Está en la página 1de 4

EL CONTRATO PERMUTUA

El contrato de permuta en la legislación civil, permite el intercambio de bienes,


ya sean muebles o inmuebles entre los contratantes. Es decir, en él se
establecen las disposiciones por las cuales una de las partes entregará un bien y
la otra entregará otro bien a cambio.Dicho contrato suele suponerse como
antecedente de la compraventa, pues implica el cambio de una cosa por otra y
sus reglas le son aplicables, sin embargo, la diferencia radica en la exigencia del
precio cierto y en dinero.
ELEMENTOS PERSONALES
Los elementos personales del contrato de permuta son los permutantes o
permutantes que, como acertadamente nos dice Peral “no tienen nombres
distintos porque tienen ante el vínculo, la misma posición, los mismos derechos y
obligaciones, Cada una de las partes son recíprocamente acreedoras y
deudoras, debido a la naturaleza de las principales obligaciones (recíprocas) que
emanan de la concertación del contrato; pues cada sujeto es deudor por la
entrega de la cosa o derecho y acreedor porque recibe otra u otro, a cambio de
lo que concedió.
ELEMENTOS FORMALES
La forma, como elemento esencial del contrato, es aquel medio de expresión de
la voluntad que a los fines de la validez, eficacia o prueba del negocio jurídico,
adoptan las partes o está determinada por el ordenamiento jurídico. En virtud de
ella se puede hablar de contratos formales y no formales.
ELEMNTOS REALES
El objeto directo o inmediato del contrato de permuta lo constituye una
prestación de dar; de dar una cosa o derecho a cambio de otra u otro. Sin
embargo cuando nos referimos a los elementos reales de la permuta,
generalmente se hace alusión solamente[9], al objeto indirecto o mediato, que
no es más que la cosa o derecho sobre el cual recae la prestación, unido, claro
está, al propósito o fin perseguido por las partes de la relación jurídica
contractual, de modo que el elemento real del contrato de permuta será, en
principio, todo bien (mueble o inmueble) y todo derecho susceptible de
transmisión, de conjunto con la intención de transmitir la propiedad o la
titularidad que sobre ellos recaiga.

También podría gustarte