Está en la página 1de 3

NOMBRE DE ASIGNATURA LÓGICA MATEMÁTICA Y DIGITAL

SEMANA 1

Nombre del estudiante Eric Paredes


Fecha de entrega 24/10/2022
Carrera ingeniería automatización y control
DESARROLLO
A continuación pasaremos a realizar la tarea evaluada de la asignatura del tercer siclo lógica matemática y
digital , es la primera semana de esta nueva asignatura así que tenemos buenas expectativas de la tarea
es algo nuevo para mí y de seguro algo muy útil que me ayudara a tener nuevas herramientas en mi
formación como profesional .

1. Indica si los siguientes enunciados son proposiciones lógicas o no, y justifica el sujeto, el predicado o si
es solo una oración.

N° Enunciado Si/no justificación


Ej. La vida es una pasión frustrada no Es una oración que expresa un estado de
ánimo, una filosofía de vida, una creencia
espiritual. No puede ser declarada
verdadera o falsa.
1 Ella leerá ese libro si solo si tiene pocas si Sujeto: ella
páginas Predicado: solo si tiene pocas páginas.
2 Vamos a bailar o solo tomamos café no No tiene sujeto
3 Mario estudia en Chile y su primo Juan en si Sujeto: Mario
España. Predicado: estudia en chile
Sujeto: su primo juan
Predicado: en España

4 No tengo una bicicleta roja No Solo es una frase.


5 Si ellos ahorran entonces pueden ir de si Sujeto: ellos
viaje en verano Predicado: pueden ir de viaje de verano
6 ¡Que linda ciudad es Paris! no No tiene sujeto solo es una exclamación.

2. Escribe tres proposiciones compuestas, identificando cada una de las proposiciones simples que la
integren, con su sujeto y predicado. Por ejemplo:

El perro ladra y el gato maúlla El perro ladra y El gato maúlla Sujeto: El perro Predicado: ladra conectivo
Sujeto: El gato Predicado: maúlla

1-Isidora va al parque y benjamín va a la plaza.

Sujeto: Isidora y: conectivo (conjunción) sujeto: Benjamín

Predicado: va al parque. Predicado: va la plaza.

2-El computador es lento o tiene llena la memoria.

Sujeto: El computador o: conectivo (disyunción) sujeto: la memoria

Predicado: es lento predicado: tiene llena


3- Agustina tiene gripe entonces debe hacer reposo.

Sujeto: Agustina entonces: conectivo (condicional) sujeto: reposo

Predicado: tiene gripe predicado: debe hacer

3. Determina si los siguientes razonamientos son deductivos, inductivos o analógicos, indicando en cada
uno las premisas y la conclusión. Considerando el contenido de la semana, señala si el razonamiento es
válido o inválido, justificando tu respuesta

a) Charles Darwin hizo observaciones sobre la reproducción indefinidamente de los organismos vivos
durante sus investigaciones, con esto llegó a la conclusión que todos los organismos vivos tienden a
reproducirse indefinidamente.

Razonamiento: deductivo

Premisas: -la reproducción es indefinida de los organismos vivos.

-todos los organismos vivos se reproducen.

Conclusión: los organismos vivos tienden a reproducirse indefinidamente.

b) O es un gobernante honesto o tiene un gobierno corrupto. Si se gobierna honestamente entonces se


fortalece la democracia y se contribuye al bienestar de la gente. Si el gobierno es corrupto, el gobierno se
hará rico pero la gente sufrirá. No se quiere que la gente sufra. Por tanto, es un gobernante honesto.

Razonamiento: analógico

Premisas: -si gobierna honestamente entonces se fortalece la democracia y se contribuye al bienestar de


la gente.

- Si el gobierno es corrupto el gobierno se hará rico pero la gente sufrirá.


- No se quiere que la gente sufra.

Conclusión: por tanto, el gobernante es honesto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
López, J., Canal Julián López. (10 de Julio de 2020). LOGICA: LENGUAJE NORMAL Y LENGUAJE SIMBOLICO
[video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=xZU5fzMf_h8

También podría gustarte