Está en la página 1de 73

GUÍA DE AUTOENSEÑANZA

Universidad del Centro del Bajío

Asignatura: Impuesto sobre la renta de las personas


Físicas

Autor: C.P.C. Juan Carlos Mendoza Ortega

Edición: Primera.

Lugar y Fecha: Celaya, Gto., 03 de julio de 2020.

Clave: MF0309

Créditos:
ISR de las personas físicas 1

Índice
Introducción 7

Objetivo (s) general (es) 17

Tema y Subtemas

Unidad I
Disposiciones generales de las personas físicas 19

1.1 Sujetos del Impuesto y fuente de ingresos 19


1.2 Presuntiva de ingresos 19
1.3 Copropiedad y sucesiones 20
1.4.Ingresos exentos 21

Bibliografía 23

Unidad II
Sueldos y salarios 26

2.1 Estudio de los ingresos acumulables 26


2.2 Implicaciones en el cálculo de los pagos provisionales 27
2.3 Obligaciones de quien recibe y de quien paga 28
2.4 Casos especiales 29

Bibliografía 30

Unidad III
Honorarios y Arrendamiento 33

3.1 Estudio de los ingresos acumulables 33


3.2 Estudio de las deducciones autorizadas 34
3.3 Implicaciones en al cálculo de pagos provisionales 35
3.4 Obligaciones de los contribuyentes 36

Bibliografía 40
ISR de las personas físicas 2

Unidad IV
Actividad empresarial 43

4.1 Tipos y características de regímenes 43


4.2 Tratamiento de los ingresos 44
4.3 Tratamiento de las deducciones 44
4.4 Tratamiento de pagos provisionales 45
4.5 Obligaciones de los contribuyentes 46

Bibliografía 47

Unidad V
Otros ingresos de las personas físicas 50

5.1 Estudio de los ingresos por enajenación de bienes 50


5.2 Estudio de los ingresos por adquisición de bienes 53
5.3 Efecto de los ingresos por dividendos 54
5.4 Estudio de los ingresos por premios y de los demás ingresos 57
5.5 Declaración anual 60

Bibliografía 61

Unidad VI
De los residentes en el extranjero con ingresos provenientes
De fuente de riqueza en territorio nacional 64

6.1 Sujetos del impuesto 64


6.2 Tratamiento de ingresos por salarios 64
6.3 Tratamiento de ingresos por honorarios 65
6.4 Tratamientos de ingresos por arrendamiento 65
6.5 Tratamiento de ingresos por enajenación 66
6.6 Tratamiento de ingresos por dividendos 66
6.7 Tratamiento de ingresos por intereses 66
6.8 Tratamiento de otros ingresos 67

Bibliografía 68
ISR de las personas físicas 3

UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL BAJÍO


CRONOGRAMA

ACTIVIDAD ACTIVIDAD
COMPETENCI
SESIÓ ES DE ES DE COMPETENCIA PRODUCTO
CONTENIDO AS RUBRICA
N ENSEÑANZ APRENDIZA S GENERICAS OBTENIDO
ESPECÍFICAS
A JE

#1 Encuadre Estructura Desarrollar la Conocer los (Los Trabajo


de la de la LISR capacidad del sujetos del requisistos sobre los
1. Disposici
Materia análisis de la ISR para sujetos del
ones
ley del ISR elaborar los impuesto
generales Análisis del
trabajos sobre la
de las contenido
solicitados) renta
personas
fìsicas Arial #12,
1.1 interlinead
Sujetos o 1.5,
del
Introduccio
Impuesto
n , analisis y
s y fuente
conclusione
de
s
ingresos

#2 a. Presuntiv Analisis del Análisis de Planeaciòn de Aplicación de (Los Trabajo


a de los la la discrepancia copropiedad requisistos sobre la
ingresos conceptos discrepanci fiscal para discrepancia
b. Copropie , requsiitos a fiscal elaborar los fiscal y la
dad y e trabajos copropiedad
sucesione elementos solicitados)
s de los
Arial #12,
tratados
interlinead
o 1.5,
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#3 1.3 Ingresos exentos Análisis de Ejercicios Conocer el Conocer las (Los Caso
los prácticos de mecanismo de actividades requisistos práctico de
artículos aplicación la proporcion que estan para la aplicación
relacionad de ingresos deducible en exentas de isr elaborar los de los
os con los exentos base a los trabajos ingresos
ingresos ingresos solicitados) exentos
exentos exentos
Arial #12,
interlinead
o 1.5,
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s
ISR de las personas físicas 4

ACTIVIDAD ACTIVIDAD
COMPETENCI
SESIÓ ES DE ES DE COMPETENCIA PRODUCTO
CONTENIDO AS RUBRICA
N ENSEÑANZ APRENDIZA S GENERICAS OBTENIDO
ESPECÍFICAS
A JE

#4 2. Sueldos y Lectura y Ejercicios Concer el Conocer e (Los Caso


salarios análisis de prácticos de mecanismo de identificar los requisistos practico de
los sueldos y la ingresos para la
2.1 artículos salarios determinación exentos y elaborar los determinaci
Estudio relativos a del isr sobre gravados de trabajos ón del isr
de los los sueldos y sueldos y solicitados) sobre
ingresos ingresos salarios salarios sueldos y
Arial #12,
acumulab acumulabl salarios
interlinead
les es y pagos
o 1.5,
2.2 provisional
Implicaci es Introduccio
ones en n , analisis y
el cálculo conclusione
de los s
pagos
provision
ales

#5 2.3 Obligaciones de Lectura y Análisis de Conocer que Conocer el (Los Caso


quien recibe y de quien Análisis de los obligaciones procedimient requisistos pràctico de
paga los elementos tienen los o del calculo elaborar los una
artículos y requisitos retenedores en de la trabajos declaracion
2.4 Casos especiales
de la LISR de la materia de declaracion para anual de
relativos a deduccion sueldos y anual solicitados) sueldos y
las de sueldos salarios salarios
Arial #12,
obligacion y salarios
interlinead
es
o 1.5,
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#6 3. Honorarios y Lectura y Exposicione Conocer que Saber (Los Caso


Arrendamiento análisis de s por parte son los ingresos identificar requisistos práctico de
los de los acumulables que ingresos para los ingresos
3.1 Estudio de los
artículos alumnos son elaborar los acumulables
ingresos acumulables
de la LISR acumulables trabajos
relativos a solicitados)
los
Arial #12,
ingresos
interlinead
acumulabl
o 1.5,
es
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#7 3.2 Estudio de las Lectura y Exposicione Identificar y Conocer los (Los Caso
deducciones análisis de s por parte conocer que requsiitos de requisistos práctico
autorizadas los de los son las las para sobre las
articulos alumnos deducciones deducciones elaborar los deducciones
de la LISR autorizadas trabajos autorizadas
relativos a solicitados)
las
Arial #12,
deduccion
interlinead
es
o 1.5,
autorizada
s Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#8 3.3 Implicaciones en el Aálisis de Ejercicios Concoer el Conocer las (Los Ejercicio


cálculo de pagos los de mecanismo de obligaciones requisistos práctico de
provisionales artículos determinaci determinacion de los para pagos
relacionad ón de pagos de los pagos contribuyent elaborar los provisionale
3.4 Obligaciones de los
os con los provisionale provisionales es trabajos s de
contribuyentes
pagos s solicitados) honorarios y
provisional arrendamie
Arial #12,
es y nto
interlinead
obligacion
o 1.5,
es
ISR de las personas físicas 5

ACTIVIDAD ACTIVIDAD
COMPETENCI
SESIÓ ES DE ES DE COMPETENCIA PRODUCTO
CONTENIDO AS RUBRICA
N ENSEÑANZ APRENDIZA S GENERICAS OBTENIDO
ESPECÍFICAS
A JE

Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#9 4 Actividad Análisis de Exposición Conocer las Conocer los (Los Resumen de


Empresarial los por parte características diferenres requisistos las ventajas
regímenes de los de los tipos de para y
4.1 Tipos y
y los alumnos diferenres ingresos elaborar los desventajas
características de
ingresos regímenes trabajos de los
regímenes
fiscales solicitados) distintos
4.2. Tratamiento de los regímenes
Arial #12,
ingresos fiscales
interlinead
o 1.5,
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#9 4.3 Tratamiento de las Lectura y Exposición Conocer los Conocer las (Los Resumen de
deducciones análisis de por parte requisitos de generalidade requisistos los
los de los las deducciones s de las para requisitos
articulos alumnos deducciones elaborar los de las
relativos a trabajos deducciones
las solicitados)
deduccion
Arial #12,
es
interlinead
o 1.5,
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#9 4.4 Tratamiento de Lectura y Ejercicios Conocer las Aplicar el (Los Ejercicio


pagos provisionales análisis de prácticos de obligaciones de procedimient requisistos práctico de
los pagos los o para para pagos
4.5 Obligaciones de los
artículos provisionale contribuyentes determinaciò elaborar los provisionale
contribuyentes
relativos a s n de los trabajos s
los pagos pagos solicitados)
provisional provisionales
Arial #12,
es y
interlinead
obligacion
o 1.5,
es
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

