Está en la página 1de 16

Camila Monsserrat Garcia Geronimo

Los mayas
Una cultura entre el tiempo y la memoria
Cita textual corta

“El pueblo braquicéfalo de habla maya que en América desarrolló dos


diferentes civilizaciones, la propiamente llamada maya y la huasteca, es,
según las autoridades de nuestra prehistoria, uno de los últimos venidos de
Asia. ” [Barrera.A.2013, pag.134]

“la civilización también llamada maya, desde la época lejana del Periodo
Temprano usó de una escritura jeroglífica que hizo posible la perfección de
un sistema matemático de registro cronológico, a la vez que de hechos
históricos. ” [Barrera.A.2013, pag.148]

Cita textual larga


El calendario maya ha proporcionado, al ser descifrado y analizado,
los elementos para la estructuración cronológica de los grandes
periodos históricos. Sin embargo, esta reconstrucción, de un modo
general, sólo se refiere al proceso cultural tal como lo revelan los
vestigios materiales de la civilización muerta, porque únicamente se
ha podido leer la escritura cronológica y matemática y se tienen
algunos datos del significado religioso y ceremonial de algunos
jeroglíficos no-calendáricos.[ Barrera.A.2013,pag.162].

las civilizaciones mesoamericanas desarrolladas sobre la base de


esa cultura mutuamente participaron de elementos comunes; sin
embargo, la maya se diferenció de las otras en ciertos rasgos:
arquitectónicamente, entre otros, en el uso constante del arco falso;
matemáticamente,en el uso del cero y su notación aritmética por
órdenes del sistema vigesimal; en la literatura, por su escritura
jeroglífica.[ Barrera.A. 2013,pag.170].
Cita de parafrasis
aborda el desarrolló en américa de una cultura vigente en la modernidad
por su aporte al desarrollo humano y la cultura
Comprendemos la importancia trascendental del aporte de los mayas a la
contemporaneidad Barrera.A [2013]

Autor: Alfredo Barrera

Año : 2013

Titulo : Los mayas

Edición: Cuarta edición

Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones Históricas

Pagina: 183
Libro 2

Autor: Pedro Bracamonte

Año: 2003

Titulo : Los mayas y la tierra

Edición: Primera edicion

Editorial: Miguel Ángel Porrúa

Pagina: 226

Cita textual corta

“el cacique y cabildo vigilaban el cumplimiento de las obligaciones y derechos de


los propietarios y actuaban como jueces de primera instancia en las disputas,
reclamos, ventas, arrendamientos y herencias.”( Bracamonte.P.2003,pag.67)

“ Existieron dos modalidades: en la primera los indios acudían a una sola gran
parcela para hacer la milpa de comunidad y en la segunda cada milpero cultivaba
adicionalmente 10 mecates en su propia milpa de subsistencia. ”
(Bracamonte.P.,2003,pag.68)

Cita textual larga

En su estudio sobre la geografía política de la sociedad maya al momento de la


conquista, Roys describió tres grandes grupos o clases entre la población nativa:
la de los principales formada básicamente por la nobleza (almehen en maya), la
de los indios de común a los que luego se dio en llamar macehuales y la de los
esclavos que eran obtenidos por medio de la guerra. [Bracamonte.P.
2003,pag.140]

los dirigentes mayas aún no avizoraban con toda claridad el peligro que se cernía
sobre las comunidades, por la paulatina pérdida de tierras públicas y privadas.
Hasta ese momento, la estrategia de vender tierras inútiles y lejanas parecía
adecuada para lograr fondos municipales los pueblos procuraban deshacerse, en
primera instancia, de las tierras que denominaban de pocches, es decir, de
montes gastados o muy pobres para hacer las milpas. [Pedro.B.2003,pag.140]

Cita de paráfrasis

La sociedad maya fue despojada de sus tierras por los españoles ,en Yucatán los
españoles tuvieron el derecho de conquista al despojo de la tierra de los
indígenas sin embargo este proceso fue muy lento y paulatinamente
[Bracamonte.P.2003]
Libro 3

