Está en la página 1de 4

GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Escribimos rimas
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Escribe textos en 1º GRADO  Planifica su Escala de
su lengua materna •Adecúa el texto a la situación escritura valoración
- Adecúa el comunicativa considerando el propósito considerando
texto a la para qué y
comunicativo y el destinatario,
situación quienes
recurriendo a su experiencia para
comunicativa escribirá.
escribir.
• Escribe en nivel alfabético en torno a un
- Organiza y
tema, aunque en ocasiones puede salirse  Escribe rimas
desarrolla las
de este o reiterar información con su nombre
ideas de
Comunicación

y nombres de
forma innecesariamente. Establece relaciones
sus
coherente y entre las ideas, sobre todo de adición,
compañeros de
cohesionada utilizando algunos conectores. Incorpora clase.
vocabulario de uso frecuente.
- Reflexiona y •Revisa el texto con ayuda del docente,
 Revisa con
evalúa la para determinar si se ajusta al propósito
ayuda de su
forma, el y destinatario, o si se mantiene o no profesor que
contenido y
dentro del tema, con el fin de mejorarlo su escritura se
contexto del
entienda y
texto escrito
comunique lo
que quiere
decir.
Propósito Escribe una rima con su nombre y nombres de sus compañeros, con ideas entendibles y claras.
Evidencia Rimas escritas con su nombre y el de sus compañeros.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común
Enfoque inclusivo o atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
diversidad evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y
autoestima.

GRADO

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  hoja bond
 Lapiz, colores

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Saluda a los niños y canta junto a ellos la canción “Como están los niños como están”
Después de ello les recordará lo trabajado la clase anterior y hará preguntas sobre ello.
Luego se les presenta la siguiente rima.

- les realiza las siguientes preguntas:


¿Qué tipo de texto es?
¿cómo lo sabes?
¿Qué palabras están rimando?
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos escribir rimas con nuestros nombres y los de nuestros
compañeros.
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planificación
- Revisarán en sus cuadernos las rimas trabajadas la clase anterior y se las recuerdas. ¿Qué palabras
riman? ¿Cómo se inicia la rima?
-Realiza les las siguientes preguntas de planificación
¿Para qué vamos a escribir?
¿Qué vamos a escribir?
¿Quién lo va a leer?
¿Dónde lo publicaremos?
¿Qué criterios debe cumplir mi trabajo?

GRADO

-Les menciona que los criterios que deben tener en cuenta son: Que al escribir su rima esta sea entendible,
y comunique lo que quiere decir.

Textualización

- Les pide da un pedazo de hoja bond y les pide que escriban su nombre. Y subrayen la silaba en la que
terminan.

EJEMPLO: LUISA

-Luego les pide que piensen en palabras que terminen en el mismo sonido que su nombre cuando encuentren
la palabra (ejemplo: brisa ).

- Les recordará las rimas que habían leído.

- Ayudara a los niños a crear rimas con sus nombres y la palabra que eligieron siguiendo la estructura de las
rimas que leyeron.

Yo soy Luisa

Y me gusta sentir la brisa.

-Pasará por cada grupo para ayudarlos a armar sus rimas orientándoles a crear su rimas que sean
entendibles y usando sus nombres y las palabras que eligieron.

- Entregará una hoja para que puedan escribir su rima y acompañarla de un dibujo de ellos.

- Durante el trabajo le brinda recomendaciones acerca de cómo se tiene que agarrar el lápiz para pintar.
Que se tiene que hacer cada vez que uno taja.

Cierre Tiempo aproximado: 20

- Responden a preguntas de metacognición


¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿me fue fácil aprender?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
- De actividad de extensión pedirá que escriban una rima con el nombre de uno de sus compañeros.

GRADO

Escala de valoración

DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACIÓN


FECHA

Lee diversos tipos de textos

CRITERIOS A EVALUAR
Planifica su Escribe rimas con su •
NOMBRE escritura nombre y nombres Revisa con
N° de sus compañeros ayuda de su profesor
considerando
de clase.. que su escritura se
para qué y entienda y comunique
quienes lo que quiere decir.
escribirá

LOGRADO

PROCESO
LOGRADO

PROCESO
PROCESO

LOGRADO
INICIO

INICIO

INICIO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte