Está en la página 1de 73

MÓDULO III

DIPLOMADO
ABORDAJE INTEGRAL DE LOS
TRASTORNOS DEL ESPECTRO
AUTISTA
MÓDULO III: DEFINICIÓN Y
ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN

Página 2
ESPECTRO AUTISTA

Página 3
Autismo desde 1943 a 1980

Página 4
Perspectiva actual: el espectro autista y el fenotipo amplio

Página 5
Epidemiología

Página 6
El trastorno autista

Página 7
Deterioro cualitativo de la comunicación

Página 8
Página 9
Patrones de conducta, interés y actividades restrictivas,
repetitivas y estereotipadas

Página 10
Página 11
DEFINICIÓN DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Síndrome Asperger

Página 12
Trastorno desintegrativo de la infancia

Página 13
Criterios diagnósticos DSM IV trastorno asperger

Página 14
Autismo atípico/TGD no especíificado (TGD-NE)

Página 15
Síndrome de Rett

Página 16
DETECCIÓN PRECOZ Y DIAGNÓSTICO DE AUTISMO

Página 17
Vigilancia de rutina y detección precoz del autismo

Página 18
Página 19
Página 20
Algoritmo práctico para la intervención en el autismo

Página 21
Página 22
Diagnóstico y evaluación del autismo

Página 23
Página 24
Página 25
Página 26
Página 27
Página 28
Diagnóstico diferencial de los trastornos de espectro autista

Página 29
Página 30
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Página 31
Página 32
ATENCION PRIMARIA: MODELOS DE INTERVENCIÓN

Página 33
Importancia de la importancia

Página 34
Página 35
Sobre que podemos intervenir

Página 36
Los precursores del desarrollo social y comunicativo

Página 37
Página 38
Página 39
Como intervenir

Página 40
Página 41
Página 42
Intervenciones Focalizadas

Página 43
Página 44
Apoyo conductual positivo

Página 45
Evaluación funcional de la conducta

Página 46
SAAC

Comunicación total

Página 47
PECS

Página 48
Entrenamiento en habilidades sociales

Historias sociales ( Carol Gray, 1994)

Página 49
Apoyos visuales

Página 50
Otras prácticas

Página 51
Modelos comprehensivos

Intervenciones conductuales

Página 52
Enseñanza Naturalista

Página 53
Implicaciones del modelo de enseñanza naturalista del lenguaje
en la intervención con personas con autismo

Página 54
Concentrarse en contenidos relevantes al alumno, que sean
funcionales

Página 55
Página 56
Página 57
Página 58
Página 59
Página 60
Página 61
Página 62
Entrenamientos en respuestaspivotales (PRT)

Página 63
Conducta verbal (behavior o VB)

Página 64
Intervenciones evolutivas

Página 65
Página 66
Página 67
Relationship development Intervetion(RDI)

Página 68
Página 69
Intervenciones basadas en la familia

Página 70
Página 71
Early Social Interaction (ESI)

Página 72
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Página 73

También podría gustarte