Autor: Desire de charnay

Año: 1992

Titulo : Viaje al país de los mayas

Edición: Primera edicion

Editorial: Dante

Pagina: 68

Cita textual corta

“La organización social de los mayas se componía del rey,de los sacerdotes ,de la
nobleza,del pueblo y de los esclavos .Esta división en especies de castas indica
sobradamente una conquista anterios ”[charnay.D.1999,pag.13]

“El traje de la gente del pueblo era de los más sencillos, y tanto, que sólo se
componía del maxtli pedazo de tela que reemplazaba a la primitiva hoja de parra y
que debía bastarles, dada lasuavidad del clima”[charnay.D.1999,pag.20]
Cita textual larga

Cuando los indios emprendían una expedición guerrera se pintarrajeaban el rostro,


como solían otros muchos pueblos, y Bemal Díaz del Castillo, que debía
conocerlos bien, puesto que se batió muchas veces con ellos, nos dice que
llevaban una coraza de algodón, la cual adoptaron en seguida los españoles que
fueron a las órdenes de Cortés; iban arma dos de lanzas, escudos, hondas y
grandes espadas de madera que parecían mandobles

[charnay.D.1999,pag.45]

Las mujeres criaban a sus hijos con toda la rudeza posible; apenas trascurrían
cuatro o cinco días desde que la débil criatura había venido al mundo, cuando la
tendían sobre una camita hecha de varas y de cañas, y poniéndola boca abajo, le
metían la cabeza entre dos tablas, una contra la frente y otra sobre el occipucio, y
las apretaban con fuerza hasta que al cabo de algunos días la cabeza quedaba
aplanada para siempre, siguiendo la costumbre.

[charnay.D.1999,pag.63]

Cita de paráfrasis

La vestimenta de los mayas dependía del orden jerarquico, de igual forma eran
caracterizados por sus labios ,cabello cejas,por la forma de su cabeza la cual es
redonda ,la nariz recta ,bocas y orejas pequeñas [charnay.D.1999]
Revistas

Autor: Mariel Ibarra

Año : 2023

Titulo : cambio climatico

Vulomen 23

Editorial: Puri Lucena

Pagina: 136

Cita textual corta

“El riesgo de que el cambio climático genere una crisis financiera incluso tiene
nombre: el cisne verde, un concepto creado en 2020 por el Banco de Pagos
Internacionales (BIS) que lidera Agustín Carstens ”

puri Lucena ,(2023)manual de supervivencia,expansión,volumen(23)1-136

“Al clima se sumó la falta de planeación en infraestructura hídrica y la


sobreexplotación de los acuíferos, que llevó al presidente Andrés Manuel López
Obrador a pedir a las empresas de la región que redujeran su consumo de agua”

puri Lucena ,(2023)manual de supervivencia,expansión,volumen(23)1-136


Cita textual larga

a tierra agrietada de laspresas se convirtió en una improvisadaruta para paseos a


caballo, donde antes navegaban barcos recreativos. Las personas esperaban
cansadas con cubetas la llegada de las pipas de agua. A mediados del año
pasado, la imagen de Nuevo León era la de la sequía. La falta de lluvias debido a
La Niña llevó al límite la situación del estado.

puri Lucena ,(2023)manual de supervivencia,expansión,volumen(23)1-136

modificaciones estructuralesque mitiguen los efectos del calentamiento global.

No sabemos si la próxima crisis financiera derivará, de forma directa, del cambio


climático. Pero está claro que el sistema económico ya sufre sus efectos. También
que ha empezado a tomar medidas y términos como ESG (o ASG, por ambiental,
social y de gobernanza) cobran protagonismo. Tanto, que, poco a poco, se
convierten en el factor que abre las posibilidades de financiamiento para una
empresa

puri Lucena ,(2023)manual de supervivencia,expansión,volumen(23)1-136


Cita paráfrasis

El cambio climático deriva muchas crisis finacieras,asi como en nuevo león por
falta de dia lluviosos esto afecto a las empresas Andrés Manuel pido a las las
empresas reducir el consumo de agua durante la producción

puri Lucena ,(2023)manual de supervivencia,expansión,volumen(23)1-136


Autor: Isabel Padilla García

Año : 2011

Titulo : saber mas

Volumen:61

Editorial:

Pagina: 88

Cita textual corta

“Para la mayoría de las personas, el suicidio no representa una intención de morir


sino una solución extrema y definitiva para escapar de una situación conflictiva”

Isabel padilla G.,(2011). Tecnologías computacionales para la prevención del


suicidio. saber mas , (61), 65-68

“segunda causa de muerte en este grupo poblacional. Desde una perspectiva de


género, los hombres son más afectados por este problema que las mujeres” Isabel
padilla G.,(2011). Tecnologías computacionales para la prevención del suicidio.
saber mas , (61), 65-68
Cita textual larga

sectores que justamente puede contribuir a la prevención del suicidio es el


tecnológico. La adopción y uso de herramientas tecnológicas como el Internet y
las aplicaciones móviles por una buena parte de la sociedad, puede incrementar la
disponibilidad y accesibilidad de acciones de prevención tales como: sistematizar
los protocolos para la identificación de personas en riesgo; recolectar y analizar
datos para la vigilancia epidemiológica de conductas suicidas; y ofrecer
intervenciones puntuales como complemento al tratamiento psicoterapéutico en
cualquier lugar y momento

Isabel padilla G.,(2011). Tecnologías computacionales para la prevención del


suicidio. saber mas , (61), 65-68 

La primera es la implementación de un tamizaje homologado, implementado a


través de cuestionarios estandarizados para la detección de conductas y/o riesgo
suicida en centros de salud de primer y segundo nivel de atención, cuenten o no
con especialistas (psicólogos y/o psiquiatras) en salud mental. La segunda
funcionalidad es un módulo de ayuda para el control y seguimiento de casos
detectados a través de la implementación electrónica de la historia clínica
psicológica, así como un módulo para la gestión de las notas de evolución,
tratamiento y/o contrarreferencia del paciente

Isabel padilla G.,(2011). Tecnologías computacionales para la prevención del


suicidio. saber mas , (61), 65-68 
Cita parafrasis

Existen muchas maneras para la prevención del suicidio por lo cual se a creado
una aplicación para poder interactuar con la aplicación es especialmente para los
doctores para poder recopilar información y ver de algún caso de persona con
conductas suicidaspar después idear una planiecion de la mano de la aplicación

Isabel padilla G.,(2011).


Autor: Susana Lizano Soberón

Año :2016

Titulo : saber mas el sonido del universo

Volumen: 25

Editorial:

Pagina: 48

Cita textual corta

“El interferómetro es un instrumento óptico formado típicamente por dos brazos


perpendiculares con espejos en sus extremos que refl ejan la luz que viaja a lo
largo de los brazos y que proviene inicialmente de una misma fuente. ”

Susana lisano s.(2016).la detección de la ondas gravitacionales . saber mas , (25),


22-27

“El origen de esta señal puede trazarse con mucha confianza a partir de las
características físicas de la señal observada Tal es la precisión que posee el
detector y la claridad de una teoría como la Relatividad Genera ”

Susana lisano s.(2016).la detección de la ondas gravitacionales . saber mas , (25),


22-27
Cita textual larga

las ondas gravitacionales se pueden producir por el movimiento de las masas en


el espacio, los objetos compactos y masivos, como las estrellas de neutrones y
losagujeros negros, son potencialmente fuentes importantes de ondas
gravitacionales. Los llamados sistemas binarios, formados por dos objetos
compactos ligados gravitacionalmente entre sí y cuyas masas son del orden de
varias veces la masa de el sol, nuestra estrella, constituyen un precedente notable
en la búsqueda de las ondas gravitacionales

Susana lisano s.(2016).la detección de la ondas gravitacionales . saber mas , (25),


22-27

el tamaño del efecto de la señal buscada en la separación entre dos objetos es de


una parte en 10^21. Es decir, la distancia entre Mérida y Tijuana variaría por una
cantidad tan pequeña como el tamaño de un protón (10^-15m). Esto nos da una
idea de la precisión requerida para detectar las ondas gravi tacional s .

Susana lisano s.(2016).la detección de la ondas gravitacionales . saber mas , (25),


22-27
Cita de paráfrasis

Para poder escuchar las onda se necesita un instrumentos llamda interferómetro


este instrumento esta formado por dos brazos con espejos en cada extremidades
el caul hace que refleje la luz que viaja a lo largo de sus brazo

Susana lisano s.(2016).

También podría gustarte