Está en la página 1de 2

¿Qué es la economía?

La Economía (o Ciencias Económicas) es una ciencia social cuyo ámbito


de interés lo constituyen los modos en que una sociedad se organiza a sí
misma para satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales
de consumo, a través de un ciclo de producción, distribución e intercambio
de bienes que idealmente se perpetúa en el tiempo.

La Economía, en otras palabras, es el estudio de los modos


de organización y distribución de los bienes escasos que cada
sociedad requiere y por ende produce o adquiere mediante
diferentes estrategias, de modo de satisfacer la mayor cantidad
de demanda a partir de un número finito de bienes tangibles o intangibles.

Dicho así, podríamos deducir que la Economía intenta comprender los


procesos de producción y consumo de cualquier grupo humano, para
aspirar a una ideal repartición y gerencia de los recursos. Esto le ha
permitido aplicarse a diversas áreas de estudio y trabajar con
otras disciplinas puntuales, como lo son el Derecho, la Administración,
los negocios, la política, la guerra, la ciencia y un prolongado etcétera.

Al mismo tiempo, la Economía echa mano a herramientas y procesos de


diversas áreas del saber, como la psicología, la filosofía, la historia, etc.
para ayudarse en su comprensión de las dinámicas económicas de las
sociedades. Se trata de un saber multidisciplinario que data de los tiempos
de la Antigüedad Clásica (sobre todo Aristóteles).

Sistemas económicos:

 Capitalismo
 Socialismo
 Comunismo

Ver además: Comercio exterior

Objeto de estudio de la economía


El objeto de estudio específico de la Economía puede definirse en torno a
tres ejes principales:
 Los procesos de extracción, producción, distribución, intercambio y
consumo de los bienes y los servicios que una sociedad requiere.
 Los modelos posibles de satisfacción de las infinitas necesidades
humanas a partir del conjunto finito de recursos disponibles.
 El modo en que las personas y las sociedades sobreviven, comercian,
prosperan y operan financieramente.

De este modo, la Economía se interesa por un rango muy amplio de objetos


de estudio, que van desde los mecanismos de fijación de precios de los
bienes y servicios disponibles en una comunidad, el comportamiento de los
mercados financieros y su impacto en la sociedad,
el comercio internacional, la intervención del Estado en los mercados
internos, la distribución de la renta y los métodos de combate de la pobreza,
hasta las teorías de crecimiento y de los ciclos económicos y su impacto en
las sociedades que los protagonizan.

También podría gustarte