Está en la página 1de 1

Cuando hablamos de comunicación nos referimos al acto por el cual los individuos hacen

contacto entre ellos permitiendo la transmisión de información. En este proceso existen


ciertos elementos que pueden ser tanto favorables como dificultosos para el proceso de la
comunicación y estos elementos son el emisor, receptor, el mensaje, canal, código y el
contexto.(cita)
Como seres humanos la comunicación es algo vital e inevitable desde nuestros primeros años
de vida, nos enriquece como personas y nos hace parte del núcleo social en el que nos
desenvolvemos. Es de los procesos más importantes donde se intercambian ideas,
pensamientos, sentimientos, emociones, conocimientos y experiencias que nos sirven para
poder relacionarnos y adecuarnos a distintos contextos a los que nos vemos expuestos en la
vida cotidiana. Cabe mencionar que es inevitable no comunicar, incluso hasta cuando no
queremos comunicarnos estamos comunicando un mensaje.
Existen diversas maneras de comunicarse y se les conoce como estilos de comunicación,
entre ellos está el estilo pasivo, pasivo-agresivo, agresivo y asertivo siendo este último el más
adecuado para lograr una óptima comunicación entre individuos.
La comunicación asertiva es un estilo comunicacional que acepta opiniones distintas a las
personales y se les da la misma importancia. Se basa en un continuo respeto hacia los demás
aceptando que no debemos coincidir en todo con los demás y los conflictos que a veces
surgen se deben enfrentar honestamente con el fin de llegar a un consenso. (cita)

También podría gustarte