Está en la página 1de 7

LENGUAJE

Se denomina clasicismo al estilo del arte que se desarrolla


de acuerdo a los preceptos y los valores de la Antigüedad
clásica: es decir, del periodo de apogeo de la Antigua Roma y
la Antigua Grecia.

Clasicismo griego
La definiremos como la primera corriente de la literatura
universal, la cual se desarrolló en Occidente, en Grecia y
Roma, durante la Edad Antigua. El clasicismo griego se
puede dividir en cuatro periodos o etapas: La etapa jónica o
arcaica, la etapa ática o clásica, la etapa alejandrina y la
etapa latina

 Las obras se inspiran en mitos. Sus historia giran


alrededor del ciclo troyano o ciclo tebano.
 El destino es inevitable en sus historias. Destaca Edipo,
quien es destinado a matar a su padre y con todos los
giros de la trama, esto llega a suceder inevitalemente.
 La búsqueda de la belleza mediante la armonía entre
forma y fondo:  El estilo está determinado por el tema.
Por ejemplo, la epopeya requiere un lenguaje elevado;
la tragedia, un lenguaje solemne y la comedia, un
lenguaje coloquial.
 La literatura griega clásica tiene también un fin
didáctico ya que posee un afán de inculcar valores.
 Es racional: Los dioses y personajes no se mueven
casualmente ni de milagro, sino a causa de motivos o
razones, todo está sistematizado.
 Esta literatura es también antropomórfica, ya que sus
personajes tienen cualidades humanas, incluso los
dioses tienen estas caracterísitcas, ya que se
alimentan, beben e incluso tienen un mundo
psicológico, tal como los humanos

TRAGEDIA GRIEGA

La tragedia griega es un género teatral originario de


la Antigua Grecia. Inspirado en los mitos y representaciones
sagradas que se hacían en Grecia y Anatolia, alcanza su
apogeo en Atenas del siglo V a. C.  El origen de la tragedia
griega se remonta al siglo VI a.C. y parece estar relacionado
con prácticas religiosas. 
El tema central de la tragedia griega es la fatalidad del destino,
cuyo anuncio despierta el conflicto en los personajes.

Los más importantes y reconocidos autores de la tragedia


fueron Esquilo, Sófocles y Eurípides que, en diversos
momentos históricos, afrontaron los temas más sensibles
de su época.

OBRAS

Edipo rey, Antígona, Agamenón, las coreófaras, Euménides

BARROCO

El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la


segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del
siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina,
así como por otras regiones colonizadas por los europeos

ORACION COMPUESTA
La oración compuesta es aquella que tiene más de
un verbo o expresión verbal y por lo tanto dos o
más oraciones simples, cada una con un predicado
diferente. En la siguiente oración hay dos sujetos y
dos predicados

CIENCIA

Peso atomico
Átomo gramo de un elemento es un peso en gramos igual,
en números al peso atomico
Si preguntan sobre a que pertenece el átomo y muestran
una imagen, contar los electrones que son los cirulos
pequeños en las orbitales y el numero de electrones es el
mismo del numero atomico.

Peso molecular

Cantidad de sustancia química tal que su peso corresponde


a su peso molecular expresado a gramos
Numero atomico

Es un concepto físico y quimico relacionado con la


estructura de los atomos de cada elemento. Numero total
de protones

Numero masico

Suma del numero de protones con el numero de neutrones


del núcleo del átomo

ATOMO

Es la particula mas pequeña y estable que mantiene todas


las propiedades de un elemento. La parte de materia mas
pequeña que pueda ser medida

NUMERO CUANTICO

N debe ser siempre mayor a L

N= numero cuantico principal que indica el nivel de energía


donde se encuentra el electron, asume del 1 al 7

L= numero cuantico secundario, indica la forma, indica el


orbital en que se encuentra el electron puede ser s,p,d,f
(o,1,2,3)

M= el numero cuantico magnético, representa la


orientación de los orbitales en el espacio, o el tipo de orbital
dentro de un orbital especifica
S= el spin, describe la orientación del giro del electron,. Este
numero tiene en cuenta la rotación dl electron alrededor de
su propio eje a medida que se mueve. Asume dos valores ½
y -1/2

CALCULAR PESO MOLECULAR

LiH Hidruro de litio

Litio=7(peso) x 1(numero que aparece a la par del del


símbolo en el ejercicio)=7

Hidrogeno=1x1=1

=8 g/mol

DETERMINAR NUMERO DE MOLES

Ca(NO3)2

Calcio= 40 x 1= 40

Nitrogeno= 14 x 2= 28

Oxigeno= 16 x 6= 96

=164 g/mol

X= 164 g/mol x 1 mol Ca(NO3)2 % 54.64 gr

X= 2,70 molCa(NO3)2

Modelos atómicos
El experimento de la lamina de oro es de Rutherford y el
descubrió el protón.

El de Thomson es el del pastel de pasas propuesto en 1904


y descubrió el electrón (el electrón en 1897) y también el
experimento del tubo de rayos caóticos es de J.J Thomson.

Configuración electrónica

Se suman los exponentes

Orden de la configuración electrónica


1s,2s,2p,3s,3p,3d,4s,4p,4d,4f,5s,5p,5d,5f,6s,6p,6d,6f
La s tiene 2
La p tiene 6
La d tiene 10
La f tiene 14

TERMODINAMICA
Dilatación y contracción.

Cuando un cuerpo se calienta se dilata, cuando un cuerpo


se enfría se mueve más lento

Matemáticas
AREA DE UN TRIANGULO: A=bh/2

También podría gustarte