Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Ingeniería en Biotecnología

Imágen tomada de: https://1usaeh37xc8k42ejdw3evw3c-wpengine.netdna-ssl.

com/wp-content/uploads/2017/09/shutterstock_239731387.jpg

Nombre de la asignatura: Cultivo de tejidos vegetales I.

Nombre del alumno: Martha María Araiza Santini.

Nombre de la Unidad: U1 Generalidades.

Nombre de la Actividad: Actividad 2.

Grupo: BI-BCTV1-2202-B2-001

Matrícula: ES1911002247

Nombre del Docente: Lavinia Flores Cascante.

Fecha: 6 de Octubre de 2022.

U1 Generalidades. Actividad 2.

Cuadro comparativo (Monocotiledóneas y Dicotiledóneas):


Estructura Diferencia (50 palabras) Imagen de una especie Imagen de una especie Referencias en formato Links para revisión.
para monocotiledónea. (nombre de dicotiledónea. APA de la fuente de la
comparar. de la especie) (nombre de la especie) imagen mostrada.

1 Tallo Las monocotiledóneas no tienen Unadm (s/f). Cultivo de Unadm (s/f). Cultivo
médula, pero si haces vasculares en Tejidos Vegetales 1. de Tejidos Vegetales
el tejido similar a la médula. Unidad 1 1. Unidad 1
Generalmente les falta el cambium y Generalidades. PDF Generalidades. PDF
corcho vascular, sin crecimiento
secundario, y puede haber
engrosamiento del meristemo
primario. Por el contrario en las
dicotiledóneas si se presenta la
Frijol (Phaseolus
médula, presente el cambium y Sección transversal de un
vulgaris).
corcho vascular, con crecimiento tallo viejo de maíz (Zea
secundario evidente, como anillos de mays).
tejido vascular.

2 Raíz Las monocotiledóneas tienen raíces Google imágenes (s.f.) https://


que son fibrosas, parten del tallo. Raiz del Maíz. www.ecosia.org/
Tienen médula. Sin cambium y corcho Recuperado el 6 de images?q=raiz
vascular o octubre de 2022 de %20del
crecimiento secundario, a diferencia https://www.ecosia.org/i %20trigo#id=D24440
de las dicotiledóneas que solo tienen mages?q=raiz%20del B5E53FA1459460A3
una raíz principal y sin médula pero si %20trigo#id=D24440B5 DE1A1268FF3DBF7
tienen cambium, corcho vascular y Raíz del Maíz E53FA1459460A3DE1 AB9
con crecimiento secundario presente. A1268FF3DBF7AB9
Además de Raíz de mango https://i.pinimg.com/
Xilema primario por lo general Google imágenes (s.f.) originals/8d/6a/
distribuido en arcos. Raiz del Maíz. 67/8d6a6786cd0184
Recuperado el 6 de 962a80de136725b9c
octubre de 2022 de 8.jpg
https://i.pinimg.com/orig
inals/8d/6a/67/8d6a678
6cd0184962a80de1367
25b9c8.jpg
Organero Roldan, A. &
Gimeno Micó, M. (s. f.).
Conceptos básicos de
botánica. Libro de
botánica.PDF.
Recuperado 6 de
octubre de 2022, de
https://drive.google.com
/file/d/1600l26myowOU
gX-KFhgBde9KG7wBA-
gf/view

3 Flores En las monocotiledóneas las partes Pinterest (s/f). Orquídea https://


de sus flores se encuentran en tres o bambú. Recuperado el www.pinterest.com.
en múltiplos de tres. Sus órganos 6 de octubre de 2022 mx/pin/
florales no son helicoidales sino de 44219725713373727
cíclicos en verticilos trímeros. A https:// 0/?
diferencia de las dicotiledóneas que www.pinterest.com.mx/ nic_v3=1a3U6jDQu
sus partes de flores se presentan en pin/
múltiplos de cuatro o cinco, verticilos 442197257133737270/ https://
pentámeros, también aparecen otras ?nic_v3=1a3U6jDQu www.pinterest.com.
formas mx/pin/
Flor de Cactus. Pinterest (s/f). Orquídea 18056626629966760
Orquídea Bambú.
bambú. Recuperado el 9/?
6 de octubre de 2022 nic_v3=1a3U6jDQu
de
https://
www.pinterest.com.mx/
pin/
180566266299667609/
?nic_v3=1a3U6jDQu

Organero Roldan, A. &


Gimeno Micó, M. (s. f.).
Conceptos básicos de
botánica. Libro de
botánica.PDF.
Recuperado 6 de
octubre de 2022, de
https://drive.google.com
/file/d/1600l26myowOU
gX-KFhgBde9KG7wBA-
gf/view

4 Semillas Monocotiledóneas de embrión con un S/A, S. (s. f.). https://


cotiledón, en cambio las Dicotiledóneas. www.ecosia.org/
dicotiledóneas tienen el embrión con Lambda Geeks. images?q=semilla
2, 3 o 4 cotiledones indiferenciado Recuperado 6 de %20de%20palmera#
octubre de 2022, de
https://es.lambdageeks. https://
com/examples-of-dicot/ www.lasemilleria.co
m/img/med/papaya-
Organero Roldan, A. & maradol-roja.jpg
Semillas de papaya Micó, M. (s. f.).
Conceptos básicos de
botánica. Libro de
Coco botánica.PDF.
Recuperado 6 de
octubre de 2022, de
https://drive.google.com
/file/d/1600l26myowOU
gX-KFhgBde9KG7wBA-
gf/view

Referencias

Acosta, M. (s. f.). Plantas monocotiledóneas: qué son y ejemplos. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/plantas-

monocotiledoneas-que-son-y-ejemplos-2260.html

Organero Roldan, A. & Gimeno Micó, M. (s. f.). Conceptos básicos de botánica. Libro de botánica.PDF. Recuperado 6 de octubre de

2022, de https://drive.google.com/file/d/1600l26myowOUgX-KFhgBde9KG7wBA-gf/view
s/a, s/a. (s. f.). Las Angiospermas Monocotiledóneas. Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado 6 de octubre de 2022, de

http://www.euita.upv.es/varios/biologia/Temas/tema_21.htm

S/A, S. (s. f.). Dicotiledóneas. Lambda Geeks. Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://es.lambdageeks.com/examples-of-dicot/

También podría gustarte