# 10
PRIMER EXAMEN
PARCIAL

#11 5 Otros ingresos de las Análisis de Elaborar Conocer las Comprender (Los Ejercicio
personas físicas los demas Cuadro diferencias de el efecto de requisistos práctico
ingresos sinoptico los ingresos por los ingresos para comparativo
5.1 Estudio de los
de comparativ adquisición y por elaborar los entre
ingresos por
personas o enajenación de dividendos trabajos enajenación
enajenación de bienes
físicas bienes solicitados) y
5.2. Estudio de los adquisición
ISR de las personas físicas 6

ACTIVIDAD ACTIVIDAD
COMPETENCI
SESIÓ ES DE ES DE COMPETENCIA PRODUCTO
CONTENIDO AS RUBRICA
N ENSEÑANZ APRENDIZA S GENERICAS OBTENIDO
ESPECÍFICAS
A JE

ingresos por Arial #12, de bienes


adquisiciòn de bienes interlinead
o 1.5,
5.3Efecto de los
ingresos por Introduccio
dividendos n , analisis y
conclusione
s

#12 5.4 Estudio de los Lectiura y Exposicion Conocer las Conocer la (Los Ejercicio
ingresos por intereses Análisis de por parte principàles mecanica de requisistos práctico del
los de los obligaciones cálculo de isr para calculo del
5.5 Estudio de los
artículos alumos del regimen elaborar los ISR de este
ingresos por premios y
relacionad trabajos regimen
de los demás ingresos
os con los solicitados)
5.6 Declaraciòn anual ingresos
Arial #12,
por
interlinead
intereses y
o 1.5,
declaració
n anual Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#13 Y 6. DE LOS RESIDENTES Lectiura y Ejercicio Conocer que Concocer los (Los Ejercicio
14 EN EL EXTRANJERO Análisis de práctico de elementos se requsiitos requisistos práctico de
CON INGRESOS los calculo de consideran en para la para pagos
PROVENIENTES DE artículos ISR el cálculo de retencion elaborar los provisionale
FUENTE DE RIQUEZA relacionad provisionales trabajos s
EN TERRITORIO os del ISR solicitados)
NACIONAL con estos
Arial #12,
sujetos de
6.1 Sujetos del interlinead
impuesto
impuesto o 1.5,
6.2 Tratamiento de Introduccio
ingresos por salarios n , analisis y
conclusione
6.3 Tratamiento de
s
ingresos por
honorarios

#15 6.4 Tratamiento de Lectiura y Ejercico Conocer que Conocer los (Los Ejercicio
ingresos por Análisis de práctico de elementos se requisitos requisistos práctico del
arrendamiento los pagos consideran en para la para calculo del
artículos provisionale el cálculo de retencion de elaborar los ISR
6.5 Tratamiento de
relacionad s de isr provisionales isr trabajos
ingresos por
os con solicitados)
enajenación
estos
Arial #12,
6.6 Tratamiento de ingresos
interlinead
ingresos por
o 1.5,
dividendos
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#16 Y 6.7 Tratamiento de Lectiura y Ejercicio Conocer que Conocer las Los Ejercicio
17 ingresos por intereses Análisis de práctico de elementos se obligaciones requisistos práctico del
los pagos consideran en para calculo del
6.8 Tratamiento de
artículos provisionale el cálculo de elaborar los ISR
otros ingresos
relacionad s de isr provisionales trabajos
os con os solicitados)
ISR de las personas físicas 7

ACTIVIDAD ACTIVIDAD
COMPETENCI
SESIÓ ES DE ES DE COMPETENCIA PRODUCTO
CONTENIDO AS RUBRICA
N ENSEÑANZ APRENDIZA S GENERICAS OBTENIDO
ESPECÍFICAS
A JE

ingresos Arial #12,


por interlinead
intereses o 1.5,
Introduccio
n , analisis y
conclusione
s

#18 SEGUNDO EXAMEN


PARCIAL

Introducción
__________________________________________________________

El presente texto ha sido concebido como material de apoyo para el estudio de los
distintos regímenes fiscales de las personas físicas . Está orientado a cubrir aspectos
relacionados con la asignatura de Impuesto sobre la renta de las personas físicas Se pretende
que el alumno adquiera una base de conocimientos fundamentales, los cuales son
indispensables para su preparación profesional.

Se trata de una asignatura de formación que se cursa en segundo semestre Los


objetivos generales de la misma son: (1) Conocer los diferentes regímenes de tributación de
ISR de las personas físicas 8

las personas físicas ; (2) conocer las implicaciones en los pagos provisionales ; y (3) conocer
las implicaciones en la declaración anual

El enfoque de este es eminentemente didáctico y práctico poniendo énfasis en


proporcionar continuos ejemplos e ilustraciones de los temas tratados y complementando el
material con abundantes ejercicios.
ISR de las personas físicas 9

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE

¡HOLA! ¡QUÉ TAL!


Compartimos contigo el gusto de aceptar el reto de la educación
autodidáctica. En esta guía te ofrecemos una metodología sencilla
cuyo objetivo es inducirte para que asimiles fácilmente los contenidos
de esta materia por tu cuenta.

Los pasos para seguir en esta metodología son:

1. LECTURA.

Mediante la lectura el alumno realizará un proceso de análisis y


síntesis que lo llevará a comprender contenidos y a expresar sus
propias ideas y puntos de vista argumentando correctamente. Consiste
en leer detenida y reflexivamente las páginas del o los libros señalados
al inicio de cada tema pues de ellas obtendrás la información para
contestar cada una de las preguntas que desarrollan el contenido de los
subtemas. Obviamente, es indispensable adquirir o conseguir las
fuentes bibliográficas pertinentes.

2. PROBLEMARIO.

Es el conjunto de preguntas que orientan el desarrollo del


contenido de cada subtema, En ocasiones, las preguntas exigen
respuestas de tipo resolutivo, es decir, con base a la información
obtenida de la lectura deberás resolver problemas prácticos reales y/o
virtuales.
ISR de las personas físicas 10

En otras es necesario parafrasear los contenidos de los textos para


que tú emitas una interpretación personal manifestando tu juicio o
criterio de valoración. Ciertamente, habrá preguntas literalmente lo
que señala el autor a los autores. Sin embargo, no pierda de vista que
esta metodología también pretende desarrollar su capacidad de
análisis, investigación, crítica y no sólo limitarse con la capacidad
memorística. Es importante considerar que el problemario representa
la base para obtener el 50% de calificación de la materia pues de todas
las preguntas expuestas se elegirán algunas para que seas evaluado
cuantitativamente en el momento establecido por tu asesor.

3. IMPRESIONES.

En este apartado se pretende que tú expresar, de manera escrita, el


aprendizaje logrado, las limitantes, dudas y perspectivas que te han
motivado la realización de los dos puntos anteriores. Esto es con el fin
de que puedas compartir, de manera objetiva, cualquiera de los puntos
señalados en el cuadro de este apartado con tu asesor. Además, esto te
servirá para que puedas autoevaluarte en cuanto al largo de los
objetivos generales y particulares que orientan el desarrollo de la
asignatura.
ISR de las personas físicas 11

4. PLANTEAMIENTO DE NUEVOS PROBLEMAS.

Después de haber leído, resuelto las preguntas, confrontarse con


tus propios avances y/o limitantes, seguramente tú has tenido la
inquietud de profundizar algún subtema, confrontar diversas opiniones
o propuestas acerca de un concepto, principio; encontrar otra forma de
resolver un problema, investigar la evolución de un fenómeno o los
antecedentes de una teoría o acontecimiento histórico relacionados, o
simplemente, contestar a tus propias dudas. Pues bien, este es el
momento de que exprese aquella cuestión que te ha motivado realizar
una investigación documental, es decir, deberás plantear un problema
a manera de pregunta para que puedas consultar uno o varios libros (no
olvides consultar a tu asesor para que te oriente en la elección de una
bibliografía adecuada) y encuentres la respuesta a tu cuestionamiento
o cuestionamientos Recuerda, no debes ser demasiado pretensioso ya
que siempre toma en cuenta el tiempo en que deberás reportar el
trabajo. Las condiciones en que deberás entregar el trabajo escrito se
indican el apartado CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Este punto es
trascendente pues representa el otro 50% de la calificación de la
asignatura.

5. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.

