Está en la página 1de 3

p

NIVELES DE ATENCIT@N
NIVELES DE
ATENCION

NIVELES DE
COMPLEJIDAD

2
....
... :• .·.
...

NIVELES DE
PROMOCIÓN

3
ATENCIÓN
PRIMARIA
4
PROMOCIÓN DE LA
SALUD

_s. ~.. " .


Tsi-Tsi-Ki Rachiel Ferrando Sosa - '/.., ll
FUNCIONES BÁSICAS DE
1

ENFERMERÍA

FUNCIÓN ASISTENCIAL DE
ENFERMEAÍ A
Es la que va encaminada a apoyar al individuo
en la conservación de su salud y le ayuda a
incrementar esa salud y se encarga de apoyar
en la recuperación de los procesos
patológicos.
las actividades asistenciales se realizan en:
• En Atención Primaria
• En Atención Especializada
• En los Servicios de Urgencias
• En atención extra hospitalario/comunidad

FUNCIÓN DOCENTE DE
ENFERMERÍA

La enfermería como ciencia tiene un cuerpo


de conocimientos que le es propia y
específica y que le crea la necesidad de
trasmitirla Por una parte la formación de los
futuros profesionales en los niveles de
planificación, dirección, ejecución y control
de la docencia.

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE
ENFERMERÍA

La administración comienza siempre que


una actividad se haga con más de una
persona, y en el medio sanitario

muy
El hecueate.
propósito
es

de la labor adm~· lstrativa es


lograr que el trabajo requerí o sea
efectuado con el menor gast osible de
,~1


:,:- \
:,:-

tiempo, energía y dinero pero s1ernpr_..__ __


compatible con una calidad de trabajo
previamente acordada

FUNCIÓN INVESTIGADORA DE
ENFERMERÍA
En enfermería como en todas las
demás profesiones la investigación es
una actividad que se lleva a cabo con la
finalidad de generar conocimiento. El
conocimiento es la información que
hemos adquirido sobre las cosas (la
naturaleza) y sobre nosotros mismos.

Elaborado por: Tsi- tsi-ki Rachiel Ferrando Sosa


TIPOS DE INGRESO Y1
EGRESO DEL PACIENTE
·e
Esta infografia brinda una explicación sobre
los dos distintos tipos de ingreso y egreso
del pacinete

INGRESOS L EGRESOS J
:.:,

Egreso por mejoria:


Ingreso programado:
Es cuando e l Es el alta del
paciente requiere de paciente de una
asistencia institución de
salud cuando su
hospitalaria previo al
control de su
recuperación es t
padecimiento en los satisfactoria.
d iferentes niveles.
Egreso voluntario:
Este puede darse por
motivos económicos,
Ingreso por urgencias: transferencia a otra
Es c uando el paciente institución o
requ iere de asistencia inconformidad por la
inmediata debido a la atención prestada o
aparición brusca de un inadaptación en el
padecimiento agudo o medio hospitalario.
p o r u n accidente.

Egreso por fuga:


En la salida del paciente del
hospital sin autorización
lntrahospitalarios: médica. La función del
Si el paciente persona l de enfermería
procede de otra consiste en proporcionar la
unidad del hospital. información necesaria sobre
es cuando el los tramites a seguir en caso
de fuga, requiriendo el
paciente es
expediente cllnico.
ingresado de otra
unidad del hospital.
• Egreso por defunción:
Es el egreso del •
paciente que ya ha
fallecido.

TSI -TSI - KI RACHIEL FERRANDO SOSA


.....

También podría gustarte