Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA (Rediseño)

ENFERMERÍA COMUNITARIA

INFORME DE LA VISTA A EL RELLENO


SANITARIO Y AGUA POTABLE DEL CANTÓN
ANTONIO ANTE

INTEGRANTES:

CAMILA ALEJANDRA RAMOS COLLAGUAZO

CURSO: PRIMERO DE ENFERMERÍA “A”

ASIGATURA: MICROBIOLOGÍA

FECHA: 05-DICIEMBRE-2022
Nombres y Apellidos Camila Alejandra Ramos Collaguazo
Carrera: Enfermería (Rediseño) Paralelo: Segundo “B”

Unidad Nro: # 3segundo parcial Fecha: 20-01-2023

Temática: Resumen del residuo sanitario y el Tipo


agua potable del catón Antonio Docum PDF
Ante. ento

Docente: Mgts: Laura Mafla Herrería Nota:

1.- Resumen de las guías realizadas el grupo.


TEMA: Potabilización del Agua en el cantón y parroquias de Antonio Ante
El agua es un elemento vital, se considera necesario abordar en la asignatura, tomando
en cuenta que la salud de la población dependerá de la calidad para su consumo; se mira
la necesidad de concientizar tanto a los estudiantes y comunidad en general sobre el
buen uso de este; además el impacto que tiene en el almacenamiento, utilización y
consumo del líquido vital en el proceso salud enfermedad. Considerando que el agua en
general sirve para subsistencia de la vida y sustentabilidad del territorio y medio
ambiente; observando la eliminación adecuada de aguas residuales y su tratamiento para
evitar contaminación.
TEMA: MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS EN EL CANTON ANTONIO ANTE
Por lo general, los desechos comerciales y los desechos domésticos suelen ser desechos
de tipo orgánico, como el papel, la madera y los productos textiles y por otra parte, los
desechos industriales, mayoritariamente de tipo inorgánico, como son las cenizas, los
escombros de la construcción, materiales químicos, pinturas.etc. Por último, los
desechos agrícolas suelen ser los más fáciles de eliminar como el estiércol de las vacas y
los restos de las podas. Los desechos hospitalarios o biológicos que son contaminantes y
que requiere de un control adecuado para su recolección, tratamiento y eliminación
como destino final Es necesario que desde el enfoque sanitario de salud conocer las
técnicas utilizadas para su degradación. Es la eliminación de los materiales sólidos o
semisólidos sin utilidad que generan las actividades humanas y animales; al ser
depósitos de extrema contaminación puesto que la cultura ciudadana no acostumbra a
reciclar dentro del hogar y sus formas de eliminación originan problemas sanitarios y
ambientales, incrementando la contaminación que amenaza la capacidad regenerativa de
los sistemas naturales.

LINK DEL YAMMER


https://www.yammer.com/utn.edu.ec/#/files/1578639319040

También podría gustarte