Una vez que hayas realizado el trabajo de investigación


documental, en este apartado elabora una síntesis, resumen o cuadro
sinóptico que contenga la solución al o los problemas que hayas
planteado en el punto cuarto. Además, puedes añadir algunas
sugerencias, críticas comentarios relacionados con el aprendizaje de
esta asignatura.
ISR de las personas físicas 12

Es importante que sepas que se incluyen anexos para que puedas


ejercitar, ampliar tu conocimiento respecto algún tema, o resolver
problemas reales o virtudes. Tu asesor te dará a conocer que tu
CUADERNO DE TRABAJO Deberá entregarse en el tiempo
establecido en el cronograma que tú y él han determinado para orientar
tu trabajo, incluyendo las actividades indicadas en los anexos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nosotros estamos conscientes de que debemos responsabilizarnos


por garantizar la calidad de tu formación profesional, por ende,
debemos evaluar tus trabajos y tus conocimientos. Hemos considerado
dos criterios fundamentales para evaluarte y con ello otorgarte un
discernimiento. Estos criterios son:

1.- EVALUACIÓN CUALITATIVA.

Representa el 50% de tu calificación la cual consistirá en presentar


un trabajo por escrito realizado a manera de investigación documental.
Los requisitos de este son:

a) Escrito a máquina (mecánica o electrónica) o en


computadora.
b) Hojas tamaño carta, blanca y sin margen.
c) Doble espacio con una extensión mínima de 15 cuartillas en
un solo lado. Respetar sangrías. Los márgenes que deberás
respetar son de 3 cm. Por lado.
d) Engargolado o encuadernado.

e) Cuidar la ortografía y la redacción.


f) El desarrollo del trabajo debe dividirse en: hoja de
presentación, introducción, índice, planteamiento del o de
los problemas, desarrollo temático con subtemas (basado
ISR de las personas físicas 13

sobre el esquema que está en el índice de este cuaderno de


trabajo), conclusiones y bibliografía.
g) Entregar todos los trabajos en una solo en el tiempo
marcado por el asesor.

2.- EVALUACIÓN CUANTITATIVA.

Representa el otro 50% y consiste en presentar un examen escrito


y/o oral acerca de las preguntas que desarrollan el contenido de los
subtemas. Con tu asesor deberás ponerte de acuerdo para determinar la
fecha para el examen. Por eso es importante que asistas a la asesoría
para que con tu CUADERNO DE TRABAJO puedas aclarar todas tus
dudas y puedas, de esta manera, garantizar el éxito en la presentación
de tu examen.

La calificación de la asignatura se obtendrá por el promedio


obtenido de la suma de las dos evaluaciones, la cual se te dará en un
lapso no mayor a quince días después de haber entregado el trabajo
escrito.
ISR de las personas físicas 14

¡APROVECHA TU TIEMPO!
Seguramente estás entusiasmado por todo el material y las
expectativas va a necesitar que le des un cauce adecuado de tal manera
que tú seas el primer beneficiado, Toma en cuenta que la educación
autodidáctica es, en muchas ocasiones, árida y tediosa. Sin embargo,
estamos seguros de que tu convicción por seguir adelante es lo
suficiente fuerte para superar todo tipo de obstáculos (psicológicos,
físicos, ambientales, temporales etc.). Y fieles a esta convicción
queremos proponerte una serie de alternativas para que utilices el
tiempo a tu favor y tengas éxito en el aprovechamiento y acreditación
de esta asignatura.

1 con tu asesor analiza cuántas horas se han otorgado a esta


asignatura para que pueda ser estudiada. Reflexiona con base a tus
ocupaciones cotidianas si dispones de este tiempo para estudiarla.

2 si no dispones de este tiempo, es importante que determines un


espacio en que puedas estudiar, es decir, prescinde de algunas
actividades que consideres no tan importantes, o en su defecto,
analiza cuántos espacios huecos tienes diariamente. Por ejemplo,
el tiempo que tardas para trasladarte en un medio de transporte
hacia algún lugar. Es muy importante que te habitúes a calcular la
duración de estos espacios huecos para que puedan ser
aprovechados en leer y subrayar los contenidos pertinentes a las
respuestas de las preguntas, así como para plantear nuevos
problemas.
ISR de las personas físicas 15

3 el aprendizaje no se logra por ósmosis no sólo con buenas


intenciones, por lo que es indispensable que cuando realices
alguna actividad o atiendas un compromiso, pienses con
anterioridad en los espacios huecos que tendrás para que portes tu
cuaderno de trabajo y el libro y aproveches el tiempo en contestar
algunas preguntas de algún subtema. Esto es parecido con lo que
hacen los enamorados: ellos alimentan su amor portando fotos,
prendas, notas, o algo que se relacione con lo que más aman; de
esta manera no se les hace difícil ninguna actividad que realicen.

4 te proporcionamos un cronograma y un control de registro para


que señales tus avances. Es indispensable que te des cuenta por ti
mismo si a tu voluntad le hace falta más empuje o simplemente te
enorgullezcas de tus propios logros y te des cuenta de que eres una
persona con carácter.

¡DESEAMOS EL ÉXITO EN TU
DECISIÓN POR SALIR ADELANTE
EN TU PROPIA FORMACIÓN!

La vida es una; las opciones, muchas.


Realiza aquellos más arduas para que
logres con facilidad tus metas.
ISR de las personas físicas 16

CRONOGRAMA

REPORTE
SEMANAS TEMAS SUBTEMAS ASESORIA EXAMEN
TRABAJO

10
ISR de las personas físicas 17

11

12

13

14

15

16

17

18
ISR de las personas físicas 18

Objetivo General
__________________________________________________________

Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de comprender, analizar y aplicar


adecuadamente las disposiciones del Título IV de la Ley del ISR y el tratamiento fiscal para
los Capítulos I a XII relativos a las personas físicas.
ISR de las personas físicas 19

Propósito(s) Personal(es).
Esta sección tiene como objetivo primordial que desarrolle los principales propósitos que lo
motivan al estudio de la materia.
(Llenado a realizar por el alumno)

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_____________________________________________
ISR de las personas físicas 20

Unidad I
Disposiciones generales de las personas físicas
__________________________________________________________

Supuestos teóricos

Sujetos del impuesto y fuente de ingresos

El artículo 90 de la LISR menciona que están obligadas al pago del impuesto establecido en
este título , las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos:

1. En efectivo
2. En bienes
3. Devengado cuando en los términos de este Título señale
4. En crédito
5. En servicios, en los casos que señale esta ley, o
6. De cualquier otro tipo.

Las personas físicas residentes en el extranjero que realicen actividades empresariales o


presten servicios personales independientes, en el país, a través de un establecimiento
permanente, por los ingresos atribuibles a este.

Presuntiva de ingresos

La presunción de ingresos está fundamentada dentro del artículo 59 del CFF, el cual
menciona las facultades de comprobación.

Discrepancia fiscal (erogaciones superiores a los ingresos, artículo 91 LISR.

Dicho artículo no distingue al respecto la fuente de ingresos, no importando si fue producto de


una transacción: compraventa, prestación de servicios, entre otros o no, originando con ello
pago del ISR por la simple obtención de estos.
ISR de las personas físicas 21

Copropiedades y sucesiones

Ya sea voluntaria o involuntariamente, la propiedad de una cosa o un derecho real, puede


compartirse con otras personas, y cuando se explota para la obtención de ingresos que se
repartirán entre los propietarios debe seguirse el tratamiento especial señalado en la LISR y la
LIVA, que es indispensable conocer a fondo

Existe copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenecen pro-indiviso a varias personas a
quienes se denominan copropietarios (art. 938, Código Civil Federal –CC–).

Así, sin formar propiamente una sociedad, los copropietarios tienen el derecho de propiedad
sobre un todo en la proporción que le corresponda, a la cual se denomina parte alícuota.

El ISR es una contribución que se causa sobre los ingresos que obtiene una persona, por lo que
en el caso de la copropiedad, cada copropietario pagará el impuesto que le corresponda sobre
su participación.

Según lo que dispone el artículo 1281 del Código Civil para el Distrito Federal, herencia es la
sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se
extinguen por la muerte.

Cabe precisar que esta definición es prácticamente idéntica a la que se encuentra contemplada
por los Códigos Civiles de las demás entidades federativas. Debe recordarse que en materia de
sucesiones, es indispensable atender a lo que disponga el Código Civil de la entidad federativa
de que se trate, por ser una materia de índole local.

En términos de lo que señala el artículo 93, fracción XXIII de la LISR, no se pagará el ISR por
los ingresos que las personas físicas reciban por herencia o legado.

De este modo, para efectos del ISR, los ingresos que las personas físicas residentes en México
puedan recibir como consecuencia de una sucesión, ya sea en bienes, en crédito o en efectivo,
se encontrarán exentos para efectos de este impuesto
ISR de las personas físicas 22

Ingresos exentos

El artículo 93 de la LISR establece que no se pagará impuesto por la obtención de los


siguientes ingresos:

I. Prestaciones legales del salario mínimo y remuneraciones por tiempo


extra o de prestación de servicios en los días de descanso.
II. De excedente de las prestaciones del párrafo anterior.
III. Indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades así señaladas
por los contratos.
IV. Las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones
vitalicias u otras formas de retiro previstas por el IMSS e ISSSTE y el
beneficio previsto en la ley de pensión universal
V. Procedimiento para aplicar la exención de la fracción IV
VI. Reembolso de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral.
VII. Prestaciones de seguridad social otorgados por instituciones públicas.
VIII. Prestaciones de previsión social, que reciban los trabajadores y los
socios cooperativistas.
IX. La previsión social a que se refiere la fracción anterior es la
establecida en el artículo 7, quinto párrafo de esta ley.
X. Recepción de las aportaciones y sus rendimientos provenientes de las
subcuentas de vivienda: LSS, LISSSTE, LISSFAM.
XI. Cajas y fondos de ahorro de trabajadores
XII. Cuota obrera pagada por los patrones
XIII. Separación laboral: primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones ,
otros pagos y los obtenidos con cargo a subcuentas, LSS y LISSSTE.
XIV. Gratificaciones que reciban los trabajadores, durante un año de
calendario; primas vacacionales y dominicales, así como el beneficio
previsto en la ley de pensión universal.
XV. Por el excedente de los ingresos a que se refiere la fracción anterior se
pagará el impuesto.
XVI. Remuneraciones por servicios personales subordinados que perciban
los extranjeros.
XVII. Viáticos
XVIII. Contratos de arrendamiento prorrogados.
XIX. Enajenación de casa habitación con ciertas limitantes y de bienes
ISR de las personas físicas 23

muebles distintos de las acciones.


XX. Los intereses pagados por : instituciones de crédito, sociedades
cooperativas de ahorro y préstamo y, sociedades financieras
populares.
XXI. Cantidades que paguen las instituciones de seguros a los asegurados o
a sus beneficiarios, siempre que no se trate de seguros relacionados
con bienes de activo fijo y que sean instituciones constituidas
conforme a las leyes mexicanas.
XXII. Herencia o legado.
XXIII. En algunos casos: los donativos entre cónyuges, los que perciben los
descendientes o ascendientes.
XXIV. Por premios obtenidos con motivo de un concurso científico, artístico
o literario.
XXV. Las indemnizaciones por daños.
XXVI. Los alimentos de índole civil.
XXVII. La ayuda para gastos de matrimonio y desempleo provenientes de
retiro efectuados de la subcuenta de retiro, cesantía en edad
avanzada y vejez.
XXVIII. Enajenación de derechos parcelarios.
XXIX. Derechos de autor.
ISR de las personas físicas 24

Bibliografía

Aplicación práctica del ISR personas físicas 2020. Arnulfo Sánchez


Miranda. Editorial Isef

Ley del Impuesto sobre la renta


ISR de las personas físicas 25

Subtemas
Actividades de Aprendizaje

1. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental con los sujetos del
impuesto sobre la renta personas físicas

2. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de las fuentes de
ingresos de las personas físicas

3. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un cuadro sinóptico de los ingresos
exentos

Actividades a realizar.

Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta realizar los siguiente:

1.- Si una persona física enajena su casa habitación en 5,600,000 esta operación es gravable o
exenta para isr

2.- Si un trabajador gana el salario mínimo y obtiene ingresos por tiempo extra a la semana por
8 horas de tiempo extraordinario que cantidad esta exenta?
ISR de las personas físicas 26

IMPRESIÓN DEL APRENDIZAJE

Anexo.

En seguida y para su compresión y solución, anexamos una hoja de anotación para el


alumno sobre las perspectivas de aprendizaje. Favor de responder con veracidad.

Aprendizajes Nuevos Limitantes Conceptos Nuevos Datos

ACTITUD PROPOSITIVA
Realiza el planteamiento de un problema
relacionado con tu aprendizaje

Alternativas de solución
ISR de las personas físicas 27

Unidad II
Sueldos y salarios
__________________________________________________________

Supuestos teóricos

Estudio de los ingresos acumulables

Estos conceptos están fundamentados en los artículos 94 al 99 de la LISR. De acuerdo con


el artículo 94 de la citada ley, se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal
subordinado :

Los salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral

La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas

Las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral.

Observando lo anterior , es fundamental conocer conceptos de la ley federal del trabajo como
es el salario, relación laboral, trabajador, patrón , prestaciones mínimas , indemnizaciones por
terminación laboral, entre otros conceptos básicos.
ISR de las personas físicas 28

Implicaciones en el calculo de los pagos provisionales

El procedimiento para determinar el ISR por la obtención de salarios y por la prestación de un


servicio personal subordinado acorde con la ley que lo regula, están contenidas en especial en
el artículo 96 de la LISR y el artículo décimo transitorio de la LISR 2014

Ingresos por salarios gravados

Menos:

Impuesto local en su caso (cuarto párrafo del articulo 96 LISR)

Igual: Base

Menos: Limite inferior (tarifa artículo 96)

Igual: Excedente del limite inferior

Por: % porcentaje (que corresponda según tarifa artículo 96)

Igual: Impuesto marginal

Mas: Cuota fija (que corresponda según tarifa artículo 96)

Igual : ISR causado

Menos: El subsidio para el empleo (art. decimo transitorio LISR 2014)

Igual: ISR a retener o subsidio para el empleo a entregar al trabajador.

El pago del impuesto deberá efectuarse mediante retención que efectúen los patrones.

Para los efectos de este capitulo , los ingresos en crédito se declararán y se calculará el
impuesto que les corresponda hasta el año de calendario en que sean cobrados.
ISR de las personas físicas 29

Obligaciones de quien recibe y de quien paga

El artículo 98 establece que los contribuyentes que obtengan ingresos de


los señalados en este capítulo, además de efectuar los pagos de este
impuesto, por conducto de sus retenedores, tendran las siguientes
obligaciones:

I. Proporcionar datos para su inscripción en el RFC


II. Solicitar constancias de remuneraciones y retenciones
III. Presentar declaración anual en algunos casos.
IV. Comunicar cuando se tiene mas de un patrón

El artículo 99 nos indica quienes hagan pagos por los conceptos a que
se refiere este capítulo, tendrán las siguientes obligaciones

I. Efectuar las retenciones


II. Calcular el Isr anual
III. Entregar constancias de remuneraciones y retenciones del
impuesto local deducido.
IV. Solicitar constancias de otros patrones y si tienen otro
empleador
V. Inscripción de los trabajadores en el RFC
VI. Entregar constancia de viáticos
VII. Declaración informativa sobre la entrega de acciones de trabajo
ISR de las personas físicas 30

Casos especiales

De acuerdo al artículo 96 existen otros ingresos gravados.

Pagos por concepto de gratificación anual, participación de utilidades,


primas dominicales y primas vacionales

Quienes hagan pagos por concepto de gratificación anual, participación


de utilidades, primas dominicales y primas vacacionales, podrán efectuar
la retención del impuesto de conformidad con los requisitos que
establezca el reglamento de esta ley.

El RISR en su artículo 174 , señala que tratándose de las


remuneraciones por concepto de gratificación anual, participación de
utilidades, primas domincales y vacacionales a que se refiere el artículo
96 de la ley, la persona que haga dichos pagos podrá optar por retener el
impuesto que corresponda conforme al procedimiento que en el mismo
se señala.
ISR de las personas físicas 31

Bibliografía

Aplicación práctica del ISR personas físicas 2020. Arnulfo Sánchez


Miranda. Editorial Isef

Ley del Impuesto sobre la renta


ISR de las personas físicas 32

Subtemas
Actividades de Aprendizaje

1. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental con los ingresos
acumulables de sueldos y salarios

2. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental del procedimiento
del calculo del pago provisional

3. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un cuadro sinóptico de las
obligaciones de quien recibe y de quien paga.

Actividades a realizar.

Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta realizar los siguiente:

1.- Si una persona física percibe por parte de su patrón el aguinaldo correspondiente por el
ejercicio 2019 en diciembre del mismo año, por $ 9,000, determine el ISR a retener de
acuerdo al artículo 96 y con la opción del reglamento artículo 174

2.- Si un trabajador gana $ 22,000 mensuales , determine el isr a retener

3.-Si un trabajador gana $ 16,000 mensuales determine el isr a retener


ISR de las personas físicas 33

IMPRESIÓN DEL APRENDIZAJE

Anexo.

En seguida y para su compresión y solución, anexamos una hoja de anotación para el


alumno sobre las perspectivas de aprendizaje. Favor de responder con veracidad.

Aprendizajes Nuevos Limitantes Conceptos Nuevos Datos

ACTITUD PROPOSITIVA
Realiza el planteamiento de un problema
relacionado con tu aprendizaje

Alternativas de solución
ISR de las personas físicas 34

Unidad III
Honorarios y arrendamiento
__________________________________________________________

Supuestos teóricos

Estudio de los ingresos acumulables

honorarios

Les corresponde tributar en este régimen a las personas físicas que obtengan
ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente (no como
asalariados) a empresas, dependencias de gobierno o a personas físicas en
general, por ejemplo: abogados, contadores, arquitectos, médicos, dentistas,
ingenieros, entre otros.

En el artículo 101 se hace mención a los ingresos acumulables por la realización de


actividades empresariales o por la prestación de servicios profesionales además de los
señalados en al artículo 100 y en otros artículos de la LISR, siendo los siguientes:

1. Condonaciones, quitas o remisiones de deudas:


2. Enajenación de cuentas y documentos por cobrar y de títulos de crédito;
3. Seguros, fianzas o responsabilidades a cargo de terceros
4. Gastos por cuenta de terceros
5. Enajenación de obras de arte
6. Los obtenidos por servicios profesionales prestados por ciertas instituciones
7. Por la explotación de una patente aduanal
8. Derechos de autor
9. Intereses cobrados
10. Devoluciones o los descuentos o bonificaciones
11. Ganancia derivada de la enajenación de activos; e
12. Ingresos presuntos
ISR de las personas físicas 35

Estudio de las deducciones autorizadas

Al respecto el artículo 103 enuncia el listado de los conceptos que


son deducibles e indica: las personas físicas que obtengan
ingresos por actividades empresariales o servicios profesionales,
podrán efectuar las deducciones siguientes:

1. Devoluciones, descuentos o bonificaciones


2. Compras
3. Gastos
4. Inversiones
5. Intereses nominales
6. Cuotas pagadas al IMSS
7. Impuesto cedular
8. Deducciones de las personas físicas residentes en el extranjero
ISR de las personas físicas 36

Implicaciones en el calculo de pagos provisionales

De acuerdo con el artículo 106, los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales a
cuenta del impuesto del ejercicio, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al
que corresponda el pago, mediante declaración que presentarán ante las oficinas autorizadas.

Totalidad de los ingresos obtenidos en el periodo comprendido

Desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que

Corresponde el pago

Menos:

Las deducciones autorizadas correspondientes al mismo período

La PTU

Pérdidas fiscales ocurridas en ejercicios anteriores que no se

Hubieran disminuido

RESULTADO OBTENIDO

Aplicación de la tarifa del artículo 96 LISR

Igual: ISR determinado de pago provisional

Menos: Acreditamiento de los pagos provisionales pagados

Con anterioridad

Igual: ISR pago provisional del mes

Menos: Retenciones (hechas por personas morales)


ISR de las personas físicas 37

Igual: ISR neto a pagar

Obligaciones de los contribuyentes

El artículo 110 de la LISR indica que las personas físicas con actividades empresariales y
profesionales sujetos al régimen establecido en esta sección, además de las obligaciones
establecidas en otros artículos de esta ley y en las demás disposiciones fiscales, tendrán las
siguientes obligaciones:

I. Inscripción en el RFC
II. Llevar contabilidad y contabilidad simplificada
III. Expedir y conservar comprobantes
IV. Conservar la contabilidad y los comprobantes
V. Información a presentar en la declaración anual utilidad fiscal y ptu informativas
por medios electrónicos
VI. Pagos por concepto de salarios en su caso
ISR de las personas físicas 38

Arrendamiento

El artículo 114 señala que se consideran ingresos por otorgar el uso o goce temporal de
bienes inmuebles, los siguientes:

I. Los provenientes del arrendamiento o subarrendamiento y en general por otorgar


a título oneroso el uso o goce temporal de bienes inmuebles, en cualquier otra
forma.
II. Los rendimientos de certificados de participación inmobiliaria no amortizables

Ingresos exentos

Para los efectos del otorgamiento de los ingresos por arrendamiento y en general por el uso o
goce temporal de bienes, el artículo 93 de la LISR señala algunos conceptos que son ingresos
exentos: No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos:

Contratos de arrendamientos prorrogados

Herencia o legado

Deducciones autorizadas

El artículo 115 señala aquellas deducciones que únicamente son para las personas que
obtengan ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles, las cuales son las
siguientes:

I. Lo pagos de contribuciones
II. Gastos de mantenimiento y agua
III. Intereses reales
IV. Los salarios y sus contribuciones, las comisiones y los honorarios
ISR de las personas físicas 39

V. Pago de primas por seguros


VI. Inversiones en construcciones

Deducción ciega

El artículo 115 establece una opción en lugar de aplicar las deducciones autorizadas pudiendo
este tipo de contribuyentes optar por deducir el 35% de los ingresos. Quienes ejercen esta
opción podrán deducir, además, el monto de las erogaciones por el concepto de impuesto
predial de dichos inmuebles correspondiente al año de calendario o al período durante el cual
se obtuvieron los ingresos en el ejercicio según corresponda

Implicaciones en el calculo de pago provisionales

El procedimiento a aplicar para determinar los pagos provisionales de acuerdo con el artículo
116 en su segundo párrafo de la LISR, el cual consiste:

Ingresos del mes por el que se efectúa el pago

Menos:

El monto de las deducciones a que se refiere el artículo 115 correspondientes al mismo


período (pudiendo ser en su lugar la deducción ciega)

Igual: Impuesto determinado

Menos: Retenciones (hechas por personas morales)

Igual: ISR neto a pagar


ISR de las personas físicas 40

Obligaciones de los contribuyentes

El artículo 118 señala que además de efectuar los pagos de este impuesto, tendrán las
siguientes obligaciones:

I. Inscripción en el RFC
II. Llevar contabilidad y en que caso no
III. Expedir comprobantes
IV. Declaraciones provisionales y anuales
V. Informar mensualmente ciertas operaciones cobradas en efectivo y otras formas
ISR de las personas físicas 41

Bibliografía

Aplicación práctica del ISR personas físicas 2020. Arnulfo Sánchez


Miranda. Editorial Isef

Ley del Impuesto sobre la renta


ISR de las personas físicas 42

Subtemas
Actividades de Aprendizaje

1. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos
acumulables de honorarios y arrendamiento

2. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental del procedimiento
del calculo del pago provisional de honorarios y arrendamiento

3. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un cuadro sinóptico de las
obligaciones del regímen de honorarios y arrendamiento

Actividades a realizar.

Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta realizar los siguiente:

1.- Si una persona física percibe honorarios mensuales por $ 25,000 de una persona moral y
$15,000 de una persona física, y sus deducciones del mes de mayo de 2020 son de $30,000 y
las acumuladas al mes de abril son $112,000. Determine el pago provisional del mes de mayo
de 2020

2.- Si una persona física obtiene ingresos por arrendamiento por $ 45,000 mensuales de una
persona moral y solo tiene $5,000 como deducción de impuesto predial en el mes de abril de
2020 determine el pago provisional de ese mes. (si conviene puede optar por la deducción
ciega)
ISR de las personas físicas 43

IMPRESIÓN DEL APRENDIZAJE

Anexo.

En seguida y para su compresión y solución, anexamos una hoja de anotación para el


alumno sobre las perspectivas de aprendizaje. Favor de responder con veracidad.

Aprendizajes Nuevos Limitantes Conceptos Nuevos Datos

ACTITUD PROPOSITIVA
Realiza el planteamiento de un problema
relacionado con tu aprendizaje

Alternativas de solución
ISR de las personas físicas 44

Unidad IV
Actividad Empresarial
__________________________________________________________
Supuestos teóricos

Tipos y características de regímenes

Actividad empresarial esta fundamentado en los artículos 100 al 110 de la LISR, en el artículo
100 señala que están obligadas al pago de este impuesto las personas físicas que perciban
ingresos derivados de la realización de

Actividades empresariales

Son ingresos por actividades empresariales:

1. Comerciales
2. Industriales
3. Agrícolas
4. Ganaderas
5. De pesca
6. Silvícolas

El regimen de incorporacion Fiscal surgio con la Reforma Fiscal de 2013


con el objetivo de combatir la informalidad, lo que facilitó la incorporación
de comerciantes y fomentó la creación de pequeñas y medianas
empresas (PyME’s).

Se trata de una solución para aquellas personas físicas que desempeñan


actividades empresariales y perciben ingresos menores a los 2 millones
de pesos anuales, así como aquellos contribuyentes que no usan la
herramienta “Mis cuentas” del SAT.
ISR de las personas físicas 45

Cabe mencionar que el RIF se implementó para sustituir el antiguo


Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), así como al
Régimen de Intermedios.

Además contempla actividades y servicios que se pueden ofrecer sin la


necesidad de contar con título profesional.

Tratamiento de los ingresos

En el artículo 101 se hace mención a los ingresos acumulables por la realización de


actividades empresariales o por la prestación de servicios profesionales además de los
señalados en al artículo 100 y en otros artículos de la LISR, siendo los siguientes:

1. Condonaciones, quitas o remisiones de deudas:


2. Enajenación de cuentas y documentos por cobrar y de títulos de crédito;
3. Seguros, fianzas o responsabilidades a cargo de terceros
4. Gastos por cuenta de terceros
5. Enajenación de obras de arte
6. Los obtenidos por servicios profesionales prestados por ciertas
instituciones
7. Por la explotación de una patente aduanal
8. Derechos de autor
9. Intereses cobrados
10.Devoluciones o los descuentos o bonificaciones
11.Ganancia derivada de la enajenación de activos; e
12.Ingresos presuntos

Tratamiento de las deducciones autorizadas

Al respecto el artículo 103 enuncia el listado de los conceptos que


son deducibles e indica: las personas físicas que obtengan
ingresos por actividades empresariales o servicios profesionales
podrán efectuar las deducciones siguientes:
ISR de las personas físicas 46

Devoluciones, descuentos o bonificaciones

Compras

Gastos

Inversiones

Intereses nominales

Cuotas pagadas al IMSS

Impuesto cedular

Deducciones de las personas físicas residentes en el extranjero

Tratamiento de pagos provisionales

De acuerdo con el artículo 106, los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales a
cuenta del impuesto del ejercicio, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al
que corresponda el pago, mediante declaración que presentarán ante las oficinas autorizadas.

Totalidad de los ingresos obtenidos en el periodo comprendido

Desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que

Corresponde el pago

Menos:

Las deducciones autorizadas correspondientes al mismo período


ISR de las personas físicas 47

La PTU

Pérdidas fiscales ocurridas en ejercicios anteriores que no se

Hubieran disminuido

RESULTADO OBTENIDO

Aplicación de la tarifa del artículo 96 LISR

Igual: ISR determinado de pago provisional

Menos: Acreditamiento de los pagos provisionales pagados

Con anterioridad

Igual: ISR pago provisional del mes

Menos: Retenciones

Igual: ISR neto a pagar

Obligaciones de los contribuyentes

El artículo 110 de la LISR indica que las personas físicas con actividades empresariales y
profesionales sujetos al régimen establecido en esta sección, además de las obligaciones
establecidas en otros artículos de esta ley y en las demás disposiciones fiscales, tendrán las
siguientes obligaciones:

I. Inscripción en el RFC
II. Llevar contabilidad y contabilidad simplificada
III. Expedir y conservar comprobantes
IV. Conservar la contabilidad y los comprobantes
V. Información a presentar en la declaración anual utilidad fiscal y ptu informativas
por medios electrónicos
VI. Pagos por concepto de salarios en su caso
ISR de las personas físicas 48

Bibliografía

Bibliografía

Aplicación práctica del ISR personas físicas 2020. Arnulfo Sánchez


Miranda. Editorial Isef

Ley del Impuesto sobre la renta


ISR de las personas físicas 49

Subtemas
Actividades de Aprendizaje

1. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos
acumulables del regímen de actividad empresarial

2. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental del procedimiento
del calculo del pago provisional del regímen de actividad empresarial

3. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un cuadro sinóptico de las
obligaciones del regímen de actividad empresarial

Actividades a realizar.

Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta realizar los siguiente:

1.- Si una persona física percibe ingreso por actividad empresarial suponga $ 85,000 de
manera mensual, y sus deducciones del mes de agosto de 2020 son de $62,000 y las
acumuladas al mes de abril son $560,000. Determine el pago provisional del mes de mayo de
2020

2.- Si una persona física obtiene ingresos por actividad empresarial por $ 200,000 mensuales y
tiene deducciones autorizadas del mes de abril por $125,000 y acumuladas al mes marzo de
$450,000determine el pago provisional del mes de abril.
ISR de las personas físicas 50

IMPRESIÓN DEL APRENDIZAJE

Anexo.

En seguida y para su compresión y solución, anexamos una hoja de anotación para el


alumno sobre las perspectivas de aprendizaje. Favor de responder con veracidad.

Aprendizajes Nuevos Limitantes Conceptos Nuevos Datos

ACTITUD PROPOSITIVA
Realiza el planteamiento de un problema
relacionado con tu aprendizaje

Alternativas de solución
ISR de las personas físicas 51

Unidad V
Otros ingresos de las personas físicas
__________________________________________________________

Supuestos teoricos

Estudio de los ingresos por enajenación de bienes

En esta sección, en el artículo 119, se establece que se consideran


ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, los derivados de los
casos previstos en el Código Fiscal de la Federación, es decir, en
términos de lo que se señala en el artículo 14.

Y por lo anterior, el monto será la contra prestación obtenida por la


enajenación, aun si esta es en crédito; así también, en el caso de que en
la enajenación no hubiera contra prestación, se consideraría como valor,
el avalúo practicado por una persona autorizada por las autoridades
fiscales.

En algunos casos, los ingresos por enajenación no serán considerados


para tal efecto, por ejemplo, cuando se trata de la transmisión de
propiedad de bienes por causa de muerte, donación o fusión de
sociedades, por mencionar algunos casos.
ISR de las personas físicas 52

Deducciones por enajenación de bienes

Tratándose de deducciones para los contribuyentes de este capítulo,


estas se pueden leer en el artículo 121, entre las que se encuentran:

 El costo comprobado de adquisición, actualizado en términos del


artículo 124 de LISR. Siendo bienes inmuebles, el costo
actualizado será cuando menos 10% del monto de la
enajenación de que se trate.
 El importe de las inversiones hechas en construcciones, mejoras
y ampliaciones, cuando se enajenen bienes inmuebles o
certificados de participación inmobiliaria no amortizables. Sin
incluir los gastos de conservación. La actualización será también
en términos del artículo 124.
 Los gastos notariales, impuestos y derechos, por escrituras de
adquisición y de enajenación, así como el impuesto local por los
ingresos por enajenación de bienes inmuebles, pagados por el
enajenante. Serán deducibles los pagos efectuados por el
avalúo de bienes inmuebles.
 Las comisiones y mediaciones pagadas por el enajenante, por la
adquisición o la enajenación del bien.

Base para el impuesto


ISR de las personas físicas 53

La diferencia que se determine entre los ingresos y las deducciones que


se mencionan, será la base para calcular el impuesto, a menos de que
se resulte una pérdida (como los demás regímenes).

Para lo anterior, en el articulo 120 dice que sobre la ganancia que se


determine se calculara el impuesto anual:

 La ganancia se dividirá entre el número de años transcurridos


entre la fecha de adquisición y la de enajenación, sin exceder de
20 años.
 Lo que resulte de lo anterior, se acumulará a los demás ingresos
del año de que se trate y se calculará el impuesto
correspondiente, según el Titulo IV.
 Para la ganancia que no se acumula, se calculara un impuesto
con base en una tasa proporcional que en el mismo artículo 120,
se señala, y este impuesto se habrá de sumar al calculado
inicialmente.

Estos artículos son un primer paso para identificar otro tipo de ingresos
que las personas físicas pudieran obtener, además de los ya clasificados
en otros regímenes, claro que esto es solo una parte muy general.
ISR de las personas físicas 54

Estudio de los ingresos por adquisición de bienes

Los contribuyentes están obligados al pago de impuestos derivados de la


realización de sus actividades; la determinación del entero se debe
efectuar con apego a los principios de proporcionalidad y equidad,
observando como hecho generador la obtención de ingresos.

¿Qué se consideran ingresos por adquisición de bienes?

Donaciones

Tesoros

adquisición por prescripción (transcurso del tiempo)

avalúos a bienes inmuebles, y

construcciones, instalaciones o mejoras permanentes en bienes


inmuebles que queden a beneficio del propietario

Las deducciones autorizadas que pueden realizar los contribuyentes que


obtengan ingresos por la adquisición de bienes, son:

contribuciones locales y federales (excepto ISR )


gastos notariales efectuados con motivo de la adquisición
gastos de juicios relacionados con el derecho a adquirir
ISR de las personas físicas 55

pagos de avalúos, y
comisiones y mediaciones pagadas por el adquirente

Los contribuyentes que perciban ingresos por este concepto, deben


efectuar un pago provisional dentro de los 15 días siguientes a la
obtención del ingreso, el cual se determina aplicando la tasa del 20 %
sobre el ingreso percibido, sin deducción alguna.

