Está en la página 1de 9

POLITECNICO INTERNACIONAL CAMPUS VIRTUAL

FUNDAMNTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II

ACTIVIDAD NUCLEO 4

CONFORMACION DL COPASST EN UNA EMPRESA

WENDY LIZETH MENDOZA PABON

2023
CASO:
Empresa con varias oficinas (5 EN TOTAL), que realizan actividades de
diseño y arquitectura.

 Cuenta con 30 empleados directos, 5 Administrativos y 25


Operativos (arquitectos, dibujantes, diseñadores gráficos). 

 El horario de oficina es flexible, pueden elegir realizar su
actividad, en jornada continua (de 7:00 a 15:00 horas de
lunes a viernes) o en jornada partida (de 8:30 a 13:30 y de
15:00 a 18:00 horas de lunes a viernes). 
  
 La posición de trabajo es sentada, trabajando con el
ordenador la mayor parte del tiempo. En algunas ocasiones
los trabajadores tienen que levantarse para ir a la
fotocopiadora, a otra oficina. 

Con la anterior información determine:

1. ¿Cuántas personas deben integrar el COPASST?


2. Diligenciar los formatos de Convocatoria a elecciones, Acta
de conformación del COPASST, Modelo de acta de Reunión.
SOLUCION ACTIVIDAD:

1. CONFORMACIÓN Y OBJETIVO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) es un organismo
paritario integrado por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los
servidores públicos, con sus respectivos suplentes, que tiene por objeto promover y
vigilar las normas, reglamentos y demás disposiciones que tengan que ver con la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el DNP, en busca de la reducción de los riesgos
que puedan estar presentes en la ejecución de las actividades realizadas por los
Colaboradores de la entidad.
De acuerdo con la resolución 2013 de 1986 establece que para la conformación del
comité debe haber representantes del empleador y trabajador por igual número en
ambas partes, para ello la resolución ha dispuesto lo siguiente de acuerdo con el
número de funcionarios de la entidad:

 Menos de 10 personas (Un vigía Ocupacional).

 Entre 10 y 49 trabajadores (1 representante por cada una de las partes con sus respectivos
suplentes)

 Entre 50 y 499 trabajadores (2 representantes por cada una de las partes con sus respectivos
suplentes)

.  Entre 500 y 999 trabajadores (3 representantes por cada una de las partes con sus
respectivos suplentes).

 De 1000 trabajadores en adelante (4 representantes por cada una de las partes con sus
respectivos suplentes).

Los representantes del empleador son elegidos directamente por la Dirección General, para el
caso del DNP, se delegó por medio de Resolución Interna.

Por parte de los trabajadores a través del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo se hizo la
publicación para todos los Servidores Públicos de la entidad para participar como miembro del
COPASST, donde se fijaron unas fechas para las postulaciones y se estableció la fecha para
realizar las votaciones por parte de los Servidores Públicos para elección de sus
representantes, en cumplimiento a los dispuesto en la Resolución 2013 de 1986 en su artículo
5
2. FORMATO DE CONVOCATORIA A ELECCIONES

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo


EMPRESA
DE DISEÑO Y
ARQUITECTURA FORMATO N•: FT-SST-007

SG-SST

-
FORMATO CONVOCATORIA ELECCION DEL COMITE Fecha:
PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Version: 001
COPASST Página 1 de 1

FORMATO CONVOCATORIA ELECCIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD


Y SALUD EN EL TRABAJO - COPASST

Ciudad y fecha:

El suscrito Representante Legal --------------------------------------------- Convoca

a todos los trabajadores para elegir sus representantes al Comité


Paritario de “ Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST, tanto los
principales como sus respectivos suplentes.

La elección se realizará en las instalaciones del auditorio de


-------------------------------------------. El día ----- del mes de------- del -------
a las ------; para lo cual se facilitaran los medios necesarios, además
de publicar en cartelera las planchas inscritas antes de la fecha y la
hora anteriormente enunciadas.

Firma gerente:

Elaboró: Revisó: Aprobo: Código: FT-SST-007


3. ACTA DE CONFORMACIÓN COMITÉ PARITARIO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En la ciudad de -----------------------------, se eligió el Comité Paritario de Seguridad y


Salud en el Trabajo – COPASST dando así cumplimiento a las exigencias de la
Resolución 652 de 2012, al Decreto 614 de 1984 y a la División de Salud
Ocupacional del Ministerio de Protección Social.

La modalidad utilizada para su elección, fue por votación libre.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES:
 Proponer a la Alta Dirección de la empresa o quien haga sus veces la adopción
de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en
los lugares y ambientes de trabajo.
 Proponer y participar en actividades de capacitación en seguridad y salud en el
trabajo dirigidas a todos los trabajadores de la empresa.
 Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de seguridad y
salud en el trabajo en las actividades que éstos adelanten en la Empresa y recibir
por derecho propio los informes correspondientes.
 Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y
seguridad industrial debe realizar la Empresa de acuerdo con el Reglamento de
Higiene y Seguridad Industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y
observancia.
 Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales y proponer las medidas correctivas a que haya lugar para
evitar su ocurrencia. Evaluar los programas que se hayan realizado.
 Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los
ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el
personal de trabajadores en cada área o sección de la Empresa, e informar
sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y
de control.
 Estudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores, en
materia de seguridad y salud en el trabajo.

 Servir como organismo de coordinación entre los trabajadores y la Alta


Dirección de la Empresa en la solución de los problemas relativos a la seguridad y
salud en el trabajo. Tramitar los reclamos de los trabajadores relacionados con
seguridad y salud en el trabajo.
 Solicitar periódicamente al área pertinente en la Empresa, los informes sobre
accidentalidad y enfermedades laborales.
 Elegir al secretario del Comité.
 Mantener un archivo de las actas de cada reunión y demás actividades que se
desarrollen, el cual estará en cualquier momento a disposición del empleador, los
trabajadores y las autoridades competentes.

REPRESENTANTES POR PARTE DE LOS


TRABAJADORES.

Para la elección libre de los miembros representantes de los trabajadores,


se realizaron las votaciones virtuales entre el ---- y el ---- de ----- del año
------. Los resultados fueron:

Categoría
Nombres y Apellidos Cargo Sección Principal Suplente
John Fredy Hoyos Auxiliar de Sección de servicios
X
Roncancio mantenimiento generales
Director de
Centro de
Pedro Enrique Sevillano tecnologías de
pensamiento,
Delgado la información
innovación y X
y la
empresarismo
comunicación
Héctor Hernando Auxiliar Departamento de
X
Domínguez Nope General biblioteca
Nancy Leonor Cifuentes Auxiliar de
Sección de aseo X
Rodríguez Aseo
Mario Andrés Sánchez Facultad de ciencias
operario X
Avendaño empresarial
Auxiliar de
Ana Tilde Ussa Ussa Sección de aseo X
Aseo
Infraestructura
Álvaro Quevedo Pardo Electricista X
tecnológica
Centro de pastoral
Luz Miriam Marín Alarcón Operario X
universitario

Cabe resaltar que el periodo de los miembros es de dos añ os de


acuerdo con el decreto antes mencionado.
REPRESENTANTES POR PARTE DE LA
ALTA DIRECCIÓN

De acuerdo con la Resolució n 2013 de 1986 por la cual se reglamenta


la organizació n y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene
y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo – Comité de Seguridad
y Salud en el Trabajo – COPASST, la Empresa debe nombrar cuatro (4)
miembros como representantes de la Alta Direcció n. Por lo anterior, se
proponen los siguientes candidatos:
Categoría
Nombres y Apellidos Cargo Sección Principal Suplente
Servicio médico y
Marta Isabel Ortiz Enfermera X
psicológico
Departamento de
Mariluz Amorocho Coordinador X
secretaria
Departamento de
Sandra Milena Timana Auxiliar General Bienestar X

Dayan Viviana Cárdenas Curso de


Coordinador de X
Rodríguez maquinaria
area
María Sonia León Auxiliar de Aseo Sección de aseo X
Servicio médico y
Gonzalo Efrén Bustamante directivo X
psicológico
Ana efigenia Zambrano
Auxiliar de Aseo Sección de aseo X
Hernández
Luz Stella Vargas administrativo
Profesional X
Bohórquez
4 MODELO DE ACTA PARA REUNION DE COPASST.

CODIGO:

ACTA REUNION COPASST


EMPRESA DE DISEÑO VERSION:
Y ARQUITECTURA
PROCESO: Seguridad y salud en el trabajo FECHA:
ACTA N° 001

LUGAR
FECHA: HORA:

ASISTENTES

TEMAS A TRATAR:
Comprobar asistencia y recolectar firmas
Lectura y Aprobación del Acta Anterior
Revisar Compromisos Anteriores
Revisar temas de los trabajadores
Revisar Accidentalidad
Generar Nuevos compromisos
Dar por Terminada la Reunión.
DESARROLLO DE LA REUNION

Siendo las --------., del día----- de enero del --------, los integrantes del comité paritario de
seguridad y salud en el trabajo, se reúnen con el objetivo de llevar a cabo la reunión
Número ----- del año en curso.

Como primer tema se procedió a confirmar asistencia de los miembros del Copasst y se
conformó la existencia de Quórum para proceder con la temática.

Se procede a realizar la lectura del acta anterior y se define aprobación de la misma, el


secretario de Copasst presenta el acta del mes de------------- de --------- y el comité
aprueba su aplicación,
CODIGO:

EMPRESA DE DISEÑO ACTA REUNION COPASST


Y ARQUITECTURA VERSION:

PROCESO: Seguridad y salud en el trabajo FECHA:

COMPROMISOS GENERADOS
FECHA
No COMPROMISO RESPONSABLE
SEGUIMIENTO

NOMBRE CARGO FIRMA

También podría gustarte