Está en la página 1de 7

Unidad 1 - Tarea 2 - Contextualización de la historia de la contabilidad

María Camila Oviedo López– 1701

Epistemología, Teorías y Pensamiento Contable 106002


Grupo: 106002_190

Director-Tutor

Ismael Luna

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

2024
Índice
Unidad 1 - Tarea 2 - Contextualización de la historia de la contabilidad ...................................................... 1
Epistemología, Teorías y Pensamiento Contable 106002 ....................................................................................... 1

Introducción .......................................................................................................................................................... 1

Infografía ¿Que es la contabilidad y las cuentas contables? ............................................................................. 2

Linea Del Tiempo Periodos Empírico, Clásico, Científico ................................................................................ 3

Conclusiones .......................................................................................................................................................... 4

Referencias Bibliográficas .................................................................................................................................... 5


Introducción

Es importante conocer la historia de la contabilidad y los distintos periodos por los cuales está a atravesado,
como lo son el empírico, el clásico y el científico, durante el desarrollo de este trabajo y mediante una linea de
tiempo , podremos conocer lo que ocurrió durante cada uno de estos periodos ,de una forma clara y concisa a
su vez mediante una infografía ,la cual es una herramienta útil al momento de simplificar información para
resaltar lo más importante conoceremos que es la contabilidad, y las cuentas contables , esto con el fin de
tener unos conceptos más claros.

1
Infografía ¿Que es la contabilidad y las cuentas contables?

2
Linea Del Tiempo Periodos Empírico, Clásico, Científico

3
Conclusiones
La contabilidad es un sistema de control y de registro, de las distintas operaciones que se llevan a acabo en
una empresa o entidad, en ella podemos encontrar distintas cuentas como lo son las cuentas contables,
nominales, mixtas, reales y de orden cada una de ellas con una función específica.

La ciencia contable es una ciencia antigua en tanto el hombre siempre busco la manera de realizar diferentes
tipos de intercambios económicos, de allí se generó la necesidad de llevar un registro de los mismos; esta
ciencia tiene un recorrido histórico enorme que dio base y sustento a los desarrollos teórico-científicos que la
cobijan hoy y que fundamentan la praxis de ella que realizamos día a día.

4
Referencias Bibliográficas

Ramos, R. & Becerra, P. (2009). Historia de la contabilidad, Pág. 1-104


https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3193869&ppg=1

Paredes, R (2018). Periodos del desarrollo de la ciencia contable de http://hdl.handle.net/10596/19761

También podría gustarte