Efecto de los ingresos por dividendos

Los ingresos por dividendos con fundamento en el artículo 140 de la LISR, el cual establece
que las personas físicas deberán acumular a sus demás ingresos, los percibidos por dividendos
o utilidades.

Asimismo, es prudente que consideren que podrán acreditar, contra el impuesto que se
determine en su declaración anual, el ISR pagado por la sociedad que distribuyó los
dividendos o las utilidades, siempre que quien efectúe el acreditamiento tome como ingreso
acumulable, además del dividendo o utilidad percibido, el monto del ISR pagado por dicha
sociedad correspondiente al dividendo o utilidad percibido.

Para estos efectos, el impuesto pagado por la sociedad se calcula aplicando la tasa del numeral
10 de esta Ley, al resultado de multiplicar el dividendo o utilidad por el factor de 1.4286.

Para ejemplificar lo anterior, a continuación se muestra el caso un accionista, quien en el


ejercicio 2017 percibió dividendos una empresa por un monto de 10,000.00 pesos.

Este contribuyente para conocer el monto acumulable del ingreso que adicionara a sus demás
ingresos del ejercicio, así como el ISR que podrá acreditar debe seguir la siguiente mecánica:

Fórmula Sustitución

Dividendos $10,000.00

Por: Factor de piramidación 1.4286

Igual: Dividendo piramidado 14,286.00

Por: Tasa 30%


ISR de las personas físicas 56

Igual: Impuesto pagado por la sociedad que se podrá acreditar $4,285.80

Dividendos $10,000.00

Más: Impuesto pagado por la sociedad que se podrá acreditar 4,285.80

Igual: Ingreso acumulable $14,285.80

De lo anterior se desprende que la persona física debe acumular 14,285 pesos y puede
acreditar un importe de 4,285.80 pesos

Estudio de los ingresos por intereses

Los intereses, señala el artículo 133 que se deben asimilar como tales:

• Los pagos efectuados por las instituciones de seguros a los


asegurados o a sus beneficiarios, por los retiros parciales o totales.

• Los rendimientos que las aseguradoras pagan antes de que ocurra el


riesgo o el evento amparado en la póliza.

• Los pagos que efectúen a los asegurados o a sus beneficiarios en el


caso de seguros cuyo riesgo amparado sea la supervivencia.

Como se observa, se generan varios conflictos para identificar lo que son


los intereses y los que se asimilan a éstos,

“No obstante que la técnica legislativa no es la deseada, se reconoce


que es acertado homologar el concepto de interés pretendido en este
capítulo, al otorgado en otras disposiciones de la Ley, con el objetivo
único de abarcar a todos los contribuyentes que reciban intereses
conforme a dicha definición. Así, para conocer el concepto de los
‘ingresos por intereses’ a que se refiere este capítulo, resulta necesario:

Primeramente, atender a lo dispuesto por el numeral 8º de esta Ley; en


la que encontraremos, por una parte, un concepto general de interés, y
ISR de las personas físicas 57

porla otra, un listado enunciativo (más no limitativo) de rendimientos que


la Ley considera como tales;

– Buscar en el resto de los artículos de la Ley del Impuestos Sobre la


Renta, otra porción normativa que defina u homologue como ‘ingresos
por intereses’ alguna figura jurídica; y

– Finalmente considerar dentro de este concepto, lo dispuesto por el


segundo párrafo del propio artículo 133 en estudio”

Quienes paguen los intereses y sean del sistema financiero, están


obligados a retener y enterar el ISR aplicando la tasa 1.45% sobre el
monto del capital que dé lugar al pago de los intereses, como pago
provisional

Datos

Persona física invierte en un banco mexicano


Cantidad 1’000,000.00
Tasa anual 5.00%
Fecha de inversión 1 de febrero de 2020
Interés pagado al 3 de diciembre de 2020 45,833,33
Monto de capital 1’000,000.00
Tasa de retención sistema financiero 1.45%
Retención 14,500.00

Tratándose de los intereses que paguen personas que no conformen el


Sistema Financiero, la retención se efectuará a la tasa de 20% sobre los
intereses nominales.

Datos

Persona física invierte con una sociedad no integrante del sistema


financiero
ISR de las personas físicas 58

Cantidad 1’000,000.00
Tasa anual 6.00%
Fecha de inversión 1 de febrero de 2020
Interés pagado al 31 de diciembre 2020 55,000.00
Monto de intereses nominales 55,000.00
Tasa de retención no sistema financiero 20.00%
Retención 11,000.00

Estudio de los ingresos por premios y de los demás ingresos

En general por toda modificación patrimonial positiva debe pagarse un


tributo regulado por la LISR, salvo contadas excepciones previstas en las
disposiciones fiscales, y la obtención de premios no es diferente.

Para efectos de la LISR, en caso de que una persona física gane un


premio, debe pagar el impuesto correspondiente atendiendo al Capítulo
VII del Título IV de la LISR, denominado “De los Ingresos por la
Obtención de Premios”.

El numeral 137 de la LISR, prevé que se consideran ingresos por la


obtención de premios, los que deriven de la celebración de loterías, rifas,
sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase, autorizados
legalmente.

La forma de tributar es por medio de una retención efectuada por la


persona que otorgue el premio, la cual tiene carácter de pago definitivo;
en caso de que el otorgante cubra el impuesto por el ganador, este será
considerado como un ingreso en términos del mismo Capítulo de
premios.

¿Cómo se calcula el impuesto?

El gravamen por los premios tiene la particularidad de que existen dos


diferentes tasas de impuesto que se aplicarán dependiendo del impuesto
local.
ISR de las personas físicas 59

Se aplica la tasa del 1 % sobre el valor del premio correspondiente a


cada boleto o billete entero, sin deducción alguna, cuando las entidades
federativas no graven con un impuesto local estos ingresos, o en caso de
haber impuesto este no exceda del 6 %.

Por otro lado, el gravamen será del 21 %, en aquellas entidades


federativas que apliquen un impuesto local con una tasa que exceda del
6%.

Es importante mencionar que las personas físicas que no informen en la


declaración anual la obtención de premios que en su conjunto o de forma
individual excedan de los $600,000.00 no podrán considerar la retención
efectuada como pago definitivo y deberán acumular a sus demás
ingresos el monto de los ingresos obtenidos.

De los demas ingresos

El capitulo denominado de los demas ingresos cuya esencia radica en


que si la persona física obtiene ingresos y no es posible ubicarlo en
algunos de los capitulos mencionados, entonces lo deberá considerar
como un ingreso de los demás, los que comentamos brevemente , cuyos
fundamentos son los artículos 141 al 146

El artículo 141 hace referencia a las personas físicas que obtengan


ingresos distintos de los señalados en los capitulos anteriores, los
consideraran percibidos en el monto en que al momento de obtenerlos
incrementen su patrimonio

El artículo 142 señala que se entiende que entre otros, son ingresos en
los términos de este capitulo los siguientes:

I.- Deudas perdonadas


II.- Ganancia cambiaria y los intereses
III.- Prestaciones por fianzas o avales
IV.- Inversiones en sociedades residentes en el extranjero sin
establecimiento permanente. No dividendos o utilidades.
ISR de las personas físicas 60

V.- Dividendos o utilidades y reducción de capital por sociedades


residentes en el extranjero.
VI.- Derivados de actos o contratos por medio de los cuales, sin
transmitir los derechos respectivos con el sector publico.
VII.- Acto o contrato celebrado con el superficiario para la explotación del
subsuelo
VIII.- Participación en los productos obtenidos del subsuelo por persona
distinta
IX.- Intereses moratorios, indemnizaciones y los derivados de cláusulas
penales o convencionales
X.- Parte proporcional que corresponda al contribuyente del remanente
distribuible
XI.- Derechos de autor por terceros
XII.- Dépositos en las cuentas de ahorro
XIII.- Condómino o fideicomisario por bien otorgado en administración
XIV.-Operaciones financieras derivadas
XV.- Discrepancia fiscal
XVI.- Cantidades que paguen las instituciones de seguros a los
asegurados o a sus beneficiarios, que no se consideren intereses y
retención
XVII.- Regalías
XVIII.- Ingresos provenientes de planes personales de retiro o de la
subcuenta de aportaciones, cuando se perciban sin que el contribuyente
se encuentre en los supuestos de invalidez o incapacidad

El procedimiento para los pagos provisionales está contenido en el


artículo 145 de la ley de ISR

Ingresos en forma esporadica


Por:
20% ____________________________
Pago provisional a cuenta del ISR anual

No se incluyen como ingresos aquéllos a que se refieren los artículos


143 y 177 de esta ley, , asi como también no hay deducción alguna
ISR de las personas físicas 61

Ingresos en forma periódica

Ingresos en forma periódicamente – Base del impuesto


Aplicación de la tarifa del artículo 96
ISR causado
Menos:
ISR retenido
Igual: ISR pago provisional

Declaración anual

Obligados a pagar el isr anual

El Artículo 150 de la ley del ISR señala que las personas físicas que
obtengan ingresos en un año de calendario, a excepción de:

1. Los exentos y
2. De aquellos por los que se haya pagado impuesto definitivo

Estan obligadas a pagar su impuesto anual mediante declaración que


presentarán en el mes de abril del año siguiente, ante las oficinas
autorizadas

Podrán optar por no presentar la declaración a que se refiere el párrafo


anterior, las personas físicas que únicamente obtengan ingresos
acumulables en el ejercicio por los conceptos señalados en los capítulos
I y VI de este título (salarios e intereses), cuya suma no exceda de $
400,000, siempre que los ingresos por concepto de intereses reales no
excedan de 100,000 y sobre dichos ingresos se haya aplicado la
retención a que se refiere el primer párrafo del artículo 135 de esta ley

Deducciones personales

El artículo 151 de la ley del ISR señala que las personas físicas
residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados en este
título, para calcular el impuesto anual, podrán hacer, además de las
ISR de las personas físicas 62

deducciones autorizadas en cada capitulo de esta ley que les


correspondan, las siguientes deducciones personales:

I.- Honorarios médicos y dentales, así como los gastos


hospitalarios
II.- Gastos funerales
III.- Los donativos
IV.- Aportaciones complementarias de retiro realizadas
directamente
En la subcuenta de aportaciones complemantarias de retiro
VI.- Primas de seguros de gastos médicos
VII.- Gastos destinados a la transportación escolar
VIII.- Impuesto local por salarios

Bibliografía

Aplicación práctica del ISR personas físicas 2020. Arnulfo Sánchez


Miranda. Editorial Isef

Ley del Impuesto sobre la renta


ISR de las personas físicas 63

Subtemas
Actividades de Aprendizaje

1. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos
acumulables por enajenacion de bienes

2. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental del procedimiento
del calculo del pago provisional por enajenacion de bienes

3. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos por
adquisición de bienes

4. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos por
intereses

5. Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los demás
ingresos

Actividades a realizar.

Con base al libro de Aplicación práctica del isr personas físicas 2020 de Arnulfo Sánchez
Miranda y en la ley del impuesto sobre la renta realizar los siguiente:
ISR de las personas físicas 64

1.- Si una persona física percibe ingreso por la venta de su casa habitacion en un precio de
venta de $6,300,000, adquirida en agosto de 2010, valor del terreno 350,000 y valor de la
construccion $ 1,200,000, gastos de escrituracion $120,000 en agosto de 2010 fecha de
enajenacion mayo de 2020 determine el isr por enajenación de bienes

2.- Si una persona física obtiene ingresos por intereses por una inversión de $2,500,000 en el
sistema financiero con una tasa de rendimiento del 6%, y la inversion fue de 1 de marzo al 31
de diciembre de 2020 . determine el isr por los intereses

3.- Una persona física obtiene ingresos por diviendos de una persona moral de la cual es socio
por cantidad de $ 1,200,000 en abril de 2020, determine el isr

IMPRESIÓN DEL APRENDIZAJE

Anexo.

En seguida y para su compresión y solución, anexamos una hoja de anotación para el


alumno sobre las perspectivas de aprendizaje. Favor de responder con veracidad.

Aprendizajes Nuevos Limitantes Conceptos Nuevos Datos

ACTITUD PROPOSITIVA
Realiza el planteamiento de un problema
relacionado con tu aprendizaje
ISR de las personas físicas 65

Alternativas de solución

Unidad VI
De los residentes en el extranjero con ingresos
provenientes de fuente de riqueza en territorio
nacional
__________________________________________________________

Supuestos teóricos

Sujetos del impuesto

Artículo 153 LISR

Están obligados al pago del impuesto sobre la renta conforme a este


Título, los residentes en el extranjero que obtengan ingresos en efectivo,
en bienes, en servicios o en crédito, aun cuando hayan sido
determinados presuntivamente por las autoridades fiscales, en los
términos de los artículos 58-A del Código Fiscal de la Federación, 11,
179 y 180 de esta Ley, provenientes de fuentes de riqueza situadas en
territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en
el país o cuando teniéndolo, los ingresos no sean atribuibles a éste.
ISR de las personas físicas 66

Tratamiento de los ingresos por salarios

Salarios Artículo 154 LISR

Exentos los primeros $125,900.00

15% por ingresos de $125,900.00 hasta $1,000,000.00

30% por ingresos de $1, 000,000.00 en adelante.

Tratamiento de ingresos por honorarios

Honorarios artículo 156 LISR

25% sobre el total del ingreso obtenido sin deducción alguna.

Tratamiento de ingresos por arrendamiento

Artículo 158 LISR

Arrendamiento de bienes inmuebles – Enajenación de inmuebles

25% sobre el valor del avalúo del inmueble.

Servicios de construcción de obra, instalación, otras

25% sobre el ingreso obtenido


Arrendamiento de bienes muebles
ISR de las personas físicas 67

25% sobre el total del ingreso obtenido sin deducción alguna.


2.5% tratándose de contenedores, aviones y embarcaciones que tengan
concesión o permiso del Gobierno Federal para ser explotados
comercialmente, siempre que sean utilizados directamente por el
arrendatario en la transportación de pasajeros o bienes.

Tratamiento de ingresos por enajenación

Artículo 160 LISR

Enajenación de inmuebles con representante en México y la enajenación


se consigne en escritura pública

30% sobre la ganancia obtenida.

Tratamiento de ingresos por dividendos

Artículo 164 fracción IV LISR

Se establece que los residentes en el extranjero, que reciban dividendos


o utilidades de personas morales residentes en México, que se hubieran
generado a partir de 2014, deberán pagar un impuesto de 10% adicional
de ISR sobre dividendos. Lo mismo ocurre con las empresas que giren
dividendos a sus matrices.

Tratamiento de ingresos por intereses

Artículo 166 LISR


ISR de las personas físicas 68

Intereses pagados a personas registradas en el registro de bancos,


entidades de financiamiento, fondos de pensiones y jubilaciones y fondos
de inversión del extranjero

10% sobre los intereses obtenidos sin deducción alguna.


Intereses pagados a residentes en el extranjero provenientes de títulos
de crédito colocados entre el gran publico inversionista

4.9% sobre los intereses pagados sin deducción alguna.


Intereses pagados a proveedores del extranjero por enajenación de
maquinaria y equipo, que forman parte del activo fijo del adquirente

21% sobre los intereses pagados

Tratamiento de otros ingresos

Se aplicara sobre el ingreso sin deducción alguna la tasa máxima para


aplicarse sobre el excedente del limite inferior que establece la tarifa del
artículo 152 de esta ley (35%)

Se consideran ingresos gravables ademas de los señalados en el


presente título

1. Deudas perdonadas
2. Los obtenidos por otorgar el derecho de participar en un negocio
3. Indemnizaciones por perjuicios o los derivados de clausulas
penales o convencionales
4. Enajenación del credito comercial
ISR de las personas físicas 69

Bibliografía

Ley del Impuesto sobre la renta


ISR de las personas físicas 70

Subtemas
Actividades de Aprendizaje

1. Con base en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los sujetos del
impuesto del titulo V de la LISR

2. Con base en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos por
salarios , y el isr que se causa

3. Con base en la ley del impuesto sobre la renta elaborar un mapa mental de los ingresos por
intereses y el isr que se causa

Actividades a realizar.

Con base en la ley del impuesto sobre la renta realizar los siguiente:

1.- Si una persona física Residente en el extranjero percibe un sueldo en territorio nacional de
$850,000 anuales caul seria el ISR causado

2.- Si una persona física residente en el extranjero obtiene ingresos por honorarios en territorio
nacional por $ 250,000 cual seria el ISR causado
ISR de las personas físicas 71

3.- Una persona física residente en el extranjero obtiene ingresos por diviendos de una persona
moral residente en méxico de la cual es socio por cantidad de $ 2,600,000 en mayo de 2020
cual seria el ISR causado

IMPRESIÓN DEL APRENDIZAJE

Anexo.

En seguida y para su compresión y solución, anexamos una hoja de anotación para el


alumno sobre las perspectivas de aprendizaje. Favor de responder con veracidad.

Aprendizajes Nuevos Limitantes Conceptos Nuevos Datos

ACTITUD PROPOSITIVA
Realiza el planteamiento de un problema
relacionado con tu aprendizaje
ISR de las personas físicas 72

Alternativas de solución

También podría gustarte