Está en la página 1de 9

MARKETING - BIM1 Marketing

Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 07/12/2021 20:27:18 | Tiempo empleado (min): 35

Nombre completo: VILLACIS SANTACRUZ MARIA BELEN


Cédula de identidad: 1716723018
Asignatura: MARKETING
Test: BIM1 Marketing
Fecha y hora: 07/12/2021 20:27:18

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Los responsables de la mercadotecnia que se enfrentan a tres problemas importantes como: 1) determinar qué es lo que la sociedad quiere y
predecir cuáles serán los efectos a largo plazo de sus decisiones; 2) al tratar de satisfacer a un grupo, se puede disgustar a otros y 3) muchas
demandas de la sociedad representan costos adicionales, corresponden a problemas que enfrentan aquellos mercadólogos que quieren
cumplir con la denominada:

 Responsabilidad social
 Rentabilidad de la empresa
 Demanda de la sociedad

 NA

Pregunta 2

Cuando se habla de la persona o personas que consumen o usan el producto o servicio, se refiere al:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 1 de 9
 Comprador
 Usuario
 Decisor

 NA

Pregunta 3

Al proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los
mercados objetivos de la organización se denomina:

 Administración de la mercadotecnia
 Planificación estratégica de marketing
 Dirección de marketing

 NA

Pregunta 4

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una función del marketing?

 Producción y costos
 Investigación de mercados
 Venta y posventa

 NA

Pregunta 5

La siguiente descripción: paneles, cuestionarios, pruebas de mercado o encuestas para recopilar datos acerca de las condiciones del mercado,
son parte de los métodos de pronóstico cualitativos y corresponden a :

 Método Delphi
 Encuestas de mercado
 Analogía delos ciclos de la vida

 NA

Pregunta 6

El método más apropiado de captación de información secundaria es:

 La observación.
 La encuesta.
 El archivo.

 NA

Pregunta 7

Los componentes de la mezcla de marketing son:

 Producto, precio, plaza y promoción.


 Producto, precio, promoción y publicidad.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 2 de 9
 Producción, precio, plaza y promoción.

 NA

Pregunta 8

Las tasas de interés, ofertas de dinero, inflación y disponibilidad de créditos, tipos de cambio, políticas monetarias, las importaciones y
exportaciones entre otras corresponden a los factores:

 Demográficos
 Económicos
 Tecnológicos

 NA

Pregunta 9

Orientación administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través de intercambios. ¿Nos referimos a la orientación hacia…?

 Consumidor
 Distribución
 Posventa

 NA

Pregunta 10

La investigación preliminar o exploratoria se refiere a:

 Las suposiciones susceptibles de ser comprobadas


 La situación diagnóstica de la organización
 Obtención de conocimientos básicos sobre un problema

 NA

Pregunta 11

Una de las desventajas al segmentar un mercado es:

 Que se pierda oportunidades de mercado


 Llegar a tener buena imagen, exclusividad y categoría
 Una centralización de mercado en un área específica

 NA

Pregunta 12

Cuando se habla de las reacciones afectivas, más o menos espontáneas, ante eventos significativos, se refiere a:

 Sentimiento
 Motivación
 Emoción

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 3 de 9
 NA

Pregunta 13

¿Cuál de las siguientes características pertenece al mercado de oferta?

 Productor decide a quién venderle y pone las condiciones.


 El cliente no tiene una clara posibilidad de escoger.
 Existen muchos productos

 NA

Pregunta 14

Conocer quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, así como identificar sus características, forma parte de la función
de:

 Investigación de mercados
 Decisiones sobre el producto
 Decisiones de precio

 NA

Pregunta 15

Usted como gerente general de NESTLE, consiente de que la empresa posee un amplio portafolio de producto. ¿Qué tipo de organización de
mercadotecnia recomendaría?

 Por regiones
 Por clientes
 Por producto

 NA

Pregunta 16

Las necesidades de recreación, seguridad, transporte y educación son:

 Primarias.
 Secundarias.
 Autorrealización.

 NA

Pregunta 17

Un consumidor con mayor acceso a información a través del internet y redes sociales por medio de las cuales puede comparar precios y pedir
opiniones de otros usuarios, se puede convertir más fácilmente en un comprador:

 Impulsivo
 Racional
 Evaluador

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 4 de 9
 NA

Pregunta 18

Al proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos, se le conoce
como:

 Intercambio
 Administración
 Mercadotecnia

 NA

Pregunta 19

La tarea global y específica del estudio de mercado consiste en ser el vínculo entre la sociedad y el mercado; por lo tanto, su objetivo final es:

 Distribuir el producto de forma eficiente, considerando los costos, la cobertura y el control de mercado.
 Vender el producto a un mayor número de consumidores.
 Proporcionar la información necesaria para la definición de la mejor política de mercadotecnia posible.

 NA

Pregunta 20

A la actividad de estudiar cuidadosamente los factores internos y externos de la organización en mercadotecnia, se la conoce como:

 Pronósticos de la mercadotecnia
 Análisis situacional de la empresa
 Descripción general de la empresa

 NA

Pregunta 21

La orientación administrativa que sostiene que la tarea clave de la organización consiste en determinar las necesidades, deseos, expectativas
y valores de un mercado meta, a fin de adaptar la organización al suministro de las satisfacciones que se desean, de un modo más eficiente y
adecuado que sus competidores, se conoce como:

 Orientación a las ventas.


 Orientación a la producción.
 Orientación al consumidor.

 NA

Pregunta 22

La tarea global y específica del estudio de mercado consiste en ser el vínculo entre la sociedad y el mercado; por lo tanto su objetivo finales es:

 Distribuir el producto de forma eficiente, considerando los costos, la cobertura y el control de mercado.
 Vender el producto a un mayor número de consumidores.
 Proporcionar la información necesaria para la definición de la mejor política de mercadotecnia posible.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 5 de 9
 NA

Pregunta 23

La herramienta que permite que los mercadólogos entiendan cuantitativamente las motivaciones, el comportamiento de compra y la
satisfacción de los clientes es:

 La segmentación de mercados.
 La investigación de mercados.
 El análilsis del comportamiento del consumidor.

 NA

Pregunta 24

La definición siguiente: "grupo pequeño que depende de un segmento de mercado y que posee características homogéneas muy especificas";
corresponde a:

 Criterios para segmentar un mercado


 Mercado industrial
 Nicho de mercado

 NA

Pregunta 25

Los reporteros que hoy en día están ávidos de noticias y dispuestos a todo con tal de superar a sus propios competidores directos, y que
siguen los eventos hasta el mismo momento que dejan de ser noticia, forman parte de los factores medioambientales de tipo:

 Macroambientales
 Microambientales
 Mesoambientales

 NA

Pregunta 26

Una incertidumbre o sentimiento negativo que produce el artículo comprado, corresponde a

 Sentimiento posterior a la compra


 Decisión de compra
 Disonancia Cognoscitiva

 NA

Pregunta 27

El marketing que busca identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos que permita conocer sus
necesidades y mantener una evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo, se conoce como:

 E-marketing
 Marketing emocional
 Marketing relacional o CRM

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 6 de 9
 NA

Pregunta 28

Si una empresa decide lanzar al mercado un producto dirigido a hogares de la zona urbana, de ingresos comprendidos entre 1500 y 2000
dólares, de clase social media alta, ¿qué criterios de segmentación aplicó?

 Geográficos y demográficos
 Psicográficos y posición del usuario
 Demográficos y psicográficos

 NA

Pregunta 29

El tipo de muestreo en el que cada miembro de la población tiene una probabilidad igual y conocida de ser seleccionado, se conoce como:

 Muestreo aleatorio simple


 Muestreo aleatorio estratificado
 Muestreo por conglomerados

 NA

Pregunta 30

Cuando el profesional de la mercadotecnia, dentro de su ámbito de acción, se interesa principalmente por influir al consumidor, en cuál de los
siguientes aspectos se encuentra:

 Preferencias
 Necesidades
 Demandas

 NA

Pregunta 31

La siguiente lista de necesidades: Fisiológicas, de seguridad, de pertenencia, de estima, de autorrealización; fueron propuestas por:

 Abraham Maslow y Ardrey


 Veblen
 Pavlow

 NA

Pregunta 32

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una desventaja del mercado?

 Centralización del mercado hacia un área específica.


 Que no se determinen las características de un mercado.
 Que no se utilicen las estrategias adecuadas de mercado.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 7 de 9
 NA

Pregunta 33

El conjunto de personas, equipos y procedimientos capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información oportuna y
precisa para la toma de decisiones, se conoce como:

 Sistema de información.
 Sistema de inteligencia del marketing
 Información del marketing

 NA

Pregunta 34

Dentro del mercado y la segmentación de mercados el vendedor inmerso en un mercado heterogéneo tiene 3 opciones:

 Vender un producto único con la esperanza de que lo adquiera un número grande de personas, vender un producto
ideal a un sector especifico, o vender diferente versiones de un producto.
 Conocer las necesidades del consumidor, crear un producto y un programa de mercadotecnia para satisfacer sus
necesidades y producir una variedad distinta para cada segmento del mercado
 Ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo al no colocar el producto donde no se va a vender, no producir o producir sin un
previo análisis del mercado.

 NA

Pregunta 35

El comportamiento de compra de las organizaciones que cuentan con un departamento denominado compras y adquisiciones y son los
encargados de establecer la necesidad, cotizar, evaluar y elegir, se puede clasificar como un comprador

 Moral
 Racional
 Impulsivo

 NA

Pregunta 36

De acuerdo a los criterios para segmentar un mercado, la clase social corresponde al criterio de segmentación

 Psicográfico
 Demográfico
 De posición del usuario

 NA

Pregunta 37

Volkswagen lanzó al mercado su modelo Golf GTI dirigido principalmente para jóvenes profesionales de 25 a 35 años en su mayoría solteros,
egresados de carreras como arquitectura, diseño, publicidad e ingenierías, con un ingreso mensual promedio de USO$ 1.800.00, que vivan en
las periferias de la ciudad en sectores acomodados. ¿Qué criterios de segmentación uso esta empresa?

 Psicográficos y posición del usuario


 Demográficos y geográficos
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 8 de 9
 Demográficos y psicográficos

 NA

Pregunta 38

A la actividad que busca crear, fortalecer y mantener el contacto con los clientes en forma individual se denomina

 City marketing
 Turbo marketing
 Marketing relacional

 NA

Pregunta 39

6. El método apropiado y versátil para la recolección de datos primarios es: a. b. c.

 El correo
 Entrevistas telefónicas
 Entrevistas personales.

 NA

Pregunta 40

Los recursos naturales, la climatología, geografía y ecosistema pertenecen al:

 Macroambiente demográfico.
 Macroambiente geográfico.
 Macroambiente sociocultural

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=c3773770-946c-4278-8262-515b74ce56dd&u=YluupudCnJxB5daMy0udJ1emqcE%3D

Página 9 de 9

También podría gustarte