Está en la página 1de 3

ESPAÑOL

ESPAÑOL
3 DE ENERO

Elaboración de textos que presentan información resumida

provenientes de diversas fuentes

IDEAS PRINCIPALES

1. Leer un texto para resumir es una actividad que pueda tener

propósitos diversos

2. Hacer un resumen es una práctica importante para nuestra

formación en el dominio del lenguaje escrito, porque esta

directamente relacionado con la comprensión del contenido de

un texto.

3. Por otra parte, cuando se resume un texto, o una parte de éste,

se tiene la responsabilidad de reconocer y no alterar las ideas de

su autor, ya sea qué estas se exprésenla mediante paráfrasis o

citas textuales.

Preguntas
a. ¿Qué es un resumen? Exposición breve, oral o escrita, de

las ideas principales o partes de un asunto o materia.

b. ¿Has elaborado resúmenes? Si ¿Sobre qué temas? Sobre

el cambio climático, citas textuales, la sobrepoblación etc.

c. ¿Cómo lo hiciste? Se comienza con la idea general del

texto que tenemos que resumir, luego las ideas principales

y posteriormente las ideas secundarias. Se debe

establecer una relación entre todas las ideas de tal manera

que al leer el resumen haya una coherencia.

d. ¿Cómo identificas las ideas más importantes expresadas

en un texto? Son la base del texto, a su alrededor surgen el

resto de ideas. Pueden aparecer de forma tácita en el

texto, es decir, no deben aparecer explícitamente para que

el lector las encuentre. Aunque no aparecen de forma

clara, se sabe que existe y la idea se mantiene durante

todo el texto. Reconocerlas es fácil ya que si estas se

eliminar del texto este pierde todo su sentido y las ideas

secundarias no tienen un sustento en el que apoyarse.

Esto les hace ser independientes del resto, aunque se


apoyen en las secundarias para aumentar su nivel de

comprensión.

También podría gustarte