Está en la página 1de 9

Tarea 2

Contextualización de la Historia de la Contabilidad

Presentado por:

Sandra Patricia Garcia Joya

Olga Beatriz Bernal Moreno

Gloria Milena Granados Rodríguez

Nubia Gutiérrez López

Mónica del Pilar Ramírez Rodríguez

Luz Nelly Trujillo Ospina


Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Colombia

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Programa Contaduría Pública

Epistemología, teoría, pensamiento contable

Bogotá, febrero de 2023


INTRODUCCION

El presente ejercicio está enfocado en analizar y reconocer los cambios en la


contabilidad durante los periodos de desarrollo y su evolución frente a los diferentes
aportes.

Analizaremos los primeros pasos para la utilización de la contabilidad y quienes


fueron los personajes y países que ayudaron a su mejoramiento y sus antecedentes
históricos.

Por lo anterior, se considera que


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

El trabajo estuvo enmarcado dentro del propósito de investigar y abordar sobre la


historia contable con el fin de adquirir y apropaiar conocimientos…
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. ( Propósito o fin)

Para la realización de este primer producto se tuvo en cuenta el material


recomendado en el entono de aprendizaje y los enlaces sugeridos en la guia el cual
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. ( Cómo lo hizo – fuentes)
Tabla de Contenido

INTRODUCCION

1. Infografías y temas de cada estudiante……………………………………………5


2. Línea de Tiempo periodos de la ciencia contable…………………………………
3. Reflexiones…………………………………………………………………………..
4. Conclusiones………………………………………………………………………..
Referencias bibliográficas
1. INFOGRAFIAS Y TEMAS DE CADA INTEGRANTE

1. Sandra Garcia Contador ¿Qué son las cuentas


contables
2. Julian Ortiz Tesorero xxx
3. Carolina Ortiz Revisor Fiscal

4. Lorena Marino Secretario Aux. Contable ¿Qué son las cuentas


contables

5.
6. José Acuña Auxiliar contable

2. LINEA DE TIEMPO DE LOS PERIODOS DE LA CIENCIA CONTABLE

Empirico, clásico y científico


Pegar la línea de tiempo elaborara grupalmente. Puede se un enlace.

3. REFLEXIÓN CRITICA

Participante Reflexión

Sandra Patricia Garcia Se logró analizar y estudiar los inicios de la


contabilidad, así como la importancia y sus
principales características. Y algunos
conceptos contables y reseña histórica de la
contabilidad

Conclusión Final de la

RC:xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxx

CONCLUSIONES
Se logró analizar y estudiar los inicios de la contabilidad, así como su importancia y sus
principales características.
Conocer algunos conceptos contables, el campo de acción del contador público en
Colombia, las cuentas contables y su naturaleza y los periodos de desarrollo de la ciencia
contable.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
REFERENCIAS

Forero Barón, Luis Alejandro. (2016). Estados financieros y la toma de decisiones.


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/8987

Mendoza, A. (2019). Introducción a la contabilidad, conceptos básicos de la contabilidad.


https://booksandbooksdigital.com.co/ovas_unad/OVA-036/dist/index.html

Ramos, R. (2009). Historia de la contabilidad. Editorial Universidad de Santiago de Chile.


https://elibro.net/es/lc/unad/titulos/68363

Xxxxxx,xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxx,

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxx,

NOTA: Colocar bibliografía del Entorno de aprendizaje


No colocar enlaces de páginas no confiables ( Wiklipedia, u otras)

También podría gustarte