presentación personal en el ámbito profesional


Una de las redes sociales más utilizadas para conseguir empleo, mostrar nuestras habilidades
profesionales y nuestra trayectoria académica es LinkedIn. En esta plataforma, podemos colocar
toda esa información para que otras personas nos puedan conocer. Veamos el siguiente ejemplo
de Sofía Esteves, una conocida periodista brasilera.

Figura 2. Perfil profesional en LinkedIn

Fuente: captura de pantalla de Esteves (LinkedIn, 2018, https://n9.cl/9900a). 

En la figura anterior, vemos que la presentación se encuentra en primera persona: “Sou uma
apaixonada pelo Brasil, por pessoas e boas causas” y “Eu tenho feito isso e você?”.

Ahora, pensemos que tenemos que presentarla: ¿cómo serían la estructura y la conjugación de
los verbos para una presentación en tercera persona?

Tabla 4. Presentación

Dados de apresentação Informação

Nome. Ela é Sofia Esteves.

Profissão/ocupação. Ela é Presidente do Conselho no Grupo Cia de talentos e comentarista


da carreira GloboNews.
Moradia. Mora em São Paulo.

Nacionalidade. Ela é brasileira.


Gostos. É uma apaixonada pelo Brasil, por pessoas e boas causas.
Fuente: elaboración propia.

Mi perfil en LinkedIn
Figura 3. Meu perfil em LinkedIn

Fuente: [Imagen sin título sobre un perfil de LinkedIn]. (s. f). Recuperado de:
https://static.wixstatic.com/media/bb1bd6_59e478682d4b4c9c819b2096fafce5ca~mv2.png/v1/fit/w_924%2Ch_567%2Cal_c/file.png

¿Qué es necesario saber a la hora de crear un perfil en una red social como LinkedIn? Como se
describe en la figura anterior, algunos datos son importantes para crear “um perfil campeão no
LinkedIn” como, por ejemplo:

Usar una foto apropiada y profesional.


Escribir correctamente “nome e sobrenome”.
Colocar la “residência” o “moradia”. Por ejemplo: San Francisco, CA.
Escribir el título perfecto: en este espacio podemos colocar nuestra “profissão” y “estudos”.
Detallar la experiencia profesional. Por ejemplo: “Sou um Community Manager apaixonado
pelo Wix.com”.
Dar énfasis a la simpatía de forma sutil. Aquí, colocaremos nuestros gustos como describe
el ejemplo: “Adoro conhecer gente nova”.
Colocar nuestros medios de contacto: site, endereço eletrônico, etc.
Colocar los conocimientos en idiomas. Por ejemplo: “português”, “inglês”, “espanhol", etc.

¡Con estos datos ya puedes comenzar a armar tu perfil profesional!

La bibliografía obligatoria presenta más ejemplos de presentación personal en otra clase de


textos y situaciones. Te invitamos a sistematizar los recursos presentados ampliando los cuadros
presentados en esta lectura.
Referencias
Esteves, S. (2018). Sofia Esteves [Perfil de LinkedIn]. Recuperado de:
https://www.linkedin.com/in/estevessofia/

[Imagen sin título sobre un perfil de LinkedIn]. (s. f). Recuperado de:
https://static.wixstatic.com/media/bb1bd6_59e478682d4b4c9c819b2096fafce5ca~mv2.png/v1/fit/w
_924%2Ch_567%2Cal_c/file.png 

Revisión del módulo


Hasta acá aprendimos

☰ El objetivo de aprender portugués

Un mejor conocimiento de los idiomas se ha vuelto un imperativo para quienes se desarrollan en


los diferentes sectores económicos y académicos. Es por esto que se torna necesario el
aprendizaje del portugués, ya que se trata de uno de los idiomas más hablados del mundo. 

☰ Las imágenes de Brasil: representaciones y estereotipos

Aprender portugués brasilero implica también conocer acerca de los hábitos, las costumbres, la
historia y todo lo relacionado con las diferentes formas de ser y de vivir de los brasileños.

☰ Personajes ilustres

Para seguir aprendiendo más sobre la cultura, costumbres, modos de vida y características de
nuestro país vecino, es importante conocer algunas personalidades brasileñas que se
destacaron o se destacan en el mundo. 

☰ Presentación personal

Cuando conocemos nuevas personas o en otras situaciones de la vida como, por ejemplo,
cuando elaboramos nuestro currículum o creamos nuestro perfil en redes social, debemos
presentarnos de manera adecuada. Por este motivo, es necesario conocer cómo comenzar a
elaborar una presentación personal y qué información debemos incluir.

También podría gustarte