Está en la página 1de 12

CIRCUITOS Y REDES

SEMANA 4

Jesica Santibañez Gutierrez


27 de Marzo de 2023
Técnico en Automatización y Control
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos revisados en la
semana y desarrolla la actividad evaluativa.

La empresa ABC ELECTRICIDAD te ha pedido realizar el diagnostico de estado de los bancos de


condensadores del sistema de generación de la compañía, además, de verificar la condición de las
bombas de agua que alimentan las calderas de generación eléctrica.

A continuación, realiza las actividades siguientes:

1. Tomando en cuenta las características de las bobinas y los condensadores, señala las diferencias
requeridas para hacer la comparación entre estos dos elementos, completando el siguiente
cuadro.

Características Inductores Capacitores


Definición Elemento de dos terminales que Es un dispositivo pasivo capaz de
almacena energía en un campo almacenar energía sustentando un
magnético. campo eléctrico.
Comportamiento en Se comporta como un circuito Se comporta como un circuito abierto,
DC cerrado (cortocircuito). donde no circula la corriente.

Capacidad de Entre 1wh y 20 h (henries) Cada capacitor es fabricado para tener


Almacenamiento una cantidad específica de capacitancia,
la cual se mide en Faraday.

2. Tomando en cuenta las características particulares de las inductancias y capacitancias:

a. Simplifica el arreglo de capacitores con el fin de obtener el valor de capacitancia equivalente en el


Banco de condensadores que se muestra en la figura 1, y así corregir el factor de potencia del
sistema. Muestra el procedimiento paso a paso.

Figura 1. Capacitores
Fuente: Elaboración propia
b. Reduce el arreglo de bobinas para obtener el valor de inductancia equivalente que se halla en
la conexión de bombas en el sistema de agua de la sala de calderas, como se muestra en la
figura 2. Presenta el procedimiento paso a paso.

Figura 2. Bobinas
Fuente: Elaboración propia
3. Tomando en cuenta los circuitos que se muestran en las siguientes tablas:

a. Realiza el procedimiento necesario para completar la información requerida. Muestra el


procedimiento de los cálculos hechos para obtener la respuesta.

Aplicación del tipo de


Circuito Tipo de dipolo Respuesta
dipolo
RL: Vc(t) = temporizadores para
RC: X serie con tensión aplicaciones como
constante con limpiaparabrisas
interruptor intermitentes, marcapasos y
abierto. luces estroboscópicas
RL: X IL(t) = Para eliminar ruido en las
RC: fuentes.
Para eliminar rebotes de
pulsadores
Para hacer retardos
b. Realiza el procedimiento necesario para completar la información requerida. Muestra el
procedimiento de los cálculos hechos para obtener los valores de α y ωo.
Aplicación del
Circuito Tipo de dipolo Respuesta
tipo de dipolo
RLC α= 0,4 ωo = 1/14,8 Filtros de
frecuencias, o de
transformadores
de impedancia
3. El estudiante debe elaborar un informe escrito a partir de un caso con la intención de comparar el
comportamiento de los dipolos en diferentes configuraciones con el objetivo de examinar la carga
de un inductor y de un capacitor en un momento determinado.

El informe escrito debe tener la siguiente estructura:

Circuitos RC, RL y RLC

• Introducción.

Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores, inductores,


condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transportan la corriente eléctrica a través de
una trayectoria cerrada. Podemos identificar distintos elementos en un circuito, para observarlos de
mejor manera utilizaremos una imagen:
• Desarrollo del tema.

Circuito RC: es un circuito que contiene resistencia y capacitancia. Como se presenta en Capacitancia, el
condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica, almacenando energía en un
campo eléctrico.

Un circuito RC con un interruptor bipolar que puede utilizarse para cargar y descargar un condensador.

Circuito RL: es un tipo de circuito compuesto por un resistor y una bobina dispuestos en serie. Se dice que
la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el circuito. En este tipo de
circuitos se tiene que tener en cuenta el tiempo, para así poder comprender en forma más detallada lo
planteado.

Un circuito RL con interruptores S1 y S2.


Circuito RLC: es un circuito lineal que contiene un resistor, un inductor y un capacitor. Cuando se dice que
este circuito tiene tensión cero, se refiere a que no cuenta con fuentes de alimentación o voltaje y por
ende no hay suministro de energía a la red

Un circuito RLC. Las oscilaciones electromagnéticas comienzan cuando se cierra el interruptor. El condensador está totalmente
cargado inicialmente.

La aplicación de los diferentes circuitos es la siguiente:

Los circuitos RC tienen muchas aplicaciones. Pueden utilizarse eficazmente como temporizadores para
aplicaciones como limpiaparabrisas intermitentes, marcapasos y luces estroboscópicas. Algunos modelos
de limpiaparabrisas intermitentes utilizan un resistor variable para ajustar el intervalo entre barridos del
limpiaparabrisas. Al aumentar la resistencia, se incrementa la constante de tiempo RC, lo que aumenta el
tiempo entre el funcionamiento de los limpiaparabrisas. Otra aplicación es el marcapasos. Normalmente,
la frecuencia cardíaca se controla mediante señales eléctricas que hacen que los músculos del corazón se
contraigan y bombeen sangre. Cuando el ritmo cardíaco es anormal (los latidos son demasiado altos o
demasiado bajos), se pueden utilizar marcapasos para corregir esta anomalía. Los marcapasos disponen
de sensores que detectan el movimiento del cuerpo y la respiración para aumentar la frecuencia cardíaca
durante las actividades físicas, satisfaciendo así la mayor necesidad de sangre y oxígeno, y se puede
utilizar un circuito de sincronización RC para controlar el tiempo entre las señales de voltaje al corazón.
electroimanes
Los circuitos RL, son utilizados en el sistema de encendido de un automóvil: mediante el circuito RL, se
logra que la bobina de dicho circuito proporcione una subida repentina de tensión tan grande que
provoca una chispa en la bujía que está conectada en paralelo a dicha bobina ya que el inductor no puede
cambiar la corriente muy rápidamente.
La aplicación circuitos RLC, generalmente se utilizan para filtros de línea, los cuales sirven para proteger
contra ruidos eléctricos y contra sobretensiones transitorias, otro uso es en los filtros pasivos,
principalmente en instalaciones en las que la distorsión de corriente debe reducirse para evitar
sobrecargas
filtros activos y filtros híbridos, principalmente en instalaciones en las que la distorsión de tensión debe
reducirse para evitar sobrecargas.
• Conclusiones.

Identificamos 3 tipos de circuitos que, tan solo modificando un componente, este cambia completamente
la aplicación y sus funcionamiento, aprendemos distintos conceptos como son la carga y descarga de
estos circuitos y observando que para realizar sus cálculos necesitamos distintos τ = R/L para un circuito
RL y τ = RC para un circuito RC
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

IACC (2022). Redes con inductancias y capacitancias. Circuitos y Redes. Semana 4.

Física Universitaria Vol.2


https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-2/pages/10-5-circuitos-rc

También podría gustarte