Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA CIRCUITOS Y REDES

SEMANA 6

Nombre del estudiante Eric Paredes


Fecha de entrega
Carrera ingeniería automatización y control
INTRODUCCION
El campo magnético se define como la influencia magnética sobre las corrientes eléctricas, así también
influyen en los materiales magnéticos, esto corresponde al fenómeno que da origen a la producción de
una FEM (fuerza electromotriz) en un cuerpo o medio que le permite trasportarse. Controlar este
fenómeno, ha permitido su implementación en muchos dispositivos que facilitan las actividades en
prácticamente todo ejercicio productivo que la humanidad desarrolle.

A Continuación pasaremos a realizar la tarea de la semana 6 ya estamos llegando al final del ramo y se
está poniendo cada vez más desafiante pero a la vez es lindo seguir aprendiendo.

DESARROLLO
La empresa ABC ELECTRICIDAD te ha solicitado ser el responsable de la revisión del sistema de
ventiladores del almacén de equipos y herramientas. Presentan algunos signos de alarma, por ejemplo,
baja potencia, calentamiento de chasis, gran vibración, apagado repentino. El sistema eléctrico, tiene 2
bobinas, donde la primera de ellas tiene 1750 espiras y la segunda tiene 500. Tomando en cuenta que por
el primario pasa una intensidad de corriente de 2 Amperios, generando un flujo magnético en la segunda
bobina de 0,00002 Wb. Por otra parte, hay un transformador, conectado a 120 V, con bobina primaria
150 espiras. El embobinado en el secundario permite 3 salidas distintas de 12, 18 y 24 voltios
respectivamente. A futuro, la empresa desea instalar un transformador de 1800 espiras y 250 V en el
secundario, con 240 espiras en el primario.

A continuación, realiza las actividades siguientes:

1. Explica brevemente cómo se pueden observar los conceptos de inducción mutua, flujo magnético,
principio de inducción electromagnética, autoinducción y coeficiente de, en el caso establecido. Primario
se refiere a la bobina que induce y secundario donde ocurre la inducción, siendo este último influenciado
por el campo magnético primario

Inducción mutua: Es la capacidad de producir una atracción entre bobinas según el cambio de corriente
que produce una sobre otra, provocando la atracción mediante flujos magnéticos y corrientes.

Flujo magnético: El flujo magnético es una medida del campo magnético total que pasa a través
de un área dada. Es una herramienta útil para describir los efectos de la fuerza magnética en
algún objeto que ocupa un área dada.

Principio de inducción electromagnética: Es el fenómeno que origina la producción de una fuerza


electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable en el futuro.

Autoinducción: La autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presenta en determinados


sistemas físicos, como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica variable en el tiempo.

Coeficiente de: Es la relación con la potencia absorbida a plena carga. También podemos decir que se
define como el cociente entre el flujo que atraviesa un circuito y la intensidad de corriente que circula.
2. Calcula el valor de M, si entre ambas bobinas hay una inducción mutua. Muestra el procedimiento paso
a paso.

3. Calcula el número de espiras de la bobina del secundario del transformador, según el caso. Muestra el
procedimiento paso a paso.
Se puede obtener el número de espiras del transformador usando la siguiente formula NP/V=NS luego
teniendo ese resultado se dice que por cada Voltio de salida se requiere 1,25 espiras por lo tanto seria
VS1*NS,VS2*NS,VS3*NS. Así, se puede afirmar que el número de vueltas de una bobina del
transformador es proporcional al voltaje.

4. Calcula el voltaje a la salida del transformador que desean instalar a futuro. Explica en un cuadro
comparativo la influencia del número de vueltas en cada devanado de este, indicando, además, un
ejemplo de su aplicación. Muestra el procedimiento paso a paso.

si se requiere una tensión primaria menor que la secundaria ,el número de vueltas debe ser menor en el
primario que en el secundario , para transformadores elaborados es aleves.

Cuando la relación de transformación reduce la tensión, eleva la corriente y viceversa, Dichos conceptos
se colocan a prueba con diferentes desarrollos de actividades, así lograr comprender aún más su
funcionamiento y los resultados que se pueden generar, comprobando la Inducción de cuerpos
magnéticos, así como se comportan sus flujos y corrientes respectivamente.

Estos transformadores se aplican para elevar las tensiones y reducir las pérdidas , producidas por el efecto
joule.

COMENTARIO FINAL
La inducción eléctrica la generación de electricidad, la necesidad de entender los principios de la
inducción eléctrica como lo es el campo electromagnético, quedando este evidenciado en el análisis de
bobinas. Los beneficios de la inducción por campos magnéticos los vemos a diario en nuestras plantas
generadoras de energía, papeleras, concentradoras, refinerías, estos generando empleos y productos de
calidad, es interesante como la base del trabajo de un transformador logra dar vida y así mover grandes
empresas industriales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Redes con acoplamiento magnético. Circuitos y Redes. Semana 6.

Gonzáles, P., Canal espiral ciencias. (10 de Febrero de 2020). Clase 1 campo magnético teoría [video
educativo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Sv1e2frHeeA&list=PLTkkbugHQ-zXxwweFt-
6JNvGc70NQv-EZ

Lijo, R., Canal Sígueme la Corriente. (12 de Marzo de 2021). ¿Qué es el Efecto Joule? [video educativo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=QtrnGkbczt4

También podría gustarte