Está en la página 1de 4

Acá observamos la notocorda por encima del Esa diferenciación de la placa neural a tubo neural que

ectodermo. En el ectodermo se distinguen 2 grandes tiene lugar en la cuarta semana se llama


NEURULACION. Este se produce inicialmente a
regiones. Por encima de la notocorda el
NEUROECTODERMO que se ha diferenciado por la finales de la tercera semana que se ha constituido esta

acción de moléculas neuralizantes y el resto del placa neural por acción de moléculas neuralizantes y

ectodermo que constituye lo que se llama esa placa neural a medida que va avanzando la cuarta

ECTODERMO SUPERFICIAL. En los extremos del semana se va sobrelevando en sus bordes o pliegues

neuroectodermo tenemos los BORDES O


neurales y se constituye así un SURCO NEURAL a

PLIEGUES NEURALES. Ese neuroectodermo a partir de la placa neural. Ese surco se va cerrando

finales de la tercera semana se llama PLACA


hasta que se cierra completamente y constituye a

NEURAL y durante la 4ta semana esa placa neural finales de la cuarta semana EL TUBO NEURAL. Y los

va a diferenciarse hasta llegar a la formación de un que eran bordes o pliegues ahora son los costados del
TUBO NEURAL. tubo neural que se llamas CRESTAS NEURALES.

LAS CRESTAS NEURALES DARAN ORIGEN AL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y OTROS DERIVADOS.

EL TUBO NEURAL DARA ORIGEN AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Aca vemos un embrión en el que podemos ver claramente
la porción cefálica de este embrión el neuroporo anterior
.

Aca vemos un embrión en el que podemos ver claramente claramente


el neuroporo posterior (VERDE) que todavía no se cierra.

FINALIZAMOS LA CUARTA SEMANA CON LOS 2 NEUROPOROS CERRADOS EN


CONDICIONES NORMALES.
- .

También podría gustarte