Está en la página 1de 1

La comunicación es un proceso por contener una serie de

elementos que lo integran e interactúan entre ellos, dándole un


aspecto dinámico, debido a que están en constante movimiento.
Es un intercambio de roles entre emisor y perceptor.

-Mantiene unidas la comunicación


y la acción
-Su sencillez de presentación
Teoría de transmisión de mensajes centrados más en la -La precisión a la hora de emitir un mensaje
comunicación masiva y sus efectos sobre el receptor. Se basa
más en estudio de la comunicación lineal y las cuestiones de la
unidireccionalidad -La confusión entre comunicación e
información
-La visión del receptor como pasivo
-El mensaje como propio significado
y no las personas

-Da valor al cambio de roles entre emisor


Un modelo es la representación y receptor
-Maneja la retroalimentación en dos vías
esquemática de objetos ideas o Permiten comprender mejor la forma en que interactúa cada
hechos, sirven para explicar de elemento del proceso comunicativo, le dan más importancia al -Da importancia a la respuesta
forma simple una realidad o la Role-taking (el cambio de roles entre emisor y perceptor), al
manera en que se relacionan feed-back o retroalimentación o bidireccionalidad y al ser activo -No precisa el momento del mensaje
los miembros de un fenómeno del receptor o perceptor inicial
determinado -Puede causar confusión si no están
bien definidos los elementos del
proceso

Tienen como principal característica la interacción entre sus


elementos, de forma más democrática y participativa. Se da
dentro de la sociedad, a través de redes sociales, grupos de
interés, comunidades, etc. El diálogo es el eje de la comunicación
horizontal, toda persona debe contar con oportunidades
similares para emitir y recibir mensajes

También podría